martes, 13 de agosto de 2013

Rescatar y preservar el sitio arqueológico, localizado en el Paraje “Emiliano Zapata- Altamira”

A Jáltipan de Morelos, Ver., a 09 de Agosto de 2013.



A la Opinión Pública:

“El Patronato de la Casa de la Cultura de Jáltipan Ver., A.C. y su Comité Jáltipan Vive”, constituida con escritura No. 6638 inscrita bajo el número 18, Foja 162 a Foja 168 del Tomo IV de la sección V, de fecha 30 de Octubre de 1995, de forma definitiva en el Registro Público de la Propiedad.

Este “Comité Jáltipan Vive”, se dirige a ustedes con el objetivo de aclarar y hacer del conocimiento público que, dicho comité no fue creado por el H. Ayuntamiento de Jáltipan de Morelos Ver., como lo asegura la Sra. Julissa Hernández Gijón, representante de “Chogosteros en Acción”, en entrevista a ciertos medios, somos autónomos, y por lo cual no permitimos ser manipulados por esta persona, que ha querido colgarse de este para desinformar y desacreditar el trabajo que este comité ha venido desempeñando a través de los últimos días; el cual está enfocado en todo lo relacionado al reciente descubrimiento de los vestigios arqueológicos en un sitio ubicado en este municipio.

Por tanto les informamos, que si este Comité ha estado en constante dialogo con el H. Ayuntamiento así como con el profesor investigador Alfredo Delgado Calderón encargado del Proyecto de rescate ubicado en el paraje Emiliano Zapata-Altamira, el dialogo ha sido directo y por ser las instancias a las que como responsables de la administración municipal les corresponde hacer las gestiones pertinentes y dar seguimiento a nuestras peticiones.

He aquí nuestros objetivos principales y por los que abogamos:

• Rescatar y preservar el sitio arqueológico, localizado en el Paraje “Emiliano Zapata- Altamira”.
• Solicitar al H. Ayuntamiento establecer un Museo en la primera fase temporal y en la subsecuente de forma permanente.
• Resguardar los hallazgos encontrados en el sitio antes mencionado.
• Solicitar copia de informes y registros de los vestigios arqueológicos encontrados.
• Pedir el registro del bien inmueble donde se ubique el Museo ante las dependencias correspondientes.

A continuación mencionamos algunas de las actividades realizadas por nuestro comité:

1.- El día 22 de julio del año en curso nos presentamos ante el ayuntamiento como comité y expusimos nuestras peticiones, y dándonos como respuesta una visita al laboratorio situado en esta ciudad donde se analizan parte del material encontrado en el sitio arqueológico.

2.- El día 23 de julio del año en curso acudimos al laboratorio donde se resguardan parte de los vestigios arqueológicos el cual se está inventariando y nos fue mostrado parte de ellos, con una amplia explicación por parte del antropólogo Alfredo Delgado Calderón. Nos explicó que los restos encontrados podrían tener hasta 2000 años de antigüedad. Así como el posible origen de estos, además encontraron entre los restos ornamentas de venados, restos de fósiles de animales, y al parecer eran una especie de ofrendas y entre otras cosas se encontró una estructura piramidal con características maya como los encontrados en Comalcalco Tabasco. Posteriormente nos dirigimos en compañía del antropólogo al centro de la ciudad donde se ubica otro sitio arqueológico.
Este mismo día recorrimos el camino de Chiquipiste, que al parecer era el camino antiguo a Texistepec.

3.- El día 25 de julio del año en curso asistimos a una reunión por invitación del H. Ayuntamiento donde contamos con las presencias del Maestro Francisco Cano Castillo, Director de los Museos del Sur y desde luego con el Antrop. Alfredo Delgado Calderón con objetivo de orientarnos y responder a nuestras dudas acerca de los hallazgos, también se realizó el recorrido en la Empresa García Munté, pues el sitio arqueológico está fuera del terreno de dicha empresa y tenemos que accesar primero por esta propiedad .


4.- El día 4 de agosto del año en curso el Comité solicitó una visita al sitio El Mirador, ubicado en la congregación de Ahuatepec ubicada en la Isla de Tacamichapan la persona a la que se le designa esta comisión fue al Director de Cultura del municipio, el Sr. Zenen Zeferino H., donde conocimos montículos que ya están registrados por el INAH.

5.- El día 7 de agosto del año en curso nos convocaron a una reunión a las 15:00 pm., en la sala de cabildo donde llevó a cabo una reunión para recibir información de parte de los antropólogos Carmen Rodríguez Martínez y Ponciano Ortiz Ceballos representantes de INAH Veracruz con respecto a la supervisión de los trabajos realizados por el Antrop. Alfredo Delgado Calderón, donde manifestaron que el trabajo de campo está terminado pero no así el proyecto donde todavía se está realizando la fase de análisis, hicieron hincapié al decir que el trabajo de protección que hizo el antropólogo encargado del proyecto está bien hecho. También se nos informa que el Antrop. Alfredo Delgado Calderón sigue al frente de este proyecto y no incurre en ningún momento en irregularidades. .

Por consiguiente reiteramos “Somos un comité independiente y nuestro carácter es estrictamente cultural y abogamos a favor del progreso y del bien de Jáltipan, sin olvidar nuestras raíces protegiendo nuestra identidad”.



Atentamente:


Comité “Jáltipan Vive”
Del Patronato de La Casa de la Cultura de Jáltipan de Morelos Ver. A.C.”



Presidente: Arquitecta Isaura Guillén Palafox
Vicepresidente: Lic. En Historia. Cecilia Ramírez Santiago
Secretario: Ing. Francisco Guerra Franyutti
Suplente Secretario: C. Adolfo Benigno Reyes Carrión
Tesorero: C. Fermín Guerrero Guillén
Suplente Tesorero: Lic. En Historia. Francisco Nájera Zurita
Vocal 1: Israel David Sánchez Guillén
Vocal 2: Arq. Jazmín Galván de Guerra
Vocal 3: Martha Coraima Hernández Padua
Vocal 4: C. Diana Carolina Antonio Sánchez
Vocal 5: C. Karla Daniela Nájera Ramírez
Vocal 6: Profa. Saydé García Trujillo

Tags:

0 Responses to “Rescatar y preservar el sitio arqueológico, localizado en el Paraje “Emiliano Zapata- Altamira””

Publicar un comentario

X SIMPOSIUM XALAPA EN EL MARCO DEL 700 ANIVERSARIO DE SU FUNDACIÓN COMO NUCLEO POBLACIONAL.

Subscribe

Donec sed odio dui. Duis mollis, est non commodo luctus, nisi erat porttitor ligula, eget lacinia odio. Duis mollis

© 2015 Ángel Rafael MARTINEZ ALARCÓN. Todos los derechos reservados.
Designed by SpicyTricks