domingo, 6 de octubre de 2013
Centenario del asesinato del Senador Belisario Domínguez Palencia: 7 octubre de-1913
237._ Centenario del asesinato del Senador Belisario Domínguez Palencia: 7 octubre de-1913.
Ángel Rafael Martínez Alarcón.
El Doctor Belisario Domínguez fue sin duda un hombre superior. Conocía de cerca el dolor humano y era sensible a las aspiraciones de los mexicanos. Por eso encarna el símbolo de la libertad en la palabra libre y comprometida con un ideal superior: La justicia y el respeto a las instituciones democráticas. Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán.
El presente año del 2013, se cumplen aniversarios importantes en la biografía del médico chiapaneco, Belisario Domínguez Palancia. Senador de la República en la XXVI legislatura federal; representante del Estado de Chiapas. El pasado 25 de abril se cumplieron los 150 años de su natalicio, para 7 de octubre el centenario de su altero asesinato, durante la dictadura del General Victoriano Huerta. Así también el 60 aniversario de la creación de la medalla “Belisario Domínguez” máxima condecoración que puede recibir un ciudadano mexicano. El 3 de enero de 1953, el veracruzano, don Adolfo Ruiz Cortines como Presidente de la República, propone al Congreso de la Unión, la creación de la condecoración “Belisario Domínguez” para rendir homenaje a hombres y mujeres mexicanos que se hayan destacado.
Belisario Domínguez Palencia, nace en Comitán, Chiapas. Es hijo del matrimonio: Cleofas Domínguez y María del Pilar Palencia. Cabe destacar que el estado de Chiapas ha sido una de las entidades federativas más marginado de nuestro país. Belisario Domínguez, nace justamente en uno de los momentos más complejos de nuestra nación, entre la lucha de los liberales y conservadores, y la intervención francesa y la instauración del segundo imperio mexicano. Sus estudios elementales los realiza en la colonial ciudad de San Cristóbal de las Casa, posteriormente ingresa al Instituto Literario y Científico, para 1889, se gradúa como médico cirujano y partero por la Universidad Sorbona de París. Regresa a su pueblo para hacer una labor humanitaria en favor sus paisanos en su mayoría indígenas, en cuestiones de salud. También ejercicio el periodismo donde criticaba a la dictadura del General Porfirio Díaz, desde las páginas de El Vate. Sus actividades políticos desde el Partido Liberal de Comitán, para 1909, fue electo Presidente Municipal de su tierra. En las elecciones de 1912, resulta electo Senador suplente del Estado de Chiapas, a la muerte del Senador titular, Leopoldo Gout, por lo cual el doctor Domínguez, asume su escaño en el Senado de la República. Fue testigo en primera línea de la Decena Trágica, y mostró su lealtad al Presidente Madero, en sus últimos días de vida. El Senador Belisario Domínguez, desde la tribuna del Senado tuvo una actitud crítica contra el usurpador del Poder Ejecutivo Federal en manos del General Victoriano
Huerta, apodado el chacal.
El Senador Belisario Domínguez, es sin duda el único de los políticos de la historia de nuestro país, que desde la tribuna del senado denunció a la dictadura de Victoriano Huerta, no tuvo miedo para describir la realidad del país que vivía desde febrero de 1913, cuando se rompe el orden constitucional, el primero electo democráticamente en México en el otoño de 1911, resultando elegido Francisco I Madero. Domínguez Palencia, supo actuar con dignidad en su encargo, hoy los Senadores de la República, son más lacayos del poder y todos sus privilegios que da ser Senador de la República, de la elite de la clase política mexicana. Figuras de la talla de Belisario Domínguez, dejan muy mal parados a las últimas generaciones senadores que el contribuyente nacional, sufragan sus millonarias dietas.
Belisario Domínguez, pronuncia ante el Senado de la República, dos discursos denunciando a la dictadura, el primero el 23 de septiembre, que entre otras cosas dice: Me diréis, señores, que la tentativa es peligrosa, porque don Victoriano Huerta es un soldado sanguinario y feroz que asesina sin vacilaciones ni escrúpulos a todo aquel que le sirve de obstáculo. ¡No importa señores! La Patria os exige que cumpláis con vuestro deber aun con el peligro y aun con la seguridad de perder la existencia. Si en vuestra ansiedad de volver a ver reinar la paz en la República os habéis equivocado, habéis creído las palabras falaces
de un hombre que os ofreció pacificar a la Nación en dos meses, y le habéis nombrado presidente de la República, hoy que veis claramente que este hombre es un impostor, inepto y malvado, que lleva a la Patria con toda velocidad hacia la ruina ¿dejaréis, por temor a la muerte, que continúe en el Poder?
El último discurso lo pronuncia el 29 del mismo mes, mismo que no fue incluido en los Diarios de los Debate de los legisladores. Nos afirma lo siguiente: Concededme la honra de ir comisionado por esta augusta asamblea a pedir a don Victoriano Huerta que firme su renuncia de Presidente de la República, creo que el éxito es muy posible. He aquí mi plan. Me presentaré a don Victoriano Huerta con la solicitud firmada por todos los Senadores, y además con un ejemplar de este discurso y otro que tuve la honra de presentar al señor Presidente del Senado en la sesión del 23 del presente. Al leer esos documentos, lo más probable es, que llegando a la mitad de la lectura pierda la paciencia don Victoriano Huerta, y sea acometido por un acto de ira y me mate, pero en este caso nuestro triunfo es seguro, porque los papeles quedarán allí y después de haberme muerto no podrá don Victoriano Huerta resistir la curiosidad, seguirá leyendo y cuando acabe de leer, horrorizado de su crimen se matará también y la patria se salvará. Puede suceder también que don Victoriano Huerta sea bastante dueño de sí mismo, que tenga bastante paciencia para oír la lectura hasta el fin, y al concluir se ría de mi simpleza de creer que un hombre de su temple pueda ablandarse o conmoverse con mis palabras, y entonces me matará o me dejará o me hará lo que más le cuadre…
El diputado Serapio Rendón, representante por el Estado de Yucatán, quien también mantuvo una posición crítica a la dictadura del General Victoriano Huerta, es asesinado el 22 de agosto de 1913. El 7 de octubre de 1913, el dictador ordenó el asesinato del senador incomodo, utilizando los mismos métodos criminales usados para Madero, Pino Suárez, y Rendón, primero el secuestro y finalmente el asesinato.
Lo más penoso para el centenario del asesinato del Senador Domínguez Palencia, se le otorgue la decoración a Jacobo Zabludovsky Kraveski, en más fiel portavoz de los Gobiernos de la República, no quiero pensar que el ocultarnos información y manipularnos por años Zabludovsky, hoy el priismo nacional le premie.
1. http://plumaslibres.com.mx/articulo/centenario-del-asesinato-de-belisario-dominguez-palencia-7-octubre-de1913/
2. http://www.periodicoveraz.com/contenidocolumnas.php?id=120
3. http://www.exodoenlinea.com.mx/ver/39125-Centenario_del_asesinato_del_Senador__Belisario_Dominguez_Palencia_7_octubre_de-1913
4. http://mirevistaveracruz.com/?p=13116
5. http://www.coatepecanos.com/columna.php?id=2362
6. http://www.entornopolitico.com/vercolumna.php?id=6179#.Uk86wmTpAXw
7. http://lagazeta.org/index.php/component/k2/item/2672-centenario-del-asesinato-del-senador-belisario-dominguez-palencia-7-octubre-de-1913
8. http://www.cambiodigital.com.mx/mosco.php?columna=5363
9. http://www.revistahechos.com.mx/columnista.php?ido=1898
10. http://www.tiempodeveracruz.com/2013/10/centenario-del-asesinato-del-senador-belisario-dominguez-palencia-7-octubre-de-1913/
11. http://www.veracruzinforma.com.mx/?p=83302
12. http://www.eldemocrata.com/index.php/columnistas/angel-rafael-martinez
13. http://www.agnveracruz.com.mx/index.php/columnas/columna-invitada/item/476-centenario-del-asesinato-del-senador-belisario-dom%C3%ADnguez-palencia-7-octubre-de-1913
14. http://www.contrasteweb.com/angel-rafael-martinez-alarconcentenario-del-asesinato-del-senador-belisario-dominguez/
15. http://www.mibanderilla.com.mx/2013/10/04/centenario-del-asesinato-del-senador-belisario-dominguez-palencia-7-octubre-de-1913/
16. http://cronicadelpoder.com/columnas/columna-especial/centenario-del-asesinato-del-senador-belisario-dominguez-palencia-7-octubr
17. http://www.revistatrayecto.com/2013/index.php/publicacion/verColumna/10794
18. http://www.nvnoticias.com/pgs/angel.htm

Esta publicación fue escrita por: Angel Rafael Martínez Alarcón
Author description goes here. Author description goes here. Follow him on Twitter
Recibe actualizaciones
Subscribete por correo-e para que recibas nuestras actualizaciones.
0 Responses to “Centenario del asesinato del Senador Belisario Domínguez Palencia: 7 octubre de-1913”
Publicar un comentario