miércoles, 24 de julio de 2013
Curso de inducción a la UPN. Lectura y redacción
Curso Grupo Día y horario
Inducción a la docencia. Habilidades de lectura y redacción Grupo B Vespertino 2 y 3 de agosto del 2013.
15:30 a 19:30 P.M.
Índice.
Introducción.
Primera Unidad
1.-Conocimientos previos a la investigación: el libro, la revista
1.1. El libro
1.1.1. Portada
1.1.2. Portadilla
1.1.3. Página legal
1.1.4. Introducción
1.1.5. Cuerpo del libro
1.1.6. Bibliografía
1.1.7. Índice
1.1.8. Otro tipo de índice
1.1.9 Colofón
1.2. Las fichas bibliográficas y el listado bibliográfico
1.3. La ficha hemerográfica y el listado hemerográfico
Segunda unidad
2.- Conocimientos previos a la investigación: la lectura y sus técnicas.
2.1 El Texto
2.2. Análisis
2.2.1. Subrayado
2.2.2. Primer tipo de subrayado
2.2.3. Segundo tipo de subrayado (Mediantes una llave…
2.3. Resumen
2.3.1. Resumen como exposición coherente
2.3.2. Resumen como cuadro sinóptico
2.3.3. Resumen como cuadro sinóptico de la estructura…
2.4. Síntesis
2.5. Comentario crítico como reseña.
Tercera Unidad
3.- Actividades preliminares a la investigación
3.1. El Plan de trabajo
3.2. Elección y delimitación del tema.
3.2.1 Definición del problema: oración tópica
3.2.2 Primer esquema
3.3. Cronograma
Cuarta Unidad
4. La investigación: acopio de la información
4.1 Bibliografía provisional
4.2 Lectura exploratoria
4.2.1 Jerarquización de las fuentes para su estudio
4.3. Bibliografía definitiva
4.4. Segundo esquema
4.5. Marco teórico
4.6. Lectura crítica
4.6.1 Elaboración de fichas de trabajo
4.6.1. Fichas textuales
4.6.1.2. Fichas de paráfrasis
4.6.1.3. Fichas de síntesis
4.6.1.4. Fichas personales
4.6.1.5. Fichas mixtas
4.6.1.6. Recomendaciones
4.6.2. Clasificación de las fichas
4.7.Tercer esquema
4.8. Bibliografía final
Quinta unidad
5.- Redacción y presentación del informe de la investigación
5.1 Redacción del borrador
5.1.1. Ordenamiento de las fichas
5.2. Citas, notas de pie de página
5.2.1. Las citas
5.2.2. Notas de pie de página
5.2.3. Referencias bibliográficas
5.3. Formato general o parte del trabajo
5.3.1. Portada
5.3. 2. Introducción
5.3.3. Cuerpo de trabajo
5.3.4. Conclusiones
5.3.5.Bibliografía
5.3.6. Índice
5.4. Segundo borrador
5.5. Correcciones
5.6 Presentación definitiva
Conclusiones
Anexos
Apéndice
Bibliografía.
Mis lectura del primer semestre del 2013:
1. Bossi, Laura. 2008. Historia de natural del alma. Amachado Libros, Madrid. 520 pp.
2. Ortiz Valdéz, Hugo Herminio. 2013.El PAN en Veracruz. ¿Principio y doctrina o pasión por el poder? S/E. Xalapa. 310 pp.
3. Rio, Eduardo del. 2013. Afroriusimos. Editorial El Chamucho. México. 101 pp.
4. González Aguilar, Héctor. 2013. Los Caminos del desencanto, Temacalli. México. 130 pp.
5. Peredo, Roberto. 2013. Efemérides veracruzanas. Universidad Veracruzana . Editores de la nada A.C. Xalapa. 211 pp.
6. Cordero y Bernal, Rigoberto. 2012. Maximino Ávila Camacho. El ejercicio absoluto…del poder. Libertad de expresión. Puebla.395 pp.
7. Aristegui, Carmen. Trabulsi, Ricardo. 2013. Transición. Conversaciones y retratos de lo que se hizo y se dejó de hacer por la democracia. Colección Momento de México. Grijalbo-Proceso. México. 330 pp.
8. Gil Olmos, José. 2013. Los brujos del poder. El ocultismo en la política mexicana. Colección Momento de México. Grijalbo-Proceso. México. 235 pp.
9. Cacho, Lydia. 2013. Esclavas del poder. Un viaje al corazón de la tratasexual de niñas y mujeres en el mundo. Colección Momento de México. Grijalbo-Proceso. México. 318 pp.
10. Osorno, Diego Enrique. 2013. Nosotros somos los culpables. La tragedia de la guardería ABC. Colección Momento de México. Grijalbo-Proceso. México. 230 pp.
11. Cedillo, Juan Alberto. 2013. Los Nazis en México. La operación pastorius y nuevas revelaciones de la infiltración al sistema mexicano. Colección Momento de México. Grijalbo-Proceso. México. 214 pp.
12. Scherer García. Julio. 2013. Secuestrados. Colección Momento de México. Grijalbo-Proceso. México. 175 pp.
13. Monsiváis, Carlos. 2013. Los mil y un velorios. Crónica de la nota roja en México. Colección Momento de México. Grijalbo-Proceso. México. 222 pp.
14. Mejía Madrid, Fabrizio. 2013. Salida de emergencia. Crónicas del México postapocalítico. Colección Momento de México. Grijalbo-Proceso. México. 290 pp.
15. Montemayor, Carlos. 2013. La guerrilla recurrente. Colección Momento de México. Grijalbo-Proceso. México. 278 pp.
16. Aristegui, Carmen. 2013. Marcial Maciel. Historia de un criminal. Colección Momento de México. Grijalbo-Proceso. México. 295 pp.
17. Muñoz Altea, Fernando. 2013. Los virreyes de la Nueva España. Perfiles genealógico-biográficos. Univeridad Monteávila. Caracas. 197 pp.
18. Arguello, Kiko. 2013. El Kerigma. En las chabola con los pobres. Buenas letras, Madrid. 138 pp.

Esta publicación fue escrita por: Angel Rafael Martínez Alarcón
Author description goes here. Author description goes here. Follow him on Twitter
Recibe actualizaciones
Subscribete por correo-e para que recibas nuestras actualizaciones.
0 Responses to “Curso de inducción a la UPN. Lectura y redacción”
Publicar un comentario