domingo, 25 de marzo de 2018
domingo, 25 de marzo de 2018 por Ángel Rafael MARTINEZ ALARCÓN
Pablo VI y Oscar
Arnulfo Romero próximos santos
Ángel Rafael
Martínez Alarcón
A principios
del mes de marzo se informó que Su Santidad Francisco, anunciaba que la
congregación de los santos, la oficina responsable de los procesos para llevar
las investigación de las postulaciones a los beatos y santos, a católicos que
tuvieron virtudes extraordinarias para elevarlos a los altares.
Así los beatos
Pablo VI, sumo pontífice romana entre los años de 1963-1978, y el
arzobispo de San Salvador 1977-1980.
Ambos fueron protagonistas en la segunda mitad del siglo XX, sobre todos
en los tiempo post Concilio Vaticano II. Dos hombres que tuvieron
responsabilidades eclesiásticas como políticas. Ambos tuvieron amistad de los
años cuarentas del siglo XX.
El pasado 6 de marzo, en la ciudad
de Roma, el papa Francisco, firmó el decreto para la canonización los beatos
Pablo VI: 1897-1978 y Oscar Arnulfo Romero 1917-1980. El primero en el próximo
verano cumple 40 años de su muerte, ese año de 1978, cuando la Iglesia Católica
Apostólica Romana tuvo tres papas: Pablo VI, Juan Pablo I y Juan Pablo II; el
pasado verano se cumplieron cien años del natalicio del arzobispo de San
Salvador, Oscar Arnulfo Romero. El decreto dice:
El Santo Padre
Francisco recibió en audiencia a Su Eminencia Reverendísima el cardenal Angelo
Amato, S.D.B., Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos.
Durante la audiencia, el Sumo Pontífice autorizó a la Congregación a promulgar
los Decretos relativos a:
- el milagro
atribuido a la intercesión del beato Pablo VI (Giovanni Battista Montini), Sumo
Pontífice; nacido en Concesio (Italia) el 26 de septiembre de 1897 y fallecido
en Castel Gandolfo (Italia) el 6 de agosto de 1978.
- el milagro
atribuido a la intercesión del beato Oscar Arnulfo Romero Galdámez, arzobispo
de San Salvador, mártir; nacido en Ciudad Barrios (El Salvador) el 15 de agosto
de 1917 y asesinado en San Salvador (El Salvador) el 24 de marzo de 1980.
- el milagro
atribuido a la intercesión del beato Francesco Spinelli, sacerdote diocesano,
fundador del Instituto de las Adoratrices del Santísimo Sacramento; nacido en
Milán (Italia) el 14 de abril de 1853 y fallecido en Rivolta d'Adda
(Italia) el 6 de febrero de 1913.
- el milagro
atribuido a la intercesión del beato Vincenzo Romano, sacerdote diocesano;
nacido en Torre del Greco (Italia) el 3 de junio de 1751 y allí fallecido el 20
de diciembre de 1831.
- el milagro
atribuido a la intercesión de la beata María Katharina Kasper, Fundadora del
Instituto de las Pobres Siervas de Jesucristo; nacida el 26 de mayo de 1820 en
Dernbach (Alemania) y allí fallecida el 2 de febrero de 1898.
- el milagro
atribuido a la intercesión de la Venerable Sierva de Dios María Felicia del
Santísimo Jesús (en el siglo: María Felicia Guggiari Echeverría), religiosa
profesa de la Orden de las Carmelitas Descalzas; nacida en Villarica (Paraguay)
el 12 de enero de 1925 y fallecida en Asunción (Paraguay) el 28 de abril de
1959.
- el martirio de la
Sierva de Dios Anna Kolesárová, laica; nacida en Vysoká nad Uhom (Eslovaquia)
el 14 de julio de 1928 y allí asesinada por odio a la Fe el 22 de
noviembre de 1944.
- las virtudes
heroicas del Siervo de Dios, Bernard Łubieński, sacerdote profeso de la
Congregación del Santísimo Redentor; nacido en Guzów (Polonia) el 9 de
diciembre de 1846 y fallecido en Varsovia (Polonia) el 10 de septiembre de
1933.
- las virtudes
heroicas del Siervo de Dios Cecilio María Cortinovis (en el siglo: Antonio
Pietro), religioso profeso de la Orden de los Frailes Menores Capuchinos;
nacido en Nespello (Italia) el 7 de noviembre de 1885 y fallecido en Bérgamo
(Italia) el 10 de abril de 1984.
- las virtudes
heroicas de la Sierva de Dios Giustina Schiapparoli, Fundadora de la
Congregación de las Hermanas Benedictinas de la Divina Providencia de Voghera;
nacida en Castel San Giovanni (Italia) el 19 de julio de 1819 y fallecida en
Voghera (Italia) el 30 de noviembre de 1877.
- las virtudes
heroicas de la Sierva de Dios María Schiapparoli, Fundadora de la Congregación
de las Hermanas Benedictinas de la Divina Providencia de Voghera; nacida en
Castel San Giovanni (Italia) el 19 de abril de 1815 y fallecida en Vespolate
(Italia) el 2 de mayo de 1882.
- las virtudes
heroicas de la Sierva de Dios María Antonella Bordoni, laica, de la Tercera
Orden de Santo Domingo, Fundadora de la Fraternidad Laical de las
Pequeñas Hijas de la Madre de Dios, actualmente
Pequeñas Hijas de la Madre de Dios; nacida el 13 de octubre de 1916 en
Arezzo (Italia) y fallecida en Castel Gandolfo (Italia) el 16 de enero de 1978.
- las virtudes
heroicas de la Sierva de Dios, Alessandra Sabattini, laica; nacida el 19 de
agosto de 1961 en Riccione (Italia) y fallecida en Bolonia (Italia) el 2 de
mayo de 1984. Cfr
:http://press.vatican.va/content/salastampa/es/bollettino/pubblico/2018/03/07/cong.html
En el caso particular del beato
Oscar Arnulfo Romero, su asesinato consternó a América Latina, eran los años de
la crisis en Centroamérica, en el marco de la lucha de liberación de esas
naciones del imperio norteamericano. Recuerdo como la empresa televisa
transmitió puntualmente los funerales del arzobispo Romero, en medio de los
exequias los paramilitares abrieron fuego a los asistentes.
En el seminario de de Xalapa, en su revista Servir:
Teología y Pastoral, núm. 87 tercer bimestre de 1980, con colaboraciones de
Jon Sobrino. S.J, Raúl Vidales, Luis Alberto Gómez de Souza; todo el número
monográfico se presentó el pensamiento religioso y político del pastor
salvadoreño.

Esta publicación fue escrita por: Angel Rafael Martínez Alarcón
Author description goes here. Author description goes here. Follow him on Twitter
Recibe actualizaciones
Subscribete por correo-e para que recibas nuestras actualizaciones.
Related Articles
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 Responses to “ ”
Publicar un comentario