sábado, 14 de octubre de 2017
Ing. Enrique Pasquel Jiménez 1944-2017: Xalapeño distinguido
sábado, 14 de octubre de 2017 por Ángel Rafael MARTINEZ ALARCÓN
Ing. Enrique Pasquel Jiménez 1944-2017: Xalapeño distinguido
Ángel Rafael Martínez Alarcón
El sábado 14 de octubre dejo de existir el ingeniero Enrique
Pasquel Jimenez, luego una larga
enfermedad por varios años. A la edad de 73 años; hace año y medio la administración
municipal de Americo Zúñiga Martínez, en sesión extraordinaria de
cabildo se le designó como Xalapeño Distinguido, por su trabajo en los
últimos 25 años a favor de la historia local de nuestra ciudad. Por espacio de
varios años goce de su amistad y consejo en mi formación de historiador. La
ultima oportunidad que tuve de saludarlo, fue en compañía de Carmen Boone Cánovas y Vicente Espino- Jara, el cronista oficial
de Xalapa.
El apellido Pasquel, es una referencia
la ciudad desde finales del siglo XVIII y durante todo el siglo XIX, fue una de
las familias más importante en la sociedad Xalapeña, tanto en el ramo de la
industria como de la función pública, un número importante de los integrantes de
la familia Pasquel, los encontramos como servidores en el nivel
estatal y municipal. Seguramente Leonardo Pasquel Jiménez, ha
sido el integrante que más luce nos arroga por su gran labor como historiador
no sólo de Xalapa sino también del Estado de Veracruz, editor de la Revista
Jarocha y docenas de ediciones de publicaciones sobre la historia de Xalapa y
del Estado de Veracruz.
Enrique Pasquel
Jiménez de profesión ingeniero por el Instituto Politécnico Nacional,
interesado por la historia local de la ciudad que lo vio nacer. Lo empecé a
tratar, luego de una singular publicación sobre la historia de Xalapa, hace más
de 20 años, con el transcurrir los años se fue afianzando su vocación de
historiador. Realizó una maqueta relativa al ex convento de Nuestra Señora de
la Natividad de la orden de los franciscanos, que se exhibe en las
instalaciones del Ágora de la Ciudad.
En 1998, inicia una
serie de colaboraciones para el Diario de Xalapa, en segunda etapa ya con la
Organización Editorial Mexicana, bajo la dirección del periodista José
Valencia. Estos fueron los títulos
publicados en el Diario de Xalapa: Xalapa prehispánico, 15-VI-1988. Xalapa
prehispánico, 22 –VI-1988. Paso de Cortés por Xalapa, 29-VI-1998. Xalapa
de dos mundo, 6-VII-1998. El convento franciscano, 20-VII-1998. Su ámbito en el siglo XVI,
27-VII-1998. Criollos y mestizos en el siglo XVI, 10-VIII-1998. DX. Año
LV, #19625. Cómo transcurrió el siglo
XVII, 17-VII-1998. DX. Año LV, #
19632. El siglo de las luces, 24-VIII-1998. La Villa de Xalapa,
31-VIII-1998. DX. Año LV # 19646 1p-8. El
Periodismo en el siglo XIX, 14-IX-1998. La lucha de la independencia en
la región de Xalapa. 21- IX- 1998DX.
Año LVI #19666. La Villa en su vida
de independencia. 28- IX- 1998-DX.
Año LVI #19673. Ciudad y Capital del Estado 5-X-1998. Décadas de acontecimientos
contratantes en la capital. 12-X- 1998 DX. Año LVI. # 19687. La
intervención del 47. 19- X- 1998 DX. Año LVI # 19694. La capital viajera.
26- X- 1998. DX. Año LVI 19701. Contrastes en la Capital. DX.2-XI-1998.
Año LVI # 19708.El combate de “El Camarón del 30 de abril de 1863”. DX
9-XI-1998. Año LVI # 19715. La visita de Maximiliano. DX 16-XI-1998. Año LVI
19722. Monografía del doctor Poyet. DX. 23-XI-1998. Año XLI #19728.
Contrastes en la Capital. DX.30-XI-1998. Año LVI # 19735.
El 15 de abril del 2016; en el Paraninfo del
Colegio Preparatorio de Xalapa, ubicada
en la calle de Benito Juárez y la avenida de la Revolución del centro Histórico
de nuestra ciudad capital, se efectuó sesión de cabildo extraordinaria de la
administración municipal 2014-2017, encabezada por Lic. Américo Zúñiga
Martínez, en compañía de los integrantes de la corporación municipal:
sindica, regidores y la secretaria del Honorable Ayuntamiento, Lic. María
Amparo Álvarez Castilla. En que se le rindió un justo homenaje a la
trayectoria del arquitecto Enrique Francisco Pasquel Jiménez, gracias a
instancias ciudadanas para tal acto.
La historiadora Olivia
Domínguez Pérez, en la ceremonia de declaración de Xalapeño Distinguido,
afirma: Con su venia Honorable Ayuntamiento. El ingeniero Enrique
Pasquel Jiménez, nació el 29 de junio de 1944 en la casona construida a
principios del siglo XX por su abuelo, el jurisconsulto y notario Enrique
Jiménez, ubicada en la calle de Hidalgo numero treinta y tres, siendo sus
padres Carlos Amador Pasquel Caraza y la señora Matilde Jiménez. La familia
Pasquel desciende de un antiguo linaje vasco que llegó en el siglo XVIII, a la
entonces Villa de Xalapa, dueños de varias haciendas en la región de Xalapa, Coatepec,
la Orduña y Lucas Martín, las cuales desempeñaron un importante papel como
unidades productivas para la región. El pequeño Enrique migró a la ciudad de
México junto con sus padres a los 6 años, en la capital de México fue inscrito
en el Instituto “Víctor Hugo” de la colonia Narvarte, para cursar los estudios
básicos…

Esta publicación fue escrita por: Angel Rafael Martínez Alarcón
Author description goes here. Author description goes here. Follow him on Twitter
Recibe actualizaciones
Subscribete por correo-e para que recibas nuestras actualizaciones.
Related Articles
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 Responses to “Ing. Enrique Pasquel Jiménez 1944-2017: Xalapeño distinguido”
Publicar un comentario