sábado, 27 de julio de 2013

226.- Foro de experiencias sobre inclusión de personas con discapacidad auditiva.

226.- Foro de experiencias sobre inclusión de personas con discapacidad auditiva.
Ángel Rafael Martinez Alarcón.
La Universidad Pedagógica Nacional unidad 301, con sede en la ciudad de Xalapa. Cerró el ciclo escolar 2012-2013, con dos importantes acontecimientos: la toma de posesión de su nuevo director, el maestro Ciro León González. Luego de 8 años de gestión del historiador y docente Héctor Martínez Dominguez. Y los días 12 y 13 de julio del presente año, la unidad de la UPN 301, fue sede del Foro de experiencias sobre inclusión de personas con discapacidad auditiva. Organizado por la catedrática María Azucena Sánchez Aburto, resposable de la especialidad de inclusión e integración educativa de la maestria en educación básica (MEB), ofertada por la dicha universidad.
El Foro de experiencias sobre inclusión de personas con discapacidad auditiva, contó con participación de especialitas de los estados de Baja California, Sonora, Tlaxcala, Tamulipas y de Veracruz; una importante delegación de la sociedad de personas con la discapacidad auditiva. Como también de traductores de lengua de señas mexicanas. El foro fue organizado en conferencias magistrales como talleres.
La discapacidad auditiva, es unas de las más ignorado por la sociedad, pues a simple vista, quienes parecen dicha discapacidad no es visible, por lo mismo ha tenido poco apoyo por las instituciones gubernamentales, si bien es cierto que a lo largo de la historia de la humanidad siempre han existidos personas con sordas-mudas. En el caso de nuestro pais, es en 1867, se inagura la primera escuela para sordo-mudos. Son mutiples las instituciones privadad como publicas quienes en los últimos 30 años, han contribuido para hacer que los discapacitados audtivos tengas mejores niveles de vida. Para caso de Xalapa, son las iglesias católica y evangelicas quienes han dado un apoyo extraordinario, se calculan unos 6 mil sordos en esta ciudad.
El Maestro Ramón Fragoso Zarate, expuso los resultados del diplomado en intervención en alumnos con discapacidad audtiva. Luis Antonio Morales Garcia, dictó la conferencia sobre: intervención familiar y comunitaria. El ponente es uno de los discapacitados auditivos. Una extraordinaria fue la exposición sobre la experiencia de vida de un sordo-mudo, de nacimiento quien relato todas las peripecias que pasan a lo largo de la vida, sus luchas para su superación academica y la vida misma; cfr http://www.youtube.com/watch?v=M-1SdzeJPGE.
Los talleres fueron impartidos por docentes expertos: Wimary Pérez Sánchez, Miriam Anzures Valencia, Nayeli Velasco de la Rosa, Edgar Salarzar Ramírez y María Azucena Sánchez Aburto, en dichos talleres se enriquecieron en el intercambio de experiencias entre los especialistas y partcipantes.
El sábado 13, los trabajos iniciaròn con la conferencia magistral del academico de la UPN en el estado de Baja California, Edgar Salarzar Ramírez: La importancia de la tutoría biligue. Posteriormente la docente Lizbeth Rivera Faraoni sobre el trabajo colaborativo. El foro tuvo su última actividad fue la exhibición del filme: Hijos de un Dios menor o te amaré en silencio. 1986, 118 minutos. Cuenta una historia de amor en una escuela de sordos; el maestro se enamora de su alumna sorda. El debate se dio entre los participantes del foro. Destandose la necesidad de seguir trabajando a favor de la comunidad con la discapacidad auditiva.
Finalmente cabe destacar la participación de los alumnos de la maestría en educación básica, para la realizacón del foro.
1. http://www.cambiodigital.com.mx/mosco.php?columna=4974
2. http://plumaslibres.com.mx/articulo/foro-de-experiencias-sobre-inclusion-de-personas-con-discapacidad-auditiva/
3. http://www.entornopolitico.com/vercolumna.php?id=5317#.UfNO4GTpAXw
4. http://www.veracruzenlanoticia.com/category/opinion/angel-rafael-martinez-alarcon/
5. http://www.agninfover.com/noticia.php?id_noticia=89490
6. http://www.gobernados.com/2013/07/foro-de-experiencias-sobre-inclusion-de-personas-con-discapacidad-auditiva/
7. http://www.veracruzinforma.com.mx/?p=75883
8. http://www.mundodexalapa.com/noticias/?count=5
9. http://cronicadelpoder.com/columnas/columna-especial/foro-de-experiencias-sobre-inclusion-de-personas-con-discapacidad-auditiva
10. http://www.contrasteweb.com/angel-rafael-martinez-alarconforo-de-experiencias-sobre-inclusion-de-personas-con-discapacidad-auditiva/
11. http://periodicoveraz.com/columna.php?id=120
12. http://www.revistatrayecto.com/2013/index.php/publicacion/verColumna/6624
13. http://www.xalapaalmomento.com/en-la-opinion/5452-foro-de-experiencias-sobre-inclusion-de-personas-con-discapacidad-auditiva
14. http://www.mibanderilla.com.mx/2013/07/16/foro-de-experiencias-inclusion-de-personas-con-discapacidad-auditiva-upn301/
15. http://www.tribunalibrenoticias.com/2013/07/foro-de-experiencias-sobre-inclusion-de.html#more


Tags:

0 Responses to “226.- Foro de experiencias sobre inclusión de personas con discapacidad auditiva.

Publicar un comentario

X SIMPOSIUM XALAPA EN EL MARCO DEL 700 ANIVERSARIO DE SU FUNDACIÓN COMO NUCLEO POBLACIONAL.

Subscribe

Donec sed odio dui. Duis mollis, est non commodo luctus, nisi erat porttitor ligula, eget lacinia odio. Duis mollis

© 2015 Ángel Rafael MARTINEZ ALARCÓN. Todos los derechos reservados.
Designed by SpicyTricks