viernes, 9 de agosto de 2013
228.- Hacia los 700 años de Xalapa como núcleo poblacional:1313-2013
228.- Hacia los 700 años de Xalapa como núcleo poblacional: 1313-2013.
Ángel Rafael Martínez Alarcón.
Muy contento, con la presentación del programa de las actividades para la conmemoración de los 700 siglos de Xalapa como núcleo poblacional, en el presente año del 2013. La alcaldesa de Xalapa, Elizabeth Morales García, acompañada por los ediles del cabildo; en rueda de prensa en el Patio Central del Palacio Municipal de nuestra ciudad, presentó el programa de actividades para laconmemoración. También fuimos convocados miembros de la comisión para los festejos, comotambién por funcionarios del H. Ayuntamiento Constitucional de Xalapa, 2010-2013. Destacando a Enrique Salmerón Córdoba, director de Arte y Cultura, Lenin Torres Antonio, jefe de la unidad del Archivo Histórico Municipal de Xalapa “Rubén Pabello Acosta”. La directora de la dirección jurídica del municipio Flor de María Ruiz Hadad, como también el Cronista de la ciudad, José Zayden Domínguez, como artistas e intelectuales. La Mtra. Leticia Rodríguez Auridac, como representante de la Universidad Veracruzana.
La idea que naciera en conversaciones con Lenin Torres Antonio, en el Archivo Histórico Municipal de Xalapa, poco a poco fue tomando forma, agradeciendo la intervención de las hermanas Flor de María y Faride Ruiz Hadad, para que la alcaldesa xalapeña tomará en cuenta nuestra propuesta, para realizar una gran conmemoración de los VII siglos de Xalapa, como núcleo poblacional, luego se sumo Enrique Salmerón Córdoba, como titular de cultural de nuestro municipio, posteriormente el cronista de la ciudad, José Zayden Domínguez. El primer ejercicio fue el “Simposium Xalapa, realizado durante el año 2012, donde convocamos a los diversos especialistas para hablar sobre Xalapa y sus múltiples problemáticas. Hubo muchas conversaciones con los historiadores para debatir la celebración de los 700 años de Xalapa, cuando sus 4 barrios: Tlalmecapan, Xallitic, Tecuanapan y Techacapan, se alían para dar nacimiento a Xalapa. En el mes de enero del 2013, tomamos posesión como miembros de la Comisión conmemorativa de la celebración centenaria.
Las celebraciones del VII centenario de Xalapa, están conformada por las más diversas actividades culturales. Iniciando con las “Reflexiones históricas sobre Xalapa", una serie de charlas que se realizarán cada jueves, comenzando el 8 de agosto, con la participación dela Dra. Carmen Blázquez, especialista en Xalapa durante el siglo XIX, quién dictó una conferencia magistral “ La Historia General de Xalapa”.Mtro. Gilberto Bermúdez Gorrochotegui, especialista en los archivos coloniales y la población africana. Q.F.B. Pablo Navarro, Alberto Calderón, Dr. Abel Juárez, Mtra. Lilia Cañedo, Juan Durán González, Dr. José Zaydén, Mtro. Julio César Martínez, Mtra. Guadalupe Buzo, Julieta González Varanasi, Mtro. Enrique Salmerón, Mtro. Francisco Beverido, Mtro. Sabino Cruz, Mtro. Héctor Narave, Francisco Avilés, Dr. José Velasco Toro, Mtro. Vicente Espino Jara, Dra. Soledad García Morales. Un servidor dictará una charla el 15 de agosto sobre la relación de Xalapa 1580.
La realización del Congreso de Cronistas de la región, van a discutir sobre la fundación de Xalapa. Durante los días 16 al 18 de agosto, coordinado por el Cronista de la ciudad.Así también cabe destacar la celebración del Centenario del Centro Recreativo Xalapeño, la décima edición del Concurso Teatro en la Alacena, del 1 al 7 de septiembre, organizado por Francisco Beverido. El Festival Urbano 13-13.Como el Festival Internacional de Narración Oral: Cuentos y Flores, con cuentacuentos de México y Colombia. Festival Nacional de Teatro Guiñol "Hay Títeres"; las exposiciones artísticas, de una muestra fotográfica "Xalapa del ayer" en las galerías urbanas del Corredor Cultural "Carlos Fuentes", Circuito Presidentes y en el puente Atenas Veracruzana, que permanecerán del 4 de octubre al 29 de noviembre y, una exposición colectiva de artistas xalapeños, del 2 al 31 de diciembre en el Centro Recreativo Xalapeño. Como también la entrega de la Medalla al Mérito Cívico: Sebastián Lerdo de Tejeda (1823-1889) Un importante liberal del siglo XIX, promotor de las Leyes de Reformas, Presidente de la República al fallecimiento del Presidente Benito Juárez García. Lerdo de Tejada, nieto del Gobernador Intendente de Veracruz, ingeniero don Miguel del Corral (1731-1794). En nuestra ciudad han nacidos 4 Presidentes de la República en el siglo XIX: Antonio López de Santana, José Joaquín Herrera y Herrera, Estaban Echeverría y Sebastián Lerdo de Tejeda.
Finalmente, el Ayuntamiento Xalapeño será el responsable se cerrar la administración municipal con todos eventos del 700 años de Xalapa como núcleo poblacional. El programa completo lo puede consultar en :http://xalapa.gob.mx/700/
1. http://apcordoba.com.mx/index.php?option=com_content&view=section&layout=blog&id=17&Itemid=73
2. http://www.xalapaalmomento.com/en-la-opinion/5952-hacia-los-700-anos-de-xalapa-como-nucleo-poblacional-1313-2013
3. http://plumaslibres.com.mx/articulo/programa-de-los-700-anos/
4. http://www.abriendobrecha.com.mx/index.php/todas-las-columnas/55-angel-rafael-martinez-alarcon/1059-hacia-los-700-anos-de-xalapa-como-nucleo-poblacional-1313-2013
5. http://www.gobernados.com/2013/08/hacia-los-700-anos-de-xalapa-como-nucleo-poblacional-1313-2013/
6. http://www.cambiodigital.com.mx/mosco.php?columna=5047
7. http://www.veracruzenlanoticia.com/category/opinion/angel-rafael-martinez-alarcon/
8. http://www.entornopolitico.com/vercolumna.php?id=5479#.UgVA-9KpAtE
9. http://periodicoveraz.com/columna.php?id=120
10. http://www.mibanderilla.com.mx/2013/08/09/hacia-los-700-anos-de-xalapa-como-nucleo-poblacional/
11. http://www.mundodexalapa.com/noticias/?count=5
12. http://cronicadelpoder.com/columnas/columna-especial/hacia-los-700-anos-de-xalapa-como-nucleo-poblacional-1313-2013.
13. .http://www.revistatrayecto.com/2013/index.php/publicacion/verColumna/7527
14. http://lagazeta.org/index.php/component/k2/item/1788-hacia-los-700-anos-de-xalapa-como-nucleo-poblacional-1313-2013
15. http://www.eldemocrata.com.mx/index.php/columnistas/angel-rafael-martinez/18125-hacia-los-700-anos-de-xalapa-como-nucleo-poblacional-1313-2013
16. http://www.codigocritico.com.mx/nota.php?id=24661
17. http://www.agninfover.com/noticia.php?id_noticia=89874
18. http://www.coatepecanos.com/columnas.php
Tags: Conversatorio

Esta publicación fue escrita por: Angel Rafael Martínez Alarcón
Author description goes here. Author description goes here. Follow him on Twitter
Recibe actualizaciones
Subscribete por correo-e para que recibas nuestras actualizaciones.
0 Responses to “228.- Hacia los 700 años de Xalapa como núcleo poblacional:1313-2013”
Publicar un comentario