domingo, 21 de diciembre de 2014
301.- Maestra Blanca Lucia Nadal Castillo 1919-2014.
domingo, 21 de diciembre de 2014 por Ángel Rafael MARTINEZ ALARCÓN
301.-
Maestra Blanca Lucia Nadal Castillo 1919-2014.
Angel Rafael Martínez
Alarcón.
El
pasado miércoles diez de diciembre del presente 2014, falleció en esta ciudad
de Xalapa la maestra Blanca Lucia Nadal
Castilla, a la edad de 95. Con ella mueren 89 años de la vida de nuestra
ciudad. Fueron los años en que doña
Blanquita vivió en nuestra ciudad. Luego de una rápida agonía, nuestra
querida Blanquita retorna a la eternidad, muere en una tarde otoñal de
diciembre, en su domicilio de la calle de Benito Juárez #57, en una casa típica
del centro histórico de nuestra ciudad. Conversar con la maestra Nadal era todo
un placer, por su extraordinaria memoria, con lujo de detalle, cada una
de las narraciones que nos contaba, sobre todo cuando se trataba de hablar del
Xalapa del ayer, de la vio crecer, y con ella también la ciudad de las flores,
su desarrollo propio del ser humano, pasar de niña a señorita, como también en
transformarse en una mujer; era integrante de una familia numerosa. Blanquita
tuvo la gran oportunidad de estudiar, elegir una carrera, y sobre todo de
ejercer, en el magisterio por muchos años en la Universidad Veracruzana y la
Dirección de Enseñanza Media, se llegó el tiempo de jubilarse dignamente. Por
espacio de tres décadas Blanquita vivió como jubilada, lo que significó una
entrega a muchas actividades amadas por ella, el cultivo de las plantas, la
lectura, y participar activamente en la vida cultural de la ciudad de Xalapa.
La maestra Blanca Lucía Nadal Castillo, nace en la ciudad de Oaxaca, un
veraniego 31 de agosto de 1919, en plena presidencia de la República de Venustiano
Carranza, el país todavía vivía en los últimos años de la Revolución Mexicana,
y los siete años su señor padre vuelve a la Xalapa, a invitación expresa del
Gobernador de Veracruz, el coronel Adalberto
Tejeda Olivares, el ingeniero militar Clemente Nadal ya a finales del siglo
XIX había llegado a Xalapa por vez primera para incorporarse a la Comisión
Geográfica Exploradora, que tenía su sede en las hoy calles de Rafael Lucio y
Manlio Fabio Altamirano. Blanquita afirma que su primer maestro sobre la ciudad
de nuestra ciudad Xalapa, fue su padre; pues siendo niña, él le narraba las
peculiaridades de la ciudad de Xalapa durante la dictadura del General Porfirio
Díaz, de esas extraordinarias narraciones que la pequeña Blanquita escuchaba en
boca de su señor padre, se ganaron en su corazón, hasta el último día, que
aconteció en su amada ciudad de Xalapa.
La maestra Nadal Castillo, quien por espacio de más
30 años, ejercicio dignamente su situación de jubilada, supo conjugar su
situación laboral con el amor a la cultura y las más diversas actividades que
le fortalecen su gran vocación de servir a los demás. cursó los diversos
estudios en esta nueva etapa de su vida. siempre hubo un gran espíritu de
aprender, y la humildad de transmitirlo; la jubilación para Blanquita Nadal fue
un pretexto por seguir más activa y dinámica en la vida social y cultural de su
querida Xalapa. Es muy grande la actividad realizada en lo social
por Blanquita. En lo religioso, en la parroquia de los Corazones, su iglesia de
toda la vida, fue integrante del Consejo Parroquial, así como también en la
fraternidad franciscana, seguramente el gran secreto de Blanquita, fue su gran
fe en lo divino.
La última actividad realizada por Blanquita fue
incorporarse al grupo de Xalapa Antiguo, creada desde las páginas del Facebook,
gracias a una iniciativa de Jorge Díaz, en organizar un foro para discutir el
pasado de nuestra ciudad desde las imágenes fotográficas que se custodian
celosamente en cada uno de nuestros hogares, aquí y allende de nuestras
fronteras. Blanquita guardaba celosamente toda una colección de fotografías de
Xalapa que se fue, tomadas por su hermano Clemente (1906-1950). Cada consulta
sobre las imágenes de Xalapa antigua, Blanquita daba catedral sobre las
familias, y las calles, los ambientes que le tocó primer en el transcurso del
siglo XX, que intensamente vivió, y fue protagonista de muchas cosas relevante
para la ciudad de Xalapa.
El 30 de noviembre del 2013, tomó protesta como
integrante del Consejo de la Crónica, que restauró la alcaldesa de Xalapa,
Elizabeth Morales García, convocando a un nutrido grupo de personas de las
diversas profesiones, pero con profundo amor y conocimiento de nuestro terruño,
ahí tuve la oportunidad de ser compañero de la famoso maestra Blanquita Nadal,
para el 23 de abril, el actual presidente municipal de Xalapa, Américo Zúñiga
Martínez, tomó protesta al Consejo de Crónica, para el periodo 2014-2017,
ratificando a los integrantes del anterior consejo.
Ella recordaba con una exactitud su ambiente estudiantil
en el Colegio Preparatorio Juárez, de donde egresó hace 71 años, a sus
profesores, compañeros, y el tradicional baile de la Prepa "Juárez"
de gran tradición en la pequeña ciudad de Xalapa; solía afirmar que fue la primer vocera del Diario de Xalapa, en
septiembre de 1943, el marco del VI
Congreso. Nacional de Historia, y vio nacer al vocero de la provincia, la
señorita Nadal Castillo, le tocó repartir los primeros Diarios de Xalapa, a los participantes de dicho congreso.
Una de las narraciones que siempre impactó, como de
niña a señorita Blanquita tuvo la gran oportunidad de conocer al quinto obispo
de Veracruz, el michoacano Rafael Guizar y Valencia, quien desde 1950, se
rumoraba su olor a santidad, proceso que inició sus sucesor y finalmente llegó
a los altares.
En sus últimos años de vida, Blanquita Nadal, nunca
desaprovechó la oportunidad para darnos cátedra de sus años vividos en esta
ciudad capital, y haciendo hincapié de la necesidad de recuperar el prestigio
de ciudad de las flores, como lo había bautizado el barón de Humboldt en 1804;
también cantaba su entrañaba nació-himno de "noche de luna en
Xalapa" hoy con su partida físicamente deja una honda huella para
sus amigos y familiares, gracias al foro
de Xalapa antigua se conservan una serie de vídeos en YouTube en la que
podemos encontrarnos con nuestra querida Blanquita, siempre amando a Xalapa.
8. http://www.cambiodigital.com.mx/mosco.php?columna=7585
10. http://www.miradorinformativo.com/columna/5155/-maestra-blanca-lucia-nadal-castillo-1919-2014.html
11. http://www.revistatrayecto.com/2013/index.php/publicacion/verColumna/31148
16. http://cronicadelpoder.com/columnas/columna-especial/maestra-blanca-lucia-nadal-castillo-1919-2014
25. El Gráfico de Xalapa
27. http://www.nezapanorama.info/2014/12/por-angel-rafaelmartinez-alarcon.html
http://issuu.com/revistasemblanzamexico/docs/semblanza_no_103
http://issuu.com/revistasemblanzamexico/docs/semblanza_no_103

Esta publicación fue escrita por: Angel Rafael Martínez Alarcón
Author description goes here. Author description goes here. Follow him on Twitter
Recibe actualizaciones
Subscribete por correo-e para que recibas nuestras actualizaciones.
Related Articles
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 Responses to “301.- Maestra Blanca Lucia Nadal Castillo 1919-2014.”
Publicar un comentario