domingo, 22 de septiembre de 2013
234.- 40 años del Golpe de Estado al gobierno de Salvador Allende.
234.- 40 años del Golpe de Estado al gobierno de Salvador Allende.
Ángel Rafael Martínez Alarcón
Tienen la fuerza, podrán avasallarnos, pero no se detienen los procesos sociales ni con el crimen... ni con la fuerza. La historia es nuestra y la hacen los pueblos. Salvador Allende, 1973.
El mes de septiembre de 1973, de hace 40 años tiene para un servidor dos significados muy importantes, el primero ingresé al primer grado de la escuela primaria, en la “Carlos A. Carrillo”, localizada en el fraccionamiento Veracruz y la avenida Manuel Ávila Camacho; acompañado por mis hermanas Rosario y María Luisa, cursaba el quinto grado, y Rosario al mismo grado que yo, por ser cuates. Y el otro acontecimiento es el golpe de estado en la república hermana de Chile, el 11 de septiembre de 1973.
La memoria es sin duda alguna, la conciencia que nos hace recordar el pasado. Sin ella es muy difícil reconstruir cosas y vivencias del pasado de los seres humanos. Somos los únicos seres vivos que hemos desarrollado la memoria. Encontramos varios tipos de memorias al servicio del ser humano. Mi recuerdo sobre los acontecimientos del golpe de estado en Chile, es muy sencillo, en el hogar se leían tres periódicos: El Tema de Hoy, Diario de Xalapa, por la mañana, y después de las 14 horas llega procedente de la ciudad de México, el Novedades, el mejor Diario de México. Recuerdo las imágenes fotográficas, como los encabezados. El Tema de Hoy, no tenia fotografía. Los noticieros de televisión, tanto la privada como la gubernamental, el noticiero Domecq, que se transmitía a las 20 horas, de lunes a viernes, en esos años la televisión no estaba tan desarrollada como hoy. Y seguramente la conversación de los mayores de los acontecimientos que iban sucediendo en aquella nación. En el recorrer los años fui comprendiendo como estudiando el Golpe de Estado en Chile.
La Unidad Popular, en 1970, gana la presidencia de la república de Chile, con su candidato el Dr. Salvador Allende. Era la primera victoria electoral del socialismo en América Latina. Una gran lección cívica de la sociedad chilena, que logran impulsar una candidatura socialista, hasta con el apoyo de la democracia cristiana chile. Una década atrás los cubanos por vía de una revolución armada, logran imponer el socialismo en la isla. Hay que recordar que eran los años más tensos de la guerra fría, cuando Chile, opta por el socialismo. La Unión de Repúblicas Socialistas Soviética rivalizaba con los Estados Unidos de Norteamérica por la hegemonía del mundo. El proyecto social del gobierno de Salvador Allende tuvo como objetivo central estar a lado de los pobres chilenos, así como tratar de hacer las reformas estructurales propias del proyecto socialista. La burguesía chilena conjuntamente con el gobierno del Presidente de los Estado Unidos de Norteamérica, Richard Nixon, diseñaron todas las acciones para boicot a cada unas de las acciones del gobierno de la Unidad Popular; la Agencia de Inteligencia y la alta cúpula militar chilena, logran diseñar toda una política para derrotar al orden constitucional elegido democráticamente por el voto. El dúo del General Augusto Pinochet y Henryy Kissinger, Secretario de Estado de los Estados Unidos, eligieron el 11 de septiembre de 1973, para dar el golpe de estado, en donde cayó muerto el Presidente Salvador Allende, definiendo su gobierno en el Palacio de la Moneda. Por espacio de 17 años los chilenos vivieron bajo la bota militar, y por las urnas lograron expulsar al dictador. El Gobierno de México, eran encabezado por Luis Echeverría Álvarez, quien tuvo una inclinación al gobierno de Salvador Allende; así como toda la solidaridad en aquellos momentos que lo necesitaba, gracias a las nuevos oficios del embajador mexicano, Gonzalo Martínez Corbalá. Muchas universidad públicas del país, abrieron sus puertas a los académicos chilenos exiliados.
El Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales de la Universidad Veracruzana, organizó el seminario internacional: “A 40 años del golpe militar en Chile. Memoria y balance de una época autoritaria”, el pasado viernes 13 de septiembre, logran a reunir a destacados académicos chilenos, quienes dieron sus puntos de vistas, como los testimonios que vivieron en esos días. El programa fue el siguiente: Panel: Viviendo el golpe militar. El golpe y el movimiento obrero por Francisco Zapata. Ser joven en la dictadura militar: experiencias y trayectorias, que dictó Gonzalo de la Maza (Universidad de los Lagos) Nacer con la dictadura a cuestas: una vida en el exilio, comentó: Felipe Hevia de la Jara (CIESAS-Golfo)-
Para finalizar, el miércoles 11 de septiembre del presente año, en Súper Chedraui, cercano a mi domicilio, me encontré a la venta por 20 pesos, un filme, titulado “ El Clavel negro” 2007. Narra la actividad del embajador sueco en el Chile de Salvador Allende, un diplomático experto en crisis políticas. Harald Edelstam (1913-1989) Quien en su misión diplomático apoyo en muchas programas sociales para los chilenos pobres. Logro exiliar a 1300 chilenos a su país, apoya a la embajada cubana para que su personal no fueran asesinados. Así como salvó la vida de varios latinoamericanos sentenciados a la muerte. La junta militar, lo tuvo que decláralo no grato, por su labor por derechos humanos.
1. http://www.cambiodigital.com.mx/mosco.php?columna=5282
2. http://www.agninfover.com/noticia.php?id_noticia=91095
3. http://www.veracruzinforma.com.mx/?p=81966
4. http://www.exodoenlinea.com.mx/ver/38917-40_anos_del_Golpe_de_Estado_al_gobierno_de_Salvador_Allende
5. http://www.codigocritico.com.mx/nota.php?id=25696
6. http://www.coatepecanos.com/columna.php?id=2272
7. http://www.gobernados.com/2013/09/40-anos-del-golpe-de-estado-al-gobierno-de-salvador-allende/
8. http://www.veracruzinforma.com.mx/?p=81966
9. http://lagazeta.org/index.php/component/k2/item/2446-40-anos-del-golpe-de-estado-al-gobierno-de-salvador-allende
10. http://www.tiempodeveracruz.com/2013/09/40-anos-del-golpe-de-estado-al-gobierno-de-salvador-allende/
11. http://www.abriendobrecha.com.mx/index.php/todas-las-columnas/55-angel-rafael-martinez-alarcon/2008-40-anos-del-golpe-de-estado-al-gobierno-de-salvador-allende
12. http://www.noticiasdesdeveracruz.com/resumencol.php?id=5028
13. http://www.revistahechos.com.mx/columnista.php?ido=1810
14. http://periodicoveraz.com/columna.php?id=120
15. http://www.revistatrayecto.com/2013/index.php/publicacion/verColumna/10065
16. http://www.contrasteweb.com/angel-rafael-martinez-alarcon40-anos-del-golpe-de-estado-al-gobierno-de-salvador-allende/
17. http://www.mundodexalapa.com/noticias/?count=5
.

Esta publicación fue escrita por: Angel Rafael Martínez Alarcón
Author description goes here. Author description goes here. Follow him on Twitter
Recibe actualizaciones
Subscribete por correo-e para que recibas nuestras actualizaciones.
0 Responses to “234.- 40 años del Golpe de Estado al gobierno de Salvador Allende.”
Publicar un comentario