sábado, 25 de julio de 2015
333.- De la multa de Córdoba a Joaquín Guzman Loera "El Chapo"
sábado, 25 de julio de 2015 por Ángel Rafael MARTINEZ ALARCÓN
333.- De la Mulata de Córdoba a Joaquín
Guzmán Loera “El Chapo”
Ángel Rafael Martínez Alarcón.
El pasado once julio del 2015, cuando
justamente no había quien gobernará este México, ese sábado volaban a París, el
Presidente de los Estados Unidos Mexicanos y una comitiva de 400
gorrones y que seguramente viajaban con todos los gastos pagados a costa
de los impuestos de todos los mexicano; y también viajaba en otro vuelo, el Secretario
de Gobernación, se ha justificado que no viajaban el mismo vuelo; y
todo por un gran acontecimiento de asistir al 226 aniversario de la
Revolución Francesa y que por vez primera nuestras fuerzas armadas fueran
invitadas para participar en el más antiguo desfile militar que se tenga
memoria. Por eso tanto Presidente de la República y Secretario de Gobernación
se ausentaba de suelo nacional para atestiguar tan importante celebración para
el mundo democrático. Ya que los casos de la guardería ABC, los Estudiantes
de Ayotzinapa y los ejecutados de Tlatlaya, los miles de desaparecidos,
secuestrados, asesinados, los conflictos de interés en relación a
la Casa Blanca, ya son casos resueltos, y archivados en la
cabeza de los gobernantes de México, por eso se dan a la oportunidad de viajar
aprovechando los días de verano, y seguramente en fechas próximas vamos a leer
en las revistas del corazón, los miles de euros gastados para la familia
presidencial mexicana, que no podrían llegar a la ciudad luz, con ropas compradas
de los mercados de la ciudad de México o en abono.
Pero algo
estaba muy bien planeado desde hace meses, era la segunda fuga del Chapo
Guzmán, el mismo que había huido de las autoridades guatemaltecas y de la
cárcel de Puente Grande en los primeros meses de la alternancia
democrática encabezada lamentablemente con Vicente Fox Quesada. Y luego
de más 14 años administración de Enrique Peña Nieto, por obra y magia de
los servicios de inteligencia es capturado el Chapo Guzmán, el hombre
más peligroso y criminal del país, quién sabe quién sea más criminal si el Chapo
Guzmán o los cientos de funcionarios de los tres miles de gobierno roban y
saquean todos los días a México, ante la complicidad de todos nosotros. Poco a
poco la noticia de la huida del Chapo
Guzmán del Penal de Máxima Seguridad del Altiplano nacional, se fue
convirtiendo en una bola de nieve, primero por las redes sociales, y al último
uno que no fue invitado al desfile de la Revolución Francesa, tuvo que salir a
dar la noticia, y confirmar de otra la victoria del Chapo Guzmán. El
Secretario de Gobernación, el máximo responsable de la política interna del
país, tuvo que regresar a México, se quedó con las ganas de participar en
las celebraciones de la Revolución Francesa. En naciones democráticas, el
Presidente de la República, también suspende la visita de Estado, la
visión de Peña Nieto, fue si ya gastamos en mis 400 invitados, ya no hay marcha
atrás, y que continué la fiesta franco-mexicana. Nadie le informó al
Ejecutivo Federal, que para el 2016, y por esas mismas fechas los franceses
seguirán conmemorando su revolución.
Unas de las
grandes aportaciones de la fuga del Chapa, inmediatamente que se supo la
noticia, se subieron a la red una infinidad de memes ridiculizado al Presidente
Enrique Peña Nieto, a su gobierno, al sistema de justicia,
hasta postulaciones para la Presidencia de la República. Hasta el día de hoy
nadie le cree al gobierno federal la famosa fuga, vía del túnel construido a
uno más de un kilómetro de la celda del Chapo Guzmán.
Joaquín
Guzmán Loera, alias “El Chapo” pasará a la historia
no sólo como el traficante más peligroso de México, el hombre más rico, sino el
más ingenioso para diseñar estratégicamente sus fugas de los “penales de máxima
seguridad “ de nuestro país.
Nuestro pésimo
gobernantes, deben de recordar las historias de fugas de personaje que han
burlado a los sistemas penitenciado de México de todos los tiempos; quién no
recuerda la leyenda mito de la Mulata de Córdoba, esta historia que
aconteció en el pueblo de Córdoba, del siglo XVII, que fue belleza enloquecía
los hombres criollo de dicha población, y los ofendidas mujeres la denunciaron
ante el tribunal de la Santa Inquisición, y la bella mujer fue detenida por
practicar la brujería, y remitida la cárcel de San Juan de Ulúa, donde un día
pintó un barca, y le preguntaban qué pintas y ella respondía una barco para
huir, y efectivamente lo cumplió.
Fray Servando
Teresa de Mier, religioso de la orden de los dominicos, hombre de ideas
avanzadas en su tiempo, insurgente, firmante del acta de independencia, fue
todo un experto en huir de las prisiones de tu tiempo, no sólo de San Juan
de Ulúa, sino allende de las fronteras novohispanas, su único delito fue
pensar diferente.
El General Porfirio
Díaz, fue todo un maestro de escapar de las diferentes prisiones donde
estuvo privado de su libertad. Durante la intervención francesa, custodiado por
los soldados del mejor Ejército del mundo, el francés, lograr escapar. Durante
su dictadura, Jesús Arriaga, mejor conocido con Chucho El roto,
destacado bandolero que robaba a los ricos para darse a los pobre, logró huir
de la prisión de máxima seguridad del porfiriato, San Juan de Ulúa.
Los
revolucionarios de Francisco I Madero y Francisco Villa,
también enemigos públicos del sistema político vigente, fue presos, y lograron
también evadir los sistemas de seguridad. En el siglo XX mexicanos también son
muchos los delincuentes fugados de los más diversos instituciones
penitenciarias del país, muchos de los fugados fueron recapturados.
Pero el asunto
de Joaquín Guzmán Loera, en el siglo XXI, será todo un caso estudio, por
sus fugas de Puente Grande en 2001 y Almoloya en 2015. El
imaginario colectivo lo ve como un nuevo héroe nacional, ante los corruptos
gobernantes del país; a quienes la justicia mexicanas no los ve, ni los
persigue, y continúan robando al país, con todas las complicidades del sistema
político mexicano.
La
mejor huida con afombra roja, y toda clase de refletores, la realizó Rafael Caro Quintero, el 9 de agosto de
2013.
5.
http://www.enlaceveracruz212.com.mx/vercolumna.php?id=8916
10. http://www.veracruzenlanoticia.com/2015/07/de-la-mulata-de-cordoba-a-joaquin-guzman-loera-el-chapo/
11. http://www.revistarepublica.com.mx/de-la-mulata-de-cordoba-a-joaquin-guzman-loera-el-chapo/
12. http://www.periodicoveraz.com/columna.php?id=120
13. http://www.exodoenlinea.com.mx/ver/54542-De_la_Mulata_de_Cordoba_a__Joaquin__Guzman_Loera__El_Chapo
19. http://lagazeta.org/index.php/columnistasver/itemlist/category/117-angel-rafael-martinez-alarcon
24. http://sociedadtrespuntocero.com/2015/07/de-la-mulata-de-cordoba-a-joaquin-guzman-loera-el-chapo/
35. http://www.buzonpozaricatuxpan.com/articulos/333-de-la-mulata-de-cordoba-a-joaquin-guzman-loera-el-chapo-1871.html

Esta publicación fue escrita por: Angel Rafael Martínez Alarcón
Author description goes here. Author description goes here. Follow him on Twitter
Recibe actualizaciones
Subscribete por correo-e para que recibas nuestras actualizaciones.
Related Articles
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 Responses to “333.- De la multa de Córdoba a Joaquín Guzman Loera "El Chapo"”
Publicar un comentario