domingo, 26 de noviembre de 2017
Viejo luchador: Jorge Isaac Saldaña Hernández, 1931-2014
domingo, 26 de noviembre de 2017 por Ángel Rafael MARTINEZ ALARCÓN
Viejo luchador :Jorge Isaac Saldaña
Hernández, 1931-2014
Ángel
Rafael Martínez Alarcón.
En días
pasados tuvo el gran privilegio de asistir a la presentación del documental
biográfico, con el titulo: Viejo Luchador; un trabajo
fílmico de la maestra Sonia García y Sac- Nicté, 2015. Bajo el sello de La Bibliomusiciteca de la ciudad
condal de Barcelona de la comunidad autonómica de Cataluña. Con música de
Nicolás Urquiza. La primera
exhibición data del 2016, no tuve en esa ocasión de asistir a la premier. Hoy gracias a los buenos
oficios del Cronista Oficial de Xalapa, Vicente Espino-Jara. En la Sala “Guadalupe Balderas” del
centenario Centro Recreativo Xalapeño. Con un lleno total pudimos
disfrutar del excelente trabajo documental, sobre la vida y obra de uno de los
veracruzanos más destacado en el mundo
de la comunicación, sencillamente conocido como Jorge Saldaña.
Aprovecho las presentes líneas para
hacer un reconocimiento al trabajo cultural de la Maestra Sonia García García,
egresada de la facultad de Letras de la Universidad Veracruzana, periodista,
promotora cultural, y embajadora cultural de México en la ciudad de Barcelona,
donde coordina la asociación La bibliomusicineteca. En los últimos años
se ha dedicado a la producción de documentales. Donde con en lo que tiene el
sello de Sonia , ha sido garantía, de
trabajo y sobre todo de calidad como de pasión de lo realizado. Hace un poco
más de 20 años, nos sorprendió un trabajo urgente sobre la historia del Diario
de Xalapa, fundado en 1943, en el marco del VI Congreso Nacional de Historia,
realizado en nuestra ciudad. Luego pasó por la dirección del Diario de Xalapa, y en los últimos años
residente en Barcelona, donde continua con una extensa actividad cultural.
El documental biográfico , viejo
luchador, es un excelente homenaje fílmico todavía en vida de Jorge
Saldaña, como nacionalmente es
conocido en el mundo de la radio y televisión. García García, tiene el
gran acierto de contar la vida y obra de Jorge Saldaña, por medio de un documental, con testimonios de
amigos y conocidos del locutor nacido el 5 de enero de 1931, en Banderilla,
Ver. En lo más exquisito del material
fílmico es sin duda alguna el testimonio en primera persona de Jorge Saldaña.
En lo tradicional se hubiera escrito
una biografía autorizada por el propio Saldaña Hernández, seguramente
en varios tomos con cientos de
páginas por lo extenso de la vida prolifera
de Jorge Saldaña; en el
documento fílmico en una hora se puede tener un idea clara sobre la vida y obra
de un hombre que tuvo sombras como
luces, en el mundo de la comunicación, en nuestro país, pero siempre luchando
por construir su verdad.
El impacto de ver el documental Viejo luchador, miles de recuerdos vinieron a mi mente, sobre
mi infancia. Recuerdo con exactitud los programa s sabatinos por la mañana,
donde él veracruzano Jorge Saldaña, era el conductor
estrella en la televisión estatal, en el canal 13, vieron a
mi memoria los docenas de
programas que pude disfrutar, en particular Sopa de letras, anatomías
como nostalgia no eran
propios para un niño de 10 años. Con el paso de los años fui conociendo mas
cercano la vida de Jorge Saldaña, gracias a Sara Molina viuda de
Rosas, hermana de mi comunidad;
ahijada de la madre de Jorge Saldaña.
En 60 minutos, queda muy clara la
trayectoria de uno de los hombres que
trató de educarnos para como ver la
televisión desde una mirada critica. Su trayectoria en la locución y conducción
de los primeros programas de opinión publica desde la televisión. Tuvo el gran privilegio de no someterse a los
caprichos de su amigo Emilio Azcárraga, el Tigre. En todos los espacios de
comunicación supo ejercer la mas feroz critica constructiva.
El exilio a París en la edad adulta
marcó aún mas su personalidad. El regreso a la patria abrió otra veta como fue incursionar en la vida
política de Veracruz, participando como candidato a diputado federal por el
PRD. Jorge Saldaña, fue siempre
de mente abierta, en los últimos años de vida, supo dominar las nuevas
tecnologías, en particular el Twitter. Pero lo esa importante que el
documental es que visto por el mayor
numero de mexicanos, y revalorar la trayectoria de un comunicador de la talla
de Saldaña; quedando pendiente a
la sociedad veracruzana en hacer un justo homenaje como agradecimiento a su
trayectoria dignificando en gremio de los periodistas. Para mi faltó su paso
por el seminario mayor de Xalapa, donde también hizo grandes amigos.

Esta publicación fue escrita por: Angel Rafael Martínez Alarcón
Author description goes here. Author description goes here. Follow him on Twitter
Recibe actualizaciones
Subscribete por correo-e para que recibas nuestras actualizaciones.
Related Articles
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 Responses to “Viejo luchador: Jorge Isaac Saldaña Hernández, 1931-2014”
Publicar un comentario