lunes, 10 de noviembre de 2014
295.- Justo Félix Fernández López:1914-2002
lunes, 10 de noviembre de 2014 por Ángel Rafael MARTINEZ ALARCÓN
295.- Justo
Félix Fernández López: 1914-2002. A cien años de su natalicio.
Angel Rafael Martinez Alarcon.
El presenta año
conmemoramos a tres Veracruzanos distinguidos por el centenario de sus
natalicios. Hombres que dejaron un profunda huella en su entorno como en su
quehacer político en el más amplio sentido de la palabra. Se distinguieron por
su amor a la patria chica y sobre todo por el don de servicio; vocación genuina
de los tres destacados Veracruzanos. Ellos son Marco Antonio Muñoz Turnbull,
José Luis Melgarejo Vivanco y Justo Félix Fernández López, junto con Octavio
Paz, Maria Félix, Efraín Huerta, José Revueltas, nacieron en año de 1914, eran
los años de revolución postmaderistas, de la intervención militar por los
Estados Unidos de Norteamérica al Puerto de Veracruz, así como de los últimos
meses de la dictadura del General Victoriano Huerta, nuestro segundo presidente
de la república de origen indígena. También fue el año del inicio de la Primera
Guerra Mundial. Fue año en que triunfó el Constitucionalismo encabezado por Don
Venustiano Carranza, antiguo gobernante de la dictadura de Porfirio Díaz, y
amigo cercano del apóstol de la democracia a la mexicana don Francisco I
Madero, derrotado y asesinado en febrero de 1913. Estos fueron los referentes
en que nacieron estos tres personajes vitales para entender al siglo XX
veracruzano, uno político de vocación, el otro académico y luchador también por
vocación, y el último empresario por herencia y vocación.
Don
Justo Félix Fernández López, nace en la ciudad de Coatepec, ver; el día once de
noviembre del año de 1914, hace justamente cien años. Fue los pocos
Veracruzanos que cuenta con una genealogía que data desde los tiempos de los
Reyes Católicos de los reinos de Castilla y Aragón; hijo de mi emigrante
asturiano que llegó a México hacia los finales del siglo XIX, Justo Fernández
González (1869-1929) y de la coatepecana, Rosaura López Báez Altamirano. Meses
más tarde se trasladan a la Xalapa, a vivir en la calle de Benito Juárez
esquina Clavijero, actualmente residencia oficial del Arzobispado de Xalapa de
la Inmaculada Concepción. Sus primeros
estudios fue bajo la direcciòn de la profesora Soledad Ramos, en la escuela
primaria conoció al amigo de su vida, Marco Antonio Muñoz Turnbull, quien sería
gobernador de Veracruz, e hicieron una maravillo mancuerna para traer progreso
a la ciudad de Xalapa. La finca cafetalera fue la gran Universidad de enseñanza
para don Justo, y que hizo prosperar a
la familia. Desde muy joven tuve muy clara su visión de empresario agrícola; la
hacienda de las Ánimas se adquirida en 1919, por Fernández González. Su boda
con Alicia Ávila, hija en ese momento del Gobernador de Puebla, Maximino Ávila
Camacho, sus hermanos Manuel Ávila Camacho Presidente Electo de México, y
Rafael Ávila Camacho, alcalde de la ciudad de Puebla, se realiza el 5 de agosto
de 1940. Del matrimonio Fernández Ávila, nace sus hijos: Justo, Maximino,
Manuel, Alejandro y Rodrigo, inicia la dinastía Fernández Ávila, también
insertada en el mundo empresarial.
Don
Justo Félix Fernández López es de los pocos empresario mexicanos con una visión
y vocación social, son pocos los ejemplos de amor y servicio al prójimo desde una posición empresarial, algo similar paso en el siglo XVIII a don Manuel Romero de
Terreros, Conde de Regla, que son su fortuna producto de la explotación minera
en el hoy estado de Hidalgo, supo auxiliar y apoyar a la personas humildes, el
legado del Conde de Regla continúa vigente en el siglo XXI, con el Monte de Piedad, donde miles de mexicanos acuden a
solicitar crédito vía del empeño. Fernández López, como yo le he descrito como
el Rey Midas de los Veracruzanos, a lo largo de su vida empresarial siempre
tuvo visón para cada una de sus empresas emprendidas. En esta visión siempre le
acompaño su amada esposa doña Alicia Ávila de Fernández (1920-2014) Y un gran
talento para saber administrar los recursos públicos, como queda demostrada su
administración de la Junta de Mejoramiento Moral Cívico y
Material, que para el caso particular y aprovechando sus excelentes relaciones
con los presidentes de México, Adolfo Ruiz
Cortines y Adolfo López Mateos, quienes les confiaron recursos públicos para
canalizarlos en obras de benéficio de los Veracruzanos y particular de los
Xalapaños; Don Justo Fernandez, sabía regresar hasta el último centavo de lo
encomendado; para el caso concreto de su natal ciudad Xalapa, supo transformala
gracias a sus gestiones desde la Junta de Mejoras, a hay un antes y después de la Junta de Mejoras para la ciudad de xalapa,
en años 50 del siglo XX. La Junta de Mejoramiento Moral Cívico y Material,
fundada por el Presidente de la República, don Adolfo Ruiz Cortines, de los
pocos políticos honestos del siglo XX y veracruzano. Está por escribirse la
historia de Fernández López y su labor en la Junta de Mejoramiento Cívico y
Material en la ciudad de Xalapa.En el Archivo Histórico Municipal de Xalapa
encontramos mucho información de su labor empresarial.
Otro
de los grandes dones de don Justo Félix Fernández López, que supo vincularse con
las instituciones educativas de México, tanto con las públicas como en las
privadas, a las siempre apoyó sin medida, a favor de la educación de los
mexicanos, sin dejar de mencionar su gran apoyo dado a la Universidad
Veracruzana, en las más diversas áreas.
También la Universidad Veracruzana tiene una deuda con el empresario humanista
de don Justo. Hace dos o tres años conversando con mi amigo el Dr. Enrique
Krauze, reconocía el gran apoyo otorgado por don Justo para el proyecto clio.
Eso nos permite conocer la responsabilidad de apoyar a la cultura e historia de
México, además eran un excelente lector de historia de México; don Justo
Fernández López, amigo de don Daniel Cossío Villegas, Gonzalo Aguirre Beltrán,
por citar. Cercano de los Presidente de México, Lázaro Cárdenas, Manuel Ávila
Camacho, Miguel Alemán, Adolfo Ruiz Cortines, Adolfo López Mateos, Gustavo Díaz
Ordaz, Luis Echeverría Álvarez, José López Portillo, Miguel de la Madrid,
Carlos Salinas de Gortari este último muy cercano a la familia Fernandez
Ávila. En la obras. I- Apuntes 1941/1956. Lázaro
Cárdenas, escribió: 4 de mayo 1948. Villa
Obregón, D. F. A las 18 horas de hoy visité al general Manuel Ávila Camacho,
que encontré con su hermano Rafael y Justo Fernández…. Tambien los
gobernadores de Veracruz fueron amigos del Rey Midas Veracruzano.
Don Justo F. Fernández López,
falleció en la ciudad de México, el martes 17 de junio de 2002, a la edad de
los 88 años, su cuerpo fue sepultado en su amada Xalapa. Su legado empresarial
y educativo sigue vigente.
4.
http://www.gobernados.com/2014/11/justo-felix-fernandez-lopez-1914-2002-a-cien-anos-de-su-natalicio/
11.
http://plumaslibres.com.mx/articulo/justo-felix-fernandez-lopez-1914-2002-cien-anos-de-su-natalicio/
25.
http://www.proyectospoliticos.com.mx/?p=58

Esta publicación fue escrita por: Angel Rafael Martínez Alarcón
Author description goes here. Author description goes here. Follow him on Twitter
Recibe actualizaciones
Subscribete por correo-e para que recibas nuestras actualizaciones.
Related Articles
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 Responses to “295.- Justo Félix Fernández López:1914-2002”
Publicar un comentario