jueves, 29 de octubre de 2015

En la columna de Jacy Meza Lagunes, "Meza Politica" 29 de octubre del 2015

Meza Política
Jacy Meza Lagunes.29 de Octubre de 2015
MANIFESTACIÓNPA´FINANZAS, amaneció tomada por los trabajadoresadheridos al sindicado de salud del Poder Ejecutivo. La doctora Dacia DíazFlores Secretaria de Trabajo y Conflictos del sindicato de dicho poder,advirtió la paz y tranquilidad de esta manifestación, ajá, solo lleva la finalidad de exigir a lasautoridades volteen a verlos. Sobre todo quieren las plazas laborales sinentregar. La doctora Dacia Díaz Flores reconoció las 1,600 plazas entregadas enel mes de Marzo y para este mes de Octubre aparecieron 2mil 300 y ninguna deellas a trabajadores estatales, quienes han estado en pie de lucha. Exigióaudiencia con el mandatario estatal para explicarle de viva voz los problemasque están enfrentando. Entre la gente del sector salud se encontrabanrepresentantes de hospitales de Poza Rica, Cerro Azul, Ozuluama, Tempoal, lazona sur y hasta jarochos. La doña jurópor los fieles difuntos que no desistirán en su movimiento hasta no tener unarespuesta favorable, en especial para los camilleros, administrativos,servicios generales etc…¡Rudos!.
LESPROMETIERON 364 plazas más. La Dacia Díaz Flores,según ella, el gobernador les aseguró que no había trabajadores ni de primera,ni de segunda, y les hizo esa promesa de entregarles este montononón deplazas…¡Ahí me llevas!.
Los trabajadores dizque se están manifestandoson gente que no están en horario laboral, no están de guardia, mucho menosdejaron solo el changarro, noo estos trabajadores en su descanso optaron pormanifestarse representando a sus compañeros. “Ya no queremos más mentiras, másburlas, queremos la realidad, aceptamos esas 364 plaza pero no llegan y sinembargo a los federales tan solo en este año le han dado más de 3 mil 900,hasta ayer estuvimos con el secretario de salud dialogando, exponiéndole lasituación, se limitó a decir que no está en sus manos, pues es presupuesto loque falta y por eso venimos a Sefiplan”…¡Qué culpa!.
ACELERADOEL CELERINO Bautista Luis hoy en el café La Parroquiaacompañado por un puñado de maestros hicieron su tango para anunciar que vanpor el liderazgo de la Sección 32; “No podemos continuar con liderazgos quedesprecian los derechos de los trabajadores y la defensa de la educaciónpública mientras simulan preocupar por defender nuestros derechos”. Y aceleradoen serio, el Celerino insistió; “Nuestros compañeros ya eligieron a losintegrantes de planilla, estaremospendientes que no existan imposiciones”. Acusó a la actual estructura sindicalde ser la responsable de la pérdida de derechos en materia de seguridad social,laboral y de la degradación de la función docente y desmantelamiento de la educación pública. Cabe mencionar que estomaestros pertenecen a la CNTE y ahora quieren apoderarse de la Sección 32, ajá,si los Callejas lo permiten…¡Con todo respeto!.
OTRAMANIFESTACIÓN tanto en el café como en la Plaza Lerdo,de los padres de familia de la primaria Adolfo Ruiz Cortínes de la coloniaAguacate, visiblemente molestos un grupo de 15 padres de familia, exigen aespacios educativos cumpla con el compromiso de remodelación de la aula de usosmúltiples para los alumnos. Leticia Mesa, madre de un estudiante dijo que leshan tomado el pelo, cambiando de constructora de manera constante de modo quehoy por hoy las actividades que se realizaban en dicha aula deben realizarse alaire libre, muy frío para los pequeños, esto les acarrea catarros, gripas ycalenturas…¡Que sea menos!.
LAYOLLI GARCÍA DEL IVAI enfatizó que en estricto apego alos derechos a la información, a la libertad de expresión, si alguien solicitaal Instituto Veracruzano de Acceso a la Información IVAI el listado de losaviadores de la Secretaria de educación en el estado, no existe impedimentoalguno para darlo a conocer. “Si yo cometo una irregularidad y, se me sanciona,mi nombre no tiene porque quedar guardado en un expediente, la ciudadanía tienederecho a conocer cómo estamos actuando los servidores” …¡Agárrense!.
HISTORIA CONTEMPORÁNEA, sucedidaen el jardín de Niños en la capital, platicada por Ángel Rafael MartínezAlarcón; “En el sector educativo aquí en Xalapa, ayer me enteré estaba yo conun grupo de maestras, en donde una maestra de preescolar estaba muy asustadaporque una de sus niñas, ya no quiere ir al Kínder. Durante toda la semana sequeja la niña que la pellizca un niño, ya fueron los papás, ya fueron losabuelos, le preguntan a la niña, ¿cuál niño te pellizca? Y la niña responde;“es que ustedes no lo pueden ver, no lo pueden ver”. Ya la maestra llevó aguabendita, la niña insiste que la pellizca un niño”…¡Es real!.
El Ángel Rafael gran cuate, cafeterotradicional de La Parroquia, abunda “la maestra me preguntaba qué hacer y buenoya llevaron a bendecir el salón, porque la niña insiste que la pellizca un niñoque nadie lo puede ver, esto está pasando en este ciclo escolar ”…¡Qué miedo!.
OTRAHISTORIA DEL ÁNGEL Rafael gran filósofo, pensadorcapitalino, siempre disfrutando su café y su canilla, “en Xalapa tenemosmuchísimas leyendas, pero el de la Cruz de la Misión, la calle revoluciónesquina con 20 de Noviembre; “Ahí estuvo la capilla hasta 1931 y los que somosvecinos siempre hemos escuchado leyendas, pero lo que impacta son los ruidosextraños que se escuchan por ahí, pensamos que se origina en donde fue lacapilla que demoró más de 300 años, la destruyeron, la quemaron con la genteadentro, a la mejor es la energía de la gente que quedó dentro de la capilla en1931 cuando fue incendiada”…¡Creer o no creer!.
DEAMBULANDOPOR LA LEGIS, la alcaldesa priista María de Lourdes Lara, visitandodiputados de la oposición, huele mal. Habló sobre las tradiciones de sumunicipio en estas fechas, “desde el día 29 se pone el altar o el arcoconmemorativo a todos santos. Empezamos poniendo los dulces de los niños,tamales de dulce, chocolate, las canastitas, juguetes, rehiletes. Al siguientedía ponemos los tamales de chile, todo lo que a los adultos les gustaban, altercer día que es el día dos, colocamos el mole, los chocos, pan otra vezfresco, chocolate, esto lo hacen los tres días, cambiando los alimentos. Hay personasque tuvieron un familiar asesinado, ahorcado, ahogado, accidentado, muerto demanera violenta, estos lo celebran con anticipación, les ponen su agua y lo quea esa persona le gustaba. Nosotros ya iniciamos desde toda la semana anteriorla muestra de altares, con venta de las cosas que se requieren…¡Empresaria!.
UNA DENIÑOS de Jilotepec, según la alcaldesa María deLourdes, “existe un parque en donde se mató una niña cuando jugaba en elcolumpio. Ahora se escucha el columpio que suena. Otra habla de una culebra quecuida el cerro donde está la imagen de la Virgen de Guadalupe, pocas son laspersonas que han tenido la oportunidad de ver a esa boa gigante, de grandesdimensiones, atraviesa la carretera y solamente algunas personas la han podidover este víborón tremendo que cuida a la virgen. En cuanto a espantos yleyendas, se dice de una mujer que la golpeaba su esposo, la mató, el señor nosoportó la muerte de su esposa y se mató, tenían una niña que vio todo esto,iba mucho al panteón, muere de tristeza, según dicen, la ven salir del panteónllorando”…¡Historias!.
RESCATANDO LA TRADICIÓN de Los Fieles Difuntos en la escuela Morelos,en la Catedral, asistieron directivos y maestros con sus alumnos para tomarparte en la Eucaristía de la mañana la maestra María del Carmen Lino Moreno encharla amena, “estamos tratando de rescatar las tradiciones de nuestra ricacultura mexicana, nuestros alumnos conocen la fusión de la tradición de estasfiestas del dos de Noviembre, su raíz prehispánica con el amalgama de lallegada de los frailes, de los misioneros de españoles, tratamos de rescatar la tradición con un programaartístico cultural, música, danza y teatro”. En sus festivales solo vandisfrazados de Catrinas, catrines, “evitamos disfraces de brujitas, decalabazas y todo lo relacionado con Halloween, tratamos de rescatar latradición mexicana”…¡Loable!.
MAESTRA MARÍA DEL CARMEN Lino Moreno junto con todo el profesorado de laescuela Morelos, llevaron propio sacerdote para oficiar la Eucaristía y coros…¡Excelsa!.
No podían faltar lasleyendas de la ciudad de Xalapa como la del Callejón del Diamante, Callejón deJesús te Ampare, La de Los Lavaderos, y la “que me llamó mucho la atención ensu momento fue la del Callejón del Diamante por toda esa relación que hay entreel amor, la infidelidad, a mi de niña me impactó. Se dice que el marido le dioun anillo de diamantes a su esposa para probar su fidelidad, el anillo teníaque estar siempre con ella y bueno, en alguna ocasión que sale de viaje laseñora, parece ser que tenía un romance con una persona en la que deja elanillo olvidado, el esposo bueno se percata de esta traición y me parece que leda muerte” así concluye la maestra MaryCarmen…¡Recórcholis!.
YAMERITO LLEGAN los días pa´celebrar a nuestros fieles difuntos, seres queridosque ya están en la Casa del Padre, quien les permite venir a recargar energíascon los aromas y sabores de nuestra tierra…¿O no es así mi estimadísimaDirector Alfonso Salces Fernández?.

http://www.exodoenlinea.com.mx/ver/57297-Meza_Politica

Tags:

0 Responses to “En la columna de Jacy Meza Lagunes, "Meza Politica" 29 de octubre del 2015”

Publicar un comentario

X SIMPOSIUM XALAPA EN EL MARCO DEL 700 ANIVERSARIO DE SU FUNDACIÓN COMO NUCLEO POBLACIONAL.

Subscribe

Donec sed odio dui. Duis mollis, est non commodo luctus, nisi erat porttitor ligula, eget lacinia odio. Duis mollis

© 2015 Ángel Rafael MARTINEZ ALARCÓN. Todos los derechos reservados.
Designed by SpicyTricks