jueves, 14 de febrero de 2013

El Senador de la Republica Manuel Camacho Solis en Xalapa 8 de febrero del 2013

1.http://asienveracruz.blogspot.mx/2013/02/el-senador-manuel-camacho-solis-manana.html. Cartel.

2.- Personalmente creo que Uriel es un buen candidato: Manuel Camacho Solís.
Posted On 9 feb, 2013 - By director - With 0 Comments

“En Xalapa hace falta el acuerdo y hace falta una candidatura bien concebida y bien negociada, personalmente creo que Uriel es un buen candidato”Manuel Camacho Solís
Redacción
Xalapa, Ver., 8 de febrero de 2013.
La tarde noche de hoy, se llevó a cabo la Conferencia Magistral “Experiencias Coalición Oaxaca 2010” impartida por el senador Manuel Camacho Solís. En opinión del también ex jefe de gobierno del DF, la solución no está en cambiar las leyes, sino en cambiar la correlación de fuerzas. Durante su participación, Camacho Solís, destacó los resultados favorables que se han logrado en materia no solo política, sino de libertad y rendición de cuentas, en estados donde se ha ido en alianza, casos concretos citó el senador perredista, Oaxaca, con Gabino Cue, Puebla, con Rafael Moreno Valle y Sinaloa con Mario López Valdez.
Ante un auditorio repleto de ávidos escuchas, mismo que resultó insuficiente, el que fuera también Coordinador para el Diálogo y la Reconciliación en Chiapas en los tiempos del Salinismo, reconoció que con el tema de la alianzas no cambian asuntos que parecieran ser primordiales como serían los presupuestos de los estados o los conflictos internacionales, ni siquiera las políticas públicas, lo que si se logra es la libertad política, rendición de cuentas, como ocurre en Oaxaca
“No he visto fenómenos de represión como se veía ahí, encarcelamientos, no veo lo que en su momemnto señaló que estaba ocurriendo la Suprema Corte de Justicia” citó Camacho Solís.
“Es demasaiado lo que está en juego para echarlo a perder”
A pesar de haber realizado la mayor parte de su vida política en el Partido Revolucionario Institucional, Manuel Camacho Solís, hoy Senador por el PRD, sostiene que contrario a lo que ocurría años atrás, hoy la gente está más informada y con ello más atenta al trabajo de sus gobernantes, de suerte que si algo no les gusta de quien gobierna su estado, su municipio o su país, será la misma sociedad quien les niegue el voto nuevamente.
“Quienes apuestan por que la alianza PRD-PAN no funcione van a seguir insistiendo en eso, lo que hay que preguntarle a la gente es si lo quiere o no, y la única forma de hacerlo es esperar el 7 de julio, no tengo ninguna duda que si hay alianza la gente va a participar y habrá mayor votación y nada más por ese simple hecho vale al pena”



http://entornoveracruz.com/?p=9549-

3.-No sorprende aparición de Fidel, está preocupado: Camacho Solís
08 DE FEBRERO DE 2013 | RADIOVER/FREDDY BERNABÉ | FOTO: ESPECIAL









El senador Manuel Camacho Solís


“Así ocurrió con Ulises Ruiz en Oaxaca”, comentó el senador perredista al asegurar que la coalición la “Gran Alianza Por Ti”, formada por el PAN y el PRD, representa una verdadera posibilidad de triunfo en el estado

Xalapa, Ver. (RadioVer/Fredy Bernavé).- El senador por el PRD, Víctor Manuel Camacho Solís expuso que la unión entre PAN y PRD representa una posibilidad “de triunfo como sucedió en Oaxaca”, razón por la cual no le pareció sorpresa la reaparición del ex gobernador Fidel Herrera.

“Así ocurrió con Ulises Ruiz en Oaxaca”, comentó, “si reapareció, es porque está preocupado”.

Dijo que para que haya buena competencia entre la “Gran Alianza Por Ti”, del PAN y PRD, y la alianza “Veracruz para Adelante” del PRI, “se tiene que poner a buenos candidatos; si hay buenos candidatos hay buena competencia, un buen candidato gana la elección, y un mal candidato aún con la alianza te puede echar a perder la elección”.

De acuerdo al senador de la república, la alianza que en Veracruz debió ser antes ya que en ninguna otra elección local, estatal o federal pudo haber ganado el PRI si las fuerzas políticas de oposición se hubiesen unido.

“Cuando hay competencia la gente se anima, aumenta la participación (…), la coalición en Veracruz representa la posibilidad de triunfo de una fuerza política distinta al PRI”, puntualizó.

CASO PEMEX

Camacho Solís habló de una reunión que sostendrán en el senado la próxima semana para investigar por su cuenta lo que ocurrió en la explosión de la torre de Pemex que cobró la vida de más de 50 personas.

Sin querer decir nombres, dijo que en la reunión privada que sostendrán podrían participar expertos en el tema de explosivos, y gas, pero no quiso decir quiénes, pues expuso que no quiere que esta “tenga la presión externa encima de darnos tal o cual opinión”.

“Queremos conocer lo que en realidad sucedió”, dijo Camacho, al tiempo que dio a entender que el resolutivo de la PGR no les ha dejado convencidos.
http://www.radiover.info/n.php?id=80134




4.- Este viernes 8 estará en Xalapa el senador perredista Manuel Camacho Solís, quien oficialmente viene a dar una conferencia magistral denominada “Experiencias de coalición en Oaxaca 2010”, pero en realidad el propósito de su visita es empujar la alianza electoral PAN-PRD que se acaba de formalizar en Veracruz para enfrentar al PRI en las elecciones locales de julio próximo.

Camacho viene invitado por la Coalición Ciudadana por el Cambio de Xalapa. La cita es a las 18:00 horas en el Casino Xalapeño, ubicado sobre la calle de Zamora, en el centro histórico de esta ciudad capital.

Pero Camacho, quien se volvió un “demócrata” desde que el presidente Carlos Salinas de Gortari le negó el dedazo para ser el candidato del PRI en la sucesión presidencial de 1994, tiene mucho que contar y explicar a los xalapeños que de buena voluntad quieren un cambio real en el gobierno de su ciudad y no más simulación como la encarnada por el PAN en los doce años de la decepcionante alternancia en el poder.

Y es que a Camacho se atribuye, por ejemplo, haber llevado con el presidente Salinas de Gortari a la maestra Elba Esther Gordillo Morales para que sustituyera en la dirigencia nacional del SNTE al profesor Carlos Jonguitud Barrios, a cuyo cacicazgo magisterial tuvo que renunciar luego de la caída del poderoso líder del sindicato petrolero Joaquín Hernández Galicia, “La Quina”, quien acababa de ser aprehendido el 10 de enero de 1989 por elementos del Ejército en su domicilio particular de Ciudad Madero, Tamaulipas, dizque por acopio de armas.

Aunque es un caso que data desde hace más de 23 años, pero Camacho, como cómplice de este y otros atropellos del régimen salinista, estaría obligado moral y políticamente a explicar si fue legal el proceso penal orquestado en contra del cacique del sindicato de Pemex o si se violaron sus garantías individuales y derechos humanos.

Pero no sólo eso. Hasta la fecha, a Camacho lo persigue también el fantasma de Luis Donaldo Colosio Murrieta, el malogrado candidato presidencial del PRI asesinado en una colonia marginada de Tijuana, Baja California, en marzo de 1994.

Precisamente en el mitin de Lomas Taurinas donde Luis Donaldo perdió la vida, una extraña manta decía: “Colosio, el Subcomandante Marcos y Camacho te vigilan. Di no a Televisa”.

Según versión del periodista regiomontano Federico Arreola, amigo de Colosio y ex vocero de la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador, el sonorense no creía en la “guerra” que en enero de 1994 había declarado el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) al gobierno mexicano. “Lo de menos es la guerrilla, lo de mas es la vanidad de los protagonistas”, refería en alusión al desbordado protagonismo de Camacho, quien dos meses antes, el 23 de noviembre de 1993, se había negado a felicitar públicamente a Luis Donaldo tras su “destape” oficial como candidato del PRI a la Presidencia de la República.

Por primera vez en la historia del priismo, Camacho hizo público su descontento con la elección del candidato y por no haber sido designado él. “No te pregunto por qué no fui yo… sino por qué fue Luis Donaldo”, le habría reclamado el ahora senador del PRD al presidente Salinas, su amigo íntimo desde que ambos cursaron la licenciatura en la Facultad de Economía de la UNAM.

Decepcionado y rabioso por la inesperada decisión de su ex condiscípulo –con el cual habría hecho un pacto para sucederlo–, Camacho renunció a la Jefatura del Departamento del Distrito Federal, pero Salinas lo nombró inmediatamente secretario de Relaciones Exteriores. No obstante, ante el alzamiento en armas del EZLN el 1 de enero de 1994, Camacho fue nombrado por Salinas como coordinador para el Diálogo y la Reconciliación en Chiapas; con este cargo llevó a cabo la negociación con los zapatistas y logró la firma de un tratado preliminar de cese al fuego que le dio gran prestigio nacional e internacional, acaparando los reflectores y las primeras planas periodísticas, opacando a su vez la débil campaña presidencial de Colosio que no lograba levantar.

Este hecho, aunado a que no tenía cargo en el gabinete –condición que lo habilitada legalmente como un posible candidato emergente–, desató los rumores de que podría sustituir en la candidatura del PRI a Colosio; sin embargo, él negó tal posibilidad justo el día anterior al asesinato de Luis Donaldo el 23 de marzo de 1994 en Tijuana.

Este hecho terminó por distanciarlo gravemente del PRI y de Salinas, debido a que el grupo de Joseph Marie Córdoba Montoya, Patricio Chirinos Calero y Miguel Ángel Yunes Linares –ahora principal promotor de la alianza PAN-PRD en Veracruz–, entre muchos otros salinistas y colosistas, pretendieron señalarlo como culpable del “enrarecimiento del entorno político” que desembocó en el asesinato del candidato priista.

Camacho terminó por renunciar oficialmente al PRI el 13 de octubre de 1995. Y, desde hace tres sexenios, se puso la chaqueta de “demócrata”.

Este viernes 8 viene a Xalapa para hablar de las “experiencias de coalición en Oaxaca 2010”, donde actualmente gobierna el convergente Gabino Cué Monteagudo, quien luego de dos intentos consecutivos, en 2004 y 2010, ganó hace tres años la gubernatura como candidato de la coalición “Unidos por la Paz y el Progreso”, conformada por los partidos PAN, PRD, PT y Convergencia, ahora denominado Movimiento Ciudadano, partido que paradójicamente en estos comicios locales de Veracruz no irá coaligado con el blanquiazul y el sol azteca sino que contenderá solo con sus propios candidatos.

¿Manuel “El Macho” Camacho lo podrá explicar?


http://www.alcalorpolitico.com/informacion/columnas.php?idcolumna=5207&c=2#.URwxYR03gZ4

http://www.imagendelgolfo.com.mx/columna.php?id=22643
5.-
Alianza PAN-PRD derrotará al PRI’
Prevén mayor participación ciudadana






Xalapa - .- José Luis Aguilar
Asegura Camacho Solís que habrá buenos candidatos

La coalición PAN-PRD en Veracruz representa la posibilidad del triunfo de una fuerza política distinta a la del PRI en el estado, si el exgobernador Fidel Herrera Beltrán reapareció, “es porque está preocupado”, opinó el senador Víctor Manuel Camacho Solís en su visita a Xalapa.
En entrevista, previo a la conferencia magistral “Experiencias de Coalición en Oaxaca 2010”, sostuvo que si hay alianza y buenas candidaturas va a haber competencia y ello generará un mayor nivel de participación ciudadana.
“En las elecciones nunca puedes asegurar nada, y es muy importante que se haga con mucha pulcritud el trabajo de selección de los candidatos porque cuentan muchísimo.
“Si las alianzas cuentan mucho, pero un buen candidato te gana una elección y un mal candidato aun con una alianza te puede echar a perder una elección”, explicó.
Camacho Solís aseguró que en Xalapa ya ve personalidades encaminadas dentro del proceso, que sabe que podrán ganar las elecciones tanto en la presidencia municipal como en la diputación.
Dijo que este tema es particularmente importante en Veracruz porque es esto lo que ha faltado desde siempre en la entidad.
El senador refirió que no hay una sola elección local, intermedia o federal en donde la suma de las fuerzas de oposición de PAN y PRD no hubiera derrotado al PRI.
“Si esta coalición sigue por el camino que va, entonces lo que va a haber en Veracruz es competencia y eso tiene un efecto adicional pues una vez que la hay, la gente se anima, aumenta la participación y la fortaleza de los aparatos clientelares baja.
“La coalición en Veracruz representa la posibilidad del triunfo de una fuerza política distinta a la del PRI”, agregó.
Ante las críticas contra la unión de estas fuerzas políticas con ideologías distintas, recordó que en el 2010 en Puebla y Oaxaca pasó algo similar, donde el grupo político del gobernador era extremadamente poderoso y el PRI parecía absolutamente invencible, y se volteo totalmente el resultado electoral.
Por ello criticó que el PRI, un partido que no tiene nada de ideológico, pues es más bien es un instituto político pragmático, de intereses, a veces de complicidades, diga que ahora le importa la ideología.
“Y entonces le sorprende que haya posiciones distintas, desde luego la izquierda y la derecha son distintas ideológicamente pero los cambios que han ocurrido en el mundo así se han dado,
“En Chile, el partido Demócrata-Cristiano que en parte había apoyado en algún momento de Pinochet, después de separó, se alío con el partido Socialista, Allende era miembro del Partido Socialista”, detalló.
Insistió que ello ha pasado en todos lados, porque no se está hablando de partidos ideológicos y ciudadanos ya concientizados entorno a estos pensamientos, sino de aparatos políticos muchas veces financiados por el gobierno contra los cuales hay que competir y si no hay una fuerza mayor, lo que domina es el dinero.

"Si esta coalición sigue por el camino que va, entonces lo que va a haber en Veracruz es competencia y eso tiene un efecto adicional pues una vez que la hay, la gente se anima, aumenta la participación y la fortaleza de los aparatos clientelares baja. La coalición en Veracruz representa la posibilidad del triunfo de una fuerza política distinta a la del PRI"
Manuel Camacho Solís, senador

http://www.imagendeveracruz.com.mx/vernota.php?id=155420

6.- Según Camacho Solis, Fidel viene a la operacion electoral

8 febrero, 2013
Xalapa, Ver.- La reaparición del ex gobernador Fidel Herrera Beltrán se debe a su preocupación de que la “Gran Alianza por ti” firmada entre el PRD-PAN, derrote al PRI en las elecciones de renovación de presidencias municipales y diputaciones locales, expresó el senador Manuel Camacho Solís en rueda de prensa.

Al referirse a la alianza entre el PAN y el PRD, Camacho Solís dijo que hay muchas posibilidades de que el partido tricolor comience a perder terreno a partir de las elecciones de julio.

A ello podría deberse, dijo, la repentina reaparición de Fidel Herrera Beltrán el pasado miércoles en Xalapa, en una reunión con las autoridades del estado y diputados locales, “lo más seguro es que les preocupó la alianza y lo llamaron para la operación electoral que él sabe hacer y muy bien”.

Resaltó que “si la coalición sigue por el camino que va, entonces lo que va a haber en Veracruz es competencia y eso tiene un efecto adicional porque la gente se anima, aumenta la participación y la fortaleza de los aparatos clientelares baja, la coalición en Veracruz representa la posibilidad de triunfo de una fuerza política distinta a la del PRI“.

Agregó que si bien por el momento, no se puede asegurar ni cantar victoria, antes de tiempo, recuerdan el caso de Puebla, donde el PRI parecía invencible tras el mandato de Mario Marín “el gober precioso”, y Oaxaca, donde se pensaba que el PRI nunca perdería luego de Ulises Ruiz, y sin embargo, las alianzas derrumbaron esos cacicazgos.

“No hay nada mejor ni más sano para un gobierno que haya contrapesos, es la esencia de la democracia, si hay separación real de poderes, con mayoría opositora en la Cámara, hasta al propio Gobernador le va a servir, porque va a tener que aprender a gobernar en la democracia”.

“Un mal candidato aún con una alianza te puede echar a perder una elección”, reconoció.
http://plumaslibres.com.mx/2013/02/08/segun-camacho-solis-fidel-viene-a-la-operacion-electoral/

7.- Ofrece Manuel Camacho conferencia; aprovecha y habla sobre alianzas
Aprovechando su estancia en la capital veracruzana, habló sobre la alianza PAN-PRD en la entidad, recordó que anteriores coaliciones en otras entidades del país han sido benéficas para ambos partidos y han derrotado al PRI
Escrito por RedacciónTamaño del texto
Fotos

El senador Manuel Camacho Solís ofreció la tarde de este viernes en el casino español la conferencia magistral: "Experiencias de coalición en Oaxaca 2010"
2 de 5
Xalapa, Ver.- El senador Manuel Camacho Solís ofreció la tarde de este viernes en el casino español la conferencia magistral: "Experiencias de coalición en Oaxaca 2010", lo acompañó el seudopanista Eduardo de la Torre Jaramillo.

Aprovechando su estancia en la capital veracruzana, habló sobre la alianza PAN-PRD en la entidad, recordó que anteriores coaliciones en otras entidades del país han sido benéficas para ambos partidos y han derrotado al PRI.

http://www.elgolfo.info/elgolfo/nota/157028-ofrece-manuel-camacho-conferencia-aprovecha-y-habla-sobre-alianzas/

8.-http://www.fotoxalapa.com.mx/fotos/categories.

9.-http://www.avcnoticias.com.mx/resumen.php?idnota=140925

10.- TRASTIENDA
09 February, 2013 06:11:00
Manuel Hernández/Notiver

“CONVIDADOS DE PIEDRA”

Ahora resulta que Manuel Camacho Solis es senador por el partido de la Revolución democrática, el retorno del viejo régimen hizo una vez más presencia en la entidad veracruzana con la visita del ex priista y ahora antagónico al sistema Manuel Camacho, llegó y entre otros temas se refirió a la alianza PAN – PRD en Veracruz.

Al experimentado político se le cuestionó acerca de esa lista que hace días se filtró a medios de comunicación en donde aparece el “reparto del pastel” para candidatos plurinominales de la alianza de izquierda, la misma que se dice tiene la fórmula para derrotar al PRI, la misma que Julen Rementería del Puerto dijo se le había ocurrido a un sonso filtrarla, sobre esa lista Camacho dijo que no hay nada definido.

Por cierto, se comenta en los entretelones que Miguel Ángel Yunes Linares envió a emisarios para hacerse de un sitio en los trabajos internos de la coalición que este viernes, en Xalapa, recibiría a Manuel Camacho, tanto por su conocimiento del PRI como por su abultada carga de experiencias relativas al ejercicio del Poder, sin embargo, los “emisarios” no fueron nada bien recibidos.

Y es que por un lado están los panistas que fueron menospreciados por el ex candidato a gobernador cuando los hizo a un lado, como estructura, en la pasada elección y por el lado el perredismo, enterados que en los primeros momentos, Yunes Linares envió a sus "golpeadores" dentro del Sol Azteca, a tratar de disolver dicha alianza, ambos partidos tienen memoria y no olvidan.

Por lo pronto, al menos en el dicho, Cambranis Torres ha manifestado una y otra vez, en distintas ciudades a donde ha ido con su aliado, Vergel Pacheco, que "no hay amarrados" de ningún tipo en las Candidaturas.

Así, a los enviados a sentarse como "convidados de piedra" en las reuniones que sostienen Cambranis y Vergel, se les dijo que por acuerdo de ambos partidos no podían quedarse, sólo pueden estar en estas negociaciones que sostienen en municipios y distritos, ellos, los dirigentes y quienes tengan representatividad partidista, los dirigentes municipales y líderes sociales de cada región y por cada partido serán los asistentes a la mesa, nadie más.

http://www.notiver.com.mx/index.php/lascolumnas/215844.html?secciones=15&seccion_selected=15&posicion=6


11.- Preocupa a priístas la Gran Alianza por Ti; alta posibilidad de triunfo: Camacho
AGENCIAS / SÁBADO, FEBRERO 09, 2013

MANUEL CAMACHO SOLÍS, DIPUTADO PLURINOMINAL S FOTO PLATANEGRA.MX
Las posibilidades de triunfo de “La Gran Alianza Por Ti” dependen de la “pulcritud” con que se realice el trabajo de selección de los candidatos, dijo Manuel Camacho Solís, senador plurinominal.

“Yo digo que las alianzas cuentan mucho, pero un buen candidato cuenta más, porque un buen candidato te levanta una elección y un mal candidato te echa a perder una alianza”.

En ese sentido, Camacho Solís dijo que de acuerdo con la información que tiene de la próxima elección, “hay perfiles encaminados, gente que yo sé que puede ganar una elección”.

Incluso mencionó que él puede advertir que la alianza entre el PAN y el PRD ya generó preocupación en los grupos priístas, “vi una foto de Fidel Herrera, seguramente vino porque está preocupado.

“La verdad es que Ulises Ruiz –en Oaxaca– era el operador político del PRI, aquí el gobernador tiene una experiencia distinta, es administrativo, Fidel Herrera sí es operador político muy experimentado, yo no aseguro que va a ganar la oposición, pero va haber competencia”.

Camacho Solís indicó que la alianza PAN-PRD siempre ha ganado al PRI, y ése es el gran dato, porque si la “Gran Alianza Por Ti” sigue así como va, “eso quiere decir que en Veracruz va haber competencia, y eso tiene un efecto adicional porque la gente se anima, aumenta la participación y la eficiencia de los aparatos clientelares baja, entonces la coalición representa la posibilidad de triunfo de una fuerza política distinta a la del PRI”.

Cuestionado sobre las críticas a la alianza por contener fuerzas políticas que se han enfrentado de manera frontal en otras elecciones, Manuel Camacho dijo que con los triunfos en Guerrero y Oaxaca la alianza demostró que ambas fuerzas políticas pueden aliarse y vencer al PRI.

“Esta discusión ideológica por parte del PRI, un partido que no tiene nada de ideológico, que es pragmático, de intereses y a veces de complicidades, dice que ahora le importa la ideología, pero las cosas así se han dado, porque ante lo que estamos hablando es de aparatos políticos contra los cuales hay que competir, y sino hay una fuerza política mayor, lo que domina es el dinero”.
http://www.jornadaveracruz.com.mx/Noticia.aspx?ID=130209_113512_845

11.- En los candidatos radica el triunfo de la alianza PAN-PRD: Camacho Solís



9 feb 2013 1:38 PM.
Por: Redacción - xeu Noticias .



Escucha Audio:


Las posibilidades de triunfo de "La Gran Alianza Por Ti" dependen de "la Pulcritud" con que se realice el trabajo de selección de los candidatos, dijo Manuel Camacho Solís, senador plurinominal.
"Yo digo que las alianzas cuentan mucho, pero un buen candidato cuenta más, porque un buen candidato te levanta una elección y un mal candidato te echa a perder una alianza". En ese sentido, Camacho Solís dijo que de acuerdo con la información que tiene, "hay perfiles encaminados, gente que yo sé que puede ganar una elección".

Incluso, mencionó que él puede divertir que la alianza entre el PAN y el PRD ya generó preocupación, "vi una foto de Fidel Herrera, seguramente vino porque está preocupado".

"La verdad es que Ulises Ruiz -en Oaxaca- era el operador político del PRI aquí el gobernador tiene una experiencia distinta, es administrativo, Fidel Herrera si es operador político muy experimentado, yo no aseguro que va a ganar la oposición, pero va haber competencia".

Camacho Solis indicó que la alianza PAN-PRD siempre ha ganado al PRI, y ese es el gran dato, porque si la alianza "Gran Alianza Por Ti" sigue así como va, "eso quiere decir que en Veracruz va haber competencia, y eso tiene un efecto adicional porque la gente se anima, aumenta la participación y la eficiencia de los aparatos clientelares baja, entonces la coalisión representa la posibilidad de triunfo de una fuerza política distinta a la del PRI".

Cuestionado sobre las críticas a la alianza, por contener fuerzas políticas que se han enfrentado de manera frontal en otras elecciones, Manuel Camacho dijo que con los triunfos en Guerrero y Oaxaca la alianza demostró que ambas fuerzas políticas pueden aliarse y vencer al PRI.


http://www.xeu.com.mx/nota.cfm?id=489424 Con Video.

12.- Le teme Camacho a Fidel
• Dice que reapareció porque hay preocupación en el PRI

Rosalinda Morales.- El senador Manuel Camacho Solís dijo que el éxito de la alianza entre el PAN y PRD consistirá en elegir a buenos candidatos.

Expuso que esta unión entre PAN y PRD representa una posibilidad “de triunfo como sucedió en Oaxaca”. Razón por la cual dijo que no le pareció sorpresa “la reaparición del exgobernador Fidel Herrera, así ocurrió con Ulises Ruiz en Oaxaca”. Expuso “si reapareció es porque está preocupado”.

Comentó que para que haya buena competencia entre la Alianza por Ti, del PAN y PRD y la alianza Veracruz para Adelante del PRI, “se tienen que poner a buenos candidatos, si hay buenos candidatos hay buena competencia, un buen candidato gana la elección, y un mal candidato aún con la alianza te puede echar a perder la elección”.

La alianza en Veracruz que es histórica, debió ser antes, opinó el senador de la República, pues en ninguna otra elección habría podido ganar el PRI si las fuerzas políticas de oposición se hubiesen unido.

“Cuando hay competencia la gente se anima, aumenta la participación y la fuerza de los aparatos clientelares va a la baja, la coalición en Veracruz representa la posibilidad de triunfo de una fuerza política distinta al PRI”, puntualizó.

Caso Pemex
El senador de la República Camacho Solís habló de una reunión que sostendrán en el Senado la próxima semana para investigar por su cuenta lo que ocurrió en la explosión de la torre de Pemex, que cobró la vida de más de 50 personas.

Sin querer decir nombres, expuso que en la reunión privada que sostendrán podrían participar expertos en el tema de explosivos y gas, pero no quiso decir quiénes, pues señaló que no quiere que exista “presión externa encima de dar tal o cuál opinión”.

“Queremos conocer lo que en realidad sucedió”, dijo al tiempo que dio a entender que el resolutivo de la PGR no ha convencido.
http://www.lapolitica.com.mx/?p=195063

13.- DESDE EL PUERTO MÍTICO LOS YUNES, SIN "MANO" EN LA GRAN ALIANZA POR TI....Por LUZ MARÍA RIVERA
*El juego a dos bandas: se comenta en los entretelones de la "Gran Alianza por ti" del PAN y el PRD, que Miguel Ángel Yunes Linares envió a emisarios para hacerse de un sitio en los trabajos internos de la coalición que este viernes, en Xalapa, recibirá a un operador de nivel como es Manuel Camacho Solís, tanto por su conocimiento del PRI como por su abultada carga de experiencias relativas al ejercicio del Poder y a su cercanía con Carlos Salinas de Gortari.

**Pero Miguel Ángel Yunes jefe del clan familiar, no fue bien recibido cuentan. Sabedores los panistas del menosprecio del ex candidato a gobernador que se hizo público cuando los hizo a un lado, como estructura, en su campaña fallida a la gubernatura, y por el lado del perredismo, enterados que en los primeros momentos, Yunes padre envió a sus "golpeadores" dentro del Sol Azteca, a tratar de disolver la alianza.

**Ahora que se acerca a imponerse en la lista como candidato a diputado por la vía plurinominal, con el argumento de ser "un activo" en el PAN, no puede creer que haya habido reticencias. Cuentan que el Clan familiar apenas y si es tolerado entre los azules. Muchos fueron los desaires y los Yunes están recibiendo la vuelta.
http://www.elmercuriodeveracruz.mx/sitio/columna.php?nId=602#.URw3cx03gZ4

14.- Extrema pulcritud en selección de candidatos en alianza PAN-PRD le dará el triunfo: Camacho Solís
- El reparto de candidaturas entre quienes dominan el partido es normal, dice
- Fidel Herrera apareció de nuevo porque está "preocupado", considera
- Uriel Flores y Eduardo de la Torre, le parecen buenos prospectos para ganar
Alicia Aguilar Guevara Xalapa, Ver. 08/02/2013
alcalorpolitico.com
Share on email Share on print 5
"Las diputaciones plurinominales en todos los partidos se las reparten los que tienen el control de los partidos, eso hace el PRI, PAN y PRD y hasta los más pequeños, eso no es novedad, lo que va a ser la diferencia es si el candidato para Xalapa es un candidato competitivo, si el candidato para el distrito urbano es alguien con talento político no y ese es el trabajo de quienes coordinan una coalición", manifestó el senador de la República, Manuel Camacho Solís, al abordar el tema de la alianza PRD-PAN en Veracruz.

Y es que se le cuestionó acerca de la lista que hace días se filtró a medios de comunicación en donde aparece el "reparto del pastel" para candidatos plurinominales de la alianza PAN-PRD.

Recalcó que sabe lo que es armar una coalición y es muy difícil porque hay muchas ambiciones.

"Pero si se tiene la suficiente madurez para saber que se satisfagan las posiciones de los grupos con posiciones de representación, y se escoge a un grupo de candidatos y candidatas de buen nivel entonces la alianza es invencible", dijo al ser entrevistado a su llegada a la conferencia magistral sobre alianzas, impartida en el Casino Xalapeño.

Insistió en que es muy importante que se haga con mucha pulcritud el trabajo de selección de candidatos porque "un buen candidato gana una elección y un mal candidato aún con una gran alianza te puede echar a perder la elección".

Incluso opinó que en Veracruz ve buenas personalidades para ganar la elección como el actual diputado federal Uriel Flores Aguayo y el ex legislador panista Eduardo de la Torre Jaramillo.

Camacho Solís destacó que no ha habido una sola elección local intermedia o federal en donde la suma de las fuerzas de oposición PAN y PRD no hubiera derrotado al PRI.

"Ese es el gran dato, si esa coalición sigue por el camino que va lo que habrá en Veracruz es competencia, y eso tiene un efecto adicional, y así la gente se anima, hay participación y la fortaleza de los aparatos clientelares baja. La coalición en Veracruz representa el triunfo de una fuerza política distinta a la del PRI. Si no hay una fuerza mayor lo que domina es el dinero".

Comentó su experiencia con alianzas similares en varios estados de la República, como en el 2010 cuando hubo una alianza semejante en Puebla, "donde decían exactamente lo mismo y el grupo político del PRI era extremadamente poderoso, parecía invencible y se volteó el resultado electoral. En Oaxaca pasó lo mismo, nadie pensó que se podía ganar a la maquinaria de Ulises Ruiz, que era el operador político casi más experimentado del PRI.

“En Durango, donde no se ganó, es porque es un estado absolutamente priísta y en lugares como Hidalgo el crecimiento de la oposición con Xóchitl Gálvez fue espectacular".

Ante las críticas por hacer una alianza entre un partido de izquierda y uno de derecha, dijo que el PRI no tiene nada de ideología, que es pragmático y de interés y complicidades.

Fidel Herrera está preocupado

Manuel Camacho Solís, consideró que la aparición de Fidel Herrera Beltrán de nuevo en fotografías obedece a "que está preocupado".

Refirió que Ulises Ruiz era el operador político del PRI y el actual gobernador Javier Duarte tiene una experiencia distinta "más bien ha estado en la administración pública".

En cambio Fidel Herrera sí es un operador político muy experimentado, "eran los más experimentados, los estados más priístas".

Externó que un estado como Veracruz con problemas de pobreza, problemas financieros, sería muy importante un "Congreso de Oposición", porque no hay nada más sano para un gobierno que haya contrapeso, "si aquí hay separación de poderes real, creo que hasta al propio Gobernador le va a servir y tendrá que aprender a gobernar en lhttp://www.alcalorpolitico.com/informacion/extrema-pulcritud-en-seleccion-de-candidatos-en-alianza-pan-prd-le-dara-el-triunfo-camacho-solis-109329.html#.URw4Mx03gZ4a democracia".


15.- No sorprende aparición de Fidel, está preocupado: Camacho Solís
Escrito por Administrator
Sábado, 09 de Febrero de 2013 11:33


Así ocurrió con Ulises Ruiz en Oaxaca”, comentó el senador perredista al asegurar que la coalición la “Gran Alianza Por Ti”, formada por el PAN y el PRD, representa una verdadera posibilidad de triunfo en el estado


El senador por el PRD, Víctor Manuel Camacho Solís expuso que la unión entre PAN y PRD representa una posibilidad “de triunfo como sucedió en Oaxaca”, razón por la cual no le pareció sorpresa la reaparición del ex gobernador Fidel Herrera.

“Así ocurrió con Ulises Ruiz en Oaxaca”, comentó, “si reapareció, es porque está preocupado”.

Dijo que para que haya buena competencia entre la “Gran Alianza Por Ti”, del PAN y PRD, y la alianza “Veracruz para Adelante” del PRI, “se tiene que poner a buenos candidatos; si hay buenos candidatos hay buena competencia, un buen candidato gana la elección, y un mal candidato aún con la alianza te puede echar a perder la elección”.

De acuerdo al senador de la república, la alianza que en Veracruz debió ser antes ya que en ninguna otra elección local, estatal o federal pudo haber ganado el PRI si las fuerzas políticas de oposición se hubiesen unido.

“Cuando hay competencia la gente se anima, aumenta la participación (…), la coalición en Veracruz representa la posibilidad de triunfo de una fuerza política distinta al PRI”, puntualizó.

CASO PEMEX

Camacho Solís habló de una reunión que sostendrán en el senado la próxima semana para investigar por su cuenta lo que ocurrió en la explosión de la torre de Pemex que cobró la vida de más de 50 personas.

Sin querer decir nombres, dijo que en la reunión privada que sostendrán podrían participar expertos en el tema de explosivos, y gas, pero no quiso decir quiénes, pues expuso que no quiere que esta “tenga la presión externa encima de darnos tal o cual opinión”.

“Queremos conocer lo que en realidad sucedió”, dijo Camacho, al tiempo que dio a entender que el resolutivo de la PGR no les ha dejado convencidos.

http://abriendobrecha.com.mx/index.php/the-news/estatales-/40-general/4083-no-sorprende-
aparicion-de-fidel-esta-preocupado-camacho-solis.html

16.- 9 DE FEBRERO DE 2013
No sorprende aparición de Fidel, está preocupado: Camacho Solís
* “Así ocurrió con Ulises Ruiz en Oaxaca”, comentó el senador perredista al asegurar que la coalición la “Gran Alianza Por Ti”, formada por el PAN y el PRD, representa una verdadera posibilidad de triunfo en el estado

Opción de Veracruz Virtual
Xalapa, Veracruz



Manuel Camacho. Foto Esteban Hidalgo
El senador por el PRD, Víctor Manuel Camacho Solís expuso que la unión entre PAN y PRD representa una posibilidad “de triunfo como sucedió en Oaxaca”, razón por la cual no le pareció sorpresa la reaparición del ex gobernador Fidel Herrera.
“Así ocurrió con Ulises Ruiz en Oaxaca”, comentó, “si reapareció, es porque está preocupado”.
Dijo que para que haya buena competencia entre la “Gran Alianza Por Ti”, del PAN y PRD, y la alianza “Veracruz para Adelante” del PRI, “se tiene que poner a buenos candidatos; si hay buenos candidatos hay buena competencia, un buen candidato gana la elección, y un mal candidato aún con la alianza te puede echar a perder la elección”.
De acuerdo al senador de la república, la alianza que en Veracruz debió ser antes ya que en ninguna otra elección local, estatal o federal pudo haber ganado el PRI si las fuerzas políticas de oposición se hubiesen unido.
“Cuando hay competencia la gente se anima, aumenta la participación (…), la coalición en Veracruz representa la posibilidad de triunfo de una fuerza política distinta al PRI”, puntualizó.
CASO PEMEX
Camacho Solís habló de una reunión que sostendrán en el senado la próxima semana para investigar por su cuenta lo que ocurrió en la explosión de la torre de Pemex que cobró la vida de más de 50 personas.
Sin querer decir nombres, dijo que en la reunión privada que sostendrán podrían participar expertos en el tema de explosivos, y gas, pero no quiso decir quiénes, pues expuso que no quiere que esta “tenga la presión externa encima de darnos tal o cual opinión”.
“Queremos conocer lo que en realidad sucedió”, dijo Camacho, al tiempo que dio a entender que el resolutivo de la PGR no les ha dejado convencidos.
en 12:59 http://opciondeveracruzvirtual.blogspot.mx/2013/02/no-sorprende-aparicion-de-fidel-esta.html




Lilia Baizabal
Piedra en el Zapato






17.El mesías tropical
martes, 12 de febrero de 2013
El mayor castigo para quienes no se interesan por la política es que serán gobernados por personas que sí se interesan.” Arnold J. Toynbee

De lo que pueden estar seguros los que pugnaron por la consolidación de la “Gran alianza por ti” signada entre el PAN y PRD en Veracruz, es que lograron lo que parecía imposible, el regreso del ex gobernador Fidel Herrera Beltrán al escenario político estatal y por consiguiente surge la pregunta ¿cuál será su nueva misión?.

Aún y cuando dirigentes locales del PRI, negaron que el regreso del ex gobernador esté relacionado con “la operación electoral”, previo al proceso electoral que tiene lugar en el mes de julio de este año, otros que conocen perfectamente bien al personaje, porque operaron junto a él cuando militaron en el mismo partido, aseguran lo contrario.

Manuel Camacho Solis senador por el PRD que visitó la semana pasada Xalapa, dijo sospechar que la reaparición del ex mandatario en Veracruz, podría estar relacionada con la encomienda de concentrarse en la “definición y operación de la estrategia”, que usará el PRI para enfrentarse a los partidos que irán en coalición para participar en las elecciones de julio.

No se necesita ser un politólogo experimentado, para deducir los alcances que tiene para el priismo de Veracruz, el retorno del oriundo de Nopaltepec. Es un hecho que Fidel Herrera no regresó para saber cómo está el clima en el estado o presenciar el segundo desfile en el carnaval de Veracruz. Para nada.

Aún y cuando su presencia en el palco oficial levantó el respaldo popular pues las crónicas relatan que le gritaban ¡arriba el tío Fide!, ¡arriba el tío Fide!, quedó claro que fue un mero adelanto de varias escenas que podrían repetirse en los próximos meses por venir.

http://www.diariopresencia.com/palabra/nota.aspx?ID=1833&seccion=18&List=%7B7CE6219D-F623-47DB-8F0A-C06262DBC0DF%7D

18.- Más allá del honor
Lunes, 11 de Febrero de 2013 07:01 | Escrito por J. ERNESTO RIZZO NAVARRO

También señaló que no hay temor de la alianza PAN-PRD, pues ven que no tienen estrategia y que está destinada al fracaso, pues únicamente se junta en busca del poder por el poder… Mientras tanto en una conferencia magistral que el senador Manuel Camacho Solís disertó allá en el Casino Xalapeño, sentenció que el hecho de la alianza PAN-PRD no garantizaba el triunfo de estos partidos, es necesario que tengan buenos candidatos, pues son los buenos candidatos quienes ganan las elecciones y un mal candidato aún con la alianza, te puede echar a perder la elección…También inquirió que dicha alianza se da en forma tardía, pues no tan solo hay que unir a las dirigencias de los partidos, sino que lo complicado es unir a sus bases, las cuales han estado enfrentadas desde hace muchos años… Ayer, precisamente, por medio de una carta, se despidió el delegado de la recién creada Sedatu, Alberto Meza Abud, quien todavía cubrió estos dos meses dicha dependencia, que encabezó desde el primer año del mandato de Calderón Hinojosa, agradeció el apoyo que le brindaron los medios de comunicación en su gestión… Dijo que los ciclos se cumplen y el de él se había cumplido, y que inicia una nueva etapa en su vida que aportará a la zona metropolitana de esta capital… Recordará usted estimado lector, que Meza Abud es quien dirige la Asociación AMA Xalapa y, que hace algunos días se manifestó en contra de cómo se está haciendo el reparto de posiciones en la alianza PAN-PRD… Veremos cómo se ponen las cosas… Y esto viene a colación por lo dicho por Camacho Solis…

http://www.diariolibertad.org.mx/dlib/index.php?option=com_content&view=article&id=17024:mas-alla-del-honor&catid=3:juicios-y-opiniones&Itemid=2



19.- Veracruz, el caimán se muerde la cola
Lunes, 11 de Febrero de 2013 06:26 | Escrito por Manuel Camacho Solís
El dato más relevante de la política nacional es el regreso del PRI a la Presidencia de la República. Para entender su significado, nada mejor que mirar lo que está ocurriendo en los estados, sobre todo en aquellos donde no ha habido alternancia. Los estados con gran peso priísta, como el Estado de México, Veracruz o Hidalgo, son los laboratorios que permiten anticipar lo que veremos en la política nacional en los próximos años. Ahí está la anatomía del nuevo Revolucionario Institucional.

Veracruz enseña mucho. Este año habrá elecciones para elegir a los gobiernos municipales y a los diputados locales. La novedad es que, a pesar del regreso del PRI a la Presidencia, el gobernador Javier Duarte podría perder la mayoría de los gobiernos de las principales ciudades y hasta la mayoría en la Cámara de los Diputados. Ahí se está formando una coalición PAN-PRD, se ha abierto la posibilidad de que Miguel Ángel Yunes sea candidato a diputado, después de que prácticamente empató como candidato a gobernador. El riesgo es de tal tamaño que Fidel Herrera considera regresar como candidato a diputado local.

El PRI confiaba en que incidiría en los dos partidos para reventar la alianza. Por lo pronto no lo ha logrado. Si la alianza opositora termina de cuajar y se escogen candidatos razonables, en Veracruz habrá una intensa competencia. El enorme peso del aparato de gobierno —con su ostensible derroche de recursos— podría no ser suficiente para evitar una derrota que cambiaría el curso de la política veracruzana, pues con un nuevo equilibrio y una presión para la rendición de cuentas, el PRI estaría en un alto riesgo de perder la gubernatura.

Los números electorales son contundentes. Con una alianza opositora, el PRI habría perdido desde hace mucho tiempo. De ahí que su principal estrategia haya sido frenar, dividir o corromper a la oposición. Veracruz era un estado priísta por convicción. En las elecciones de 1988 fue la escisión del PRI, con la corriente democrática que dio origen a la candidatura del ingeniero Cárdenas, lo que inició el cambio político. Veracruz se corrió a la izquierda, o, para decirlo con más claridad, se mantuvo en su posición frente a un PRI que en aquellos años se había corrido a la derecha. Para contener a la izquierda hubo una política local deliberada de auspiciar el crecimiento del PAN. Se les pasó la mano. El PAN se consolidó en los corredores urbanos. La izquierda sólo logró revitalizarse con la candidatura de Dante Delgado y la de AMLO en 2006.

A pesar de su desempeño, con los viejos métodos, el PRI ha logrado conservar el baluarte veracruzano. El estado, que fue uno de los más ricos, ha dejado de serlo. Su estructura productiva se ha deteriorado en gran medida por los impactos de una política nacional que no ha impulsado los sectores donde Veracruz tenía ventaja. Los niveles de pobreza han crecido alarmantemente. Las finanzas públicas se han debilitado por el peso del gasto corriente, el derroche en gastos de publicidad de los gobernadores y de las elecciones. La insuficiencia de recursos ha provocado enfrentamientos por la distribución de los recursos públicos escasos entre quienes se han acostumbrado a hacer negocios desde el poder público.

Con independencia de quién gane las próximas elecciones (el PRI o la coalición PAN-PRD), el problema del PRI en Veracruz es que su modelo político está agotado. Es ineficaz para promover el desarrollo, mejorar la seguridad y la impartición de justicia, reducir la pobreza y hacer creíble que el regreso del PRI a Los Pinos ofrece una oportunidad de modernización política nacional. Si en Veracruz el PRI pierde las elecciones que vienen en las principales ciudades y la mayoría en el Congreso, el modelo habrá iniciado su principio del fin. Si gana, será al costo de seguir debilitando la imagen de modernidad que le es vital al nuevo presidente. En Veracruz el caimán se está empezando a morder la cola. Para sobrevivir, va contra sí mismo.

Senador por el PRD
http://www.diariolibertad.org.mx/dlib/index.php?option=com_content&view=article&id=17004:veracruz-el-caiman-se-muerde-la-cola&catid=3:juicios-y-opiniones&Itemid=2.



20.-LOCAL
Despeñadero
La cabra montés

Lunes, 11 Febrero 2013

Unos que sí
y otros que no
Mientras que el presidente Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Erick Lagos Hernández aseguró que la presencia del exgobernador del estado Fidel Herrera Beltrán, es de amistad y negó que su reaparición fuera como “operador político” del actual proceso electoral, el senador por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Víctor Manuel Camacho Solís, expuso que la unión entre el perredismo con el Partido Acción Nacional (PAN) representa una posibilidad “de triunfo como sucedió en Oaxaca”, razón por la cual no le pareció sorpresa la reaparición del exgobernador oriundo de Nopaltepec.
Sin embargo, no puede negarse que el exmandatario veracruzano está haciendo visitas más seguidas a la entidad y este domingo estuvo acompañando al gobernador Javier Duarte de Ochoa durante el segundo desfile del Carnaval del puerto jarocho, observándose cómo dialogaban en torno a documentos colocados en un folder rojo, lo cual refuerza la versión de que sí estaría operando sobre los contendientes del PRI hacia el próximo proceso local, considerando la nula efectividad de los actuales operadores y el temor que influye al priismo el hecho de que Miguel Ángel Yunes Linares va en la primera posición de candidatos a diputados plurinominales en la alianza entre el PAN y el PRD; además de que su hijo Miguel Ángel Yunes Marquez se perfila nuevamente para la alcaldía de Boca del Río.
No obstante, Lagos Hernández señaló que los opositores al tricolor “se sienten atemorizados al recordar todos los triunfos de Herrera Beltrán, a quien descartó para encabezar la lista de diputados plurinominales o que llegue a formar parte del proceso electoral, donde dejó en claro que el PRI no trabaja en lo “obscurito”.
“El PRI no engaña a su militancia, ya que les estamos hablando con la verdad, por lo que los tiempos electorales marcan que la coalición tiene propuestas de precandidatos por mayoría relativa, no exista todavía una lista de aspirantes plurinominales dentro del priismo” subrayó, al tiempo de reiterar que no tienen miedo de la alianza entre panistas y perredistas.
Pero, como decía mi abuelo, Camacho Solís dijo que para que haya buena competencia entre la “Gran Alianza Por Ti”, del PAN y PRD y la alianza “Veracruz para Adelante” del PRI, “se tiene que poner a buenos candidatos; si hay buenos candidatos hay buena competencia, un buen candidato gana la elección, y un mal candidato aún con la alianza te puede echar a perder la elección”.
De acuerdo al Senador de la República y expriista, la alianza que en Veracruz debió ser antes ya que en ninguna otra elección local, estatal o federal pudo haber ganado el PRI si las fuerzas políticas de oposición se hubiesen unido.
“Cuando hay competencia la gente se anima, aumenta la participación (…), la coalición en Veracruz representa la posibilidad de triunfo de una fuerza política distinta al PRI”, puntualizó…

Que irían por Convención
Hablando del PRI, Erick Lagos enfatiza que “nadie tiene nada todavía” respecto a las candidaturas a las diputaciones locales y a las alcaldías, pues esto se definirá en marzo, “esto apenas se está formando. Sí tenemos muchas y muchos que quieren aportar su experiencia y que ya los hemos entrevistado, que ya hemos procesado, que traemos por el método de la Convención de Delegados, estamos a la espera”.
Al respecto, el dirigente del priismo veracruzano y exsubsecretario de Gobierno del Estado señaló que únicamente piden a los aspirantes que “sean honestos, valientes y que tengan vocación de servicio; además de un plan de trabajo, con el fin de que sepan para qué quieren el cargo, para evitar candidatos improvisados”.
Asimismo, Lagos Hernández dijo que “se tomará en cuenta a la militancia, a los que se les tiene arrumbados o solamente se les busca cuando hay que llenar auditorios, cuando hay que ir a la capital y llenar camiones, a esa militancia se le va hablar con la verdad, es ahí donde vamos a ganar”.
Lo que no menciona el bisoño presidente estatal del PRI es que se le está haciendo bolas el engrudo tricolor, tomando en cuenta que alrededor de ese Partido pululan diversos grupos que también buscan su tajada de pastel electoral (aparte de los sindicatos y organizaciones campesinas), como Vía Veracruzana, Alianza Generacional y Expresión Política Nacional, una versión de la organización Juventud Dinámica que surgió en Veracruz tomando las iniciales de Javier Duarte y ahora se pretende ampliar el movimiento que tiene como siglas las iniciales de Enrique Peña Nieto… Vaya creatividad de quienes criticaban en su momento a la organización “Amigos de Fox”, pensando que podría erigirse como un ente político…

En el precipicio
Para quienes dudan que Fidel Herrera está metiendo más que las manos en el proceso interno del PRI, ahora salió la versión de que parte de su estrategia es promover a la diputada local Paulina Muguira Marenco como la candidata a la alcaldía de Córdoba, pretendiendo olvidar el recuerdo de la pésima gestión municipal de su esposo Juan Antonio Lavín Torres, quien tiene diversos compromisos con él; aunque también suena el nombre de Salvador Abella García, que igualmente era mencionado como prospecto por el PAN; lo cual dejaría de lado a Francisco Rangel Cáceres, rector de la Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz, uno de los mejor posicionados entre la ciudadanía, afectando con ello el resultado que de por sí se percibe negativo para el priismo cordobés frente a Jaime Tomás Ríos Bernal, quien seguramente irá como abanderado del PAN, pese a las rabietas de Juan Carlos Castro Pérez, grisáceo diputado local plurinominal y Edgar Mauricio Duck Núñez, político venido a menos desde su último encargo como legislador en el Congreso de Veracruz.
A pesar de lo anterior, en la “Ciudad de los 30 Caballeros” se comenta que el aún secretario de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón, está considerado para la candidatura a alcalde, una diputación plurinominal o la Secretaría de Comunicaciones, en lugar de Raúl Zarrabal Ferat… Por cierto dicen que Jorge Carvallo Delfín anda buscando ocupar la silla que dejaría el oriundo de Córdoba, soslayando la posibilidad de que sería Américo Zúñiga Martínez quien ocupe el encargo de Buganza (que anda más quemado que un cartucho, por su presunta vinculación en un asunto de tráfico de influencias y extorsión a diversos empresarios cordobeses)…
http://www.elmundodeorizaba.com/opinion/columnas/1230625-n1

21.- http://issuu.com/heraldoxalapa-issuu/docs/heraldo_xalapa_09feb2013. Edicción en papel.

22.- "Gran Alianza Por Ti", representa una verdadera posibilidad de triunfo en Veracruz


Detalles Publicado el Sábado, 09 Febrero 2013 14:20


Xalapa, Ver.- La unión entre PAN y PRD representa una posibilidad "de triunfo en Veracruz afirmo el senador por el PRD, Víctor Manuel Camacho Solís.

La "Gran Alianza Por Ti", del PAN y PRD, y la alianza "Veracruz para Adelante" del PRI, "se tiene que poner a buenos candidatos; si hay buenos candidatos hay buena competencia, un buen candidato gana la elección, y un mal candidato aún con la alianza te puede echar a perder la elección".
Por lo que no le pareció sorpresa la reaparición del ex gobernador Fidel Herrera, ya que la alianza PAN-PRD es muchísimo más fuerte.
http://www.imagensigloxxi.com/index.php/politica/9911-gran-alianza-por-ti-representa-una-verdadera-posibilidad-de-triunfo-en-veracruz



21. Por: Maryjose Gamboa
-Están preocupados….

Así calificó el Senador Manuel Camacho Solís, la aparición del ex Gobernador Fidel Herrera en la entidad Veracruzana. Da en el clavo el Senador al asegurar ante medios Xalapeños, que el asunto de fondo, se traslada a la posibilidad de que la alianza entre PAN y PRD, logré sumar posiciones, sobre todo el congreso local, donde podrían poner freno directo, al abuso y al autoritarismo con el que se ha conducido el Gobierno de Javier Duarte.
http://aquiveracruz.mx/2013/siguen-llegando-refuerzos/

22.- Se comenta en los entretelones de la "Gran Alianza por ti" del espurio PAN y el legítimo PRD, que Miguel Ángel Yunes Linares envió a emisarios para hacerse de un sitio en los trabajos internos de la coalición que este viernes, en Xalapa, recibirá a Manuel Camacho Solís, tanto por su conocimiento del PRI como por su abultada carga de experiencias relativas al ejercicio del Poder.

Pero Miguel Ángel Yunes Linares jefe de la jauría familiar, no fue nada bien recibido cuentan.

Sabedores los panistas del menosprecio del ex candidato a gobernador que se hizo público cuando los hizo a un lado, como estructura, en su fallida campaña a la gubernatura, y por el lado del perredismo, enterados que en los primeros momentos, Yunes Linares envió a sus "golpeadores" dentro del Sol Azteca, a tratar de disolver dicha alianza.

Ahora que se quiere acercar a imponerse en la lista como candidato a diputado por la vía plurinominal, con el argumento de ser "un activo muy valioso" en el PAN, no puede creer que haya habido reticencias, y lo hayan mandado a inflar burros por la corneta.

Cuentan que la Jauría familiar apenas y son tolerados entre los azules. Muchos fueron los desaires que hicieron en el 2010 y en años atrás, y ahora los Yunes están recibiendo la vuelta de todo lo que sembraron.

Al menos en el dicho, Cambranis Torres ha manifestado una y otra vez, en distintas ciudades a donde ha ido con su aliado, Vergel Pacheco, que "no hay amarrados" de ningún tipo en las Candidaturas.

Los métodos de Yunes padre, son observados con recelo tanto por panistas y perredistas: ¿por que querer avasallar?, se cuestionan los azules. Los amarillos ven con indiferencia a quien por tantos años los persiguió y los atacó.

Por otro lado la invitación que realizó Yunes Linares "a reunirse" este fin de semana, en una de las majestuosas mansiones de Boca del Río, al parecer la del hijo pedante, que ya se siente de nuevo candidato, divo, mesías y alcalde de la ciudad, fue ignorada por completo, narran los informantes que acompañan a los líderes estatales de la alianza.

"No les respondieron como el quería, sólo le dieron el siiiii, saleee, gracias, sale sale, gracias, byeee" cuentan.

Lo que se sabe es que Yunes Linares igual y si ocupa un lugar en la lista de candidatos pluris del panismo, pero se le hará saber en su momento, no antes; y mucho menos sus enviados se sentarán como "convidados de piedra" en las reuniones que sostienen Cambranis y Vergel: se les dijo que por acuerdo de ambos partidos, sólo pueden estar en estas negociaciones que sostienen en municipios y distritos, ellos, los dirigentes y quienes tengan representatividad partidista, los dirigentes municipales y líderes sociales de cada región y por cada partido. NADIE MÁS.

El Clan Yunes pues, no tiene acceso en lo más mínimo, como ellos mismos habían hecho creer lo contrario, y que llevarían mano en lo que se esta cocinando en la alianza de partidos.
http://www.grupoacontecer.com/noticia/55685/los-yunes-estan-cosechando-lo-que-sembrarondesprecian-y-en-grupo-acontecer.html.

23.- conferencia de prensa el ex diputado Eduardo Sergio de la Torre Jaramillo.
CONSTITUIRÁN CONSEJO CIUDADANO PARA “VIGILAR” AL IEV Reveló en conferencia de prensa el ex diputado Eduardo Sergio de la Torre Jaramillo.
11 FEBRERO, 2013 6:39 PM0 COMMENTSVIEWS: 3
61
Luisa Melgarejo Morgado

Xalapa, Ver.- Luego de una reunión de integrantes tanto del Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) celebrada ayer domingo, y tras la visita del senador Manuel Camacho Solís, convinieron constituir un Consejo Ciudadano que de seguimiento a todo lo que se geste en el Instituto Electoral Veracruzano (IEV), reveló en conferencia de medios el ex diputado Eduardo Sergio de la Torre Jaramillo.
http://www.proyecto13.mx/constituiran-consejo-ciudadano-para-vigilar-al-iev-revelo-en-conferencia-de-prensa-el-ex-diputado-eduardo-sergio-de-la-torre-jaramillo/

24.- POLÍTICA INCORRECTA

Por: Marco Aurelio González Gama
gama_300@hotmail.com
Acerca del autor:

Manuel Camacho Solís.- Lo vi en su conferencia de la semana pasada en el Casino Xalapeño, más viejo, pero sin duda sigue siendo un tipo inteligente
, y esto lo digo porque a pesar del papel que jugó el ex Regente en la sucesión de Salinas, a éste en lo personal prefiero recordarlo como el hombre más brillante de aquella generación de políticos, después del ex presidente, que, sin duda, era el más perversamente inteligente. Y digo esto porque para los que leímos su célebre ensayo “Los nudos históricos del sistema político mexicano” (1977), este compendio de recetas que Manuel propuso para cambiar al viejo sistema, eran como la biblia para quienes soñábamos en aquel entonces en transformar la política en México y, de paso, democratizar al PRI “desde adentro”. Voy a decir algo que para muchos podría sonar a un sacrilegio, pero la verdad es que no había quien rivalizara con Manuel como estudioso de la ciencia política, ni el mismo Luis Donaldo, que tenía otras dotes, era un político ético, franco y bien intencionado, pero nunca con la estatura intelectual de Camacho. Con la muerte de Colosio de alguna manera también murió Camacho, sin duda quedó marcado para la posteridad, pero yo, aun así, me quedo con el político intelectual.

Al final de la conferencia me quedé con las ganas de hacerle dos preguntas, sólo dos: la primera, qué cuáles considera son los nudos históricos del México actual y, la segunda, que si de veras cree que en el 88 ganó limpiamente Carlos Salinas de Gortari la Presidencia de la República. Para otra ocasión será.
http://cronicadelpoder.com/columnas/politica-incorrecta/yo-no-estaria-tan-seguro


25.- .. No lo creemos y ojalá no sea así, pero anoche corrió fuerte el rumor de que para la alcaldía de Xalapa ya no se tenía contemplado al Maguito Rody. ¡Aguas!... Nada, que al diputado perredista Uriel Flores Aguayo le andan espantando los de Apizaco. Se sospecha de unos cabrones de moño azul que están celosos porque no lograron desbancarlo para la candidatura a la alcaldía de la capital veracruzana. Dicen que el legislador se puso amarillo del susto y corrió a buscar a su cuate Amadeo para que le ponga vigilancia ante el temor de que le den un levantón aunque sea de pelos... Manuel Camacho Solís dice en El Universal de ayer que en Veracruz se está formando una coalición PRI-PRD y que se ha abierto la posibilidad de que Miguel Ángel Yunes Linares sea candidato a diputado (plurinominal) después de que prácticamente empató como candidato a gobernador, y añade que el riesgo es de tal tamaño que Fidel Herrera considera regresar como candidato a diputado local. Efectivamente, el riesgo es muy grande... pero para Veracruz, saqueado y reprimido por Yunes y familia, no para el PRI. Yunes va como candidato plurinominal porque en su vida ha ganado una elección. Los votos que obtuvo en las elecciones de 2010 para gobernador no fueron ganados por él, sino por la Secretaría de Desarrollo Social, que invirtió decenas de miles de pesos por cada voto, en Oportunidades y otros apoyos directos, además de los miles de millones que desaparecieron en el “Yunesgate”. Si esas son las cartas nuevas de la oposición, el PRI puede dormir tranquilo. Por lo demás, el Tío Fide siempre se ha comido crudo a Miguel Ángel Yunes Linares. En Veracruz, el único Yunes que tiene gran futuro político es otro, que nada tiene que ver con el Doblado de Soledad, que se le ha agachado a todos, hasta a la Gordillo, a quien le limpiaba la cola cuando estaba enferma en La Jolla, California… Nos vemos mañana.
http://www.marcha.com.mx/columna.php?id=2825&idc=7



26.-* A río revuelto…

* Reconocimiento militar

* Fidel, genio y figura



Bien dicen que a río revuelto, “ganancia de vividores”. Mientras en Acción Nacional, sólo el comité directivo y los franquiciatarios en turno se ven como los beneficiarios de aliarse con sus adversarios ideológicos de la izquierda, el resto de los actores panistas se encuentran como burro sin mecate, sin saber a qué atenerse.

Cuando el barbado Gustavo Madero propuso –en un acto entre heroico y suicida– depurar las filas blanquiazules de militantes parásitos que sólo se aferraron a la casaca azul mientras el PAN representó la posibilidad de chamba, el objetivo que se veía era el replanteamiento ideológico, que volviera a darle cuerpo político y que en el pasado sirvió para su ascenso al poder.

2013 y su proceso del 7 de julio representaba la oportunidad para que una vez “liberado” de oportunistas que tanto daño le hicieron, el partido de derecha pudiera emprender una contienda electoral de altura. Desgraciadamente para los panistas de origen la supuesta depuración fue un absurdo intento mediático por reposicionarse electoralmente, pero sin ningún propósito de cambio.

¿Será acaso porque para sus nuevos aliados de la Revolución Democrática, el daño estructural que les propinó el abandono de quien les dio oxígeno electoral por 12 años, fue tan demoledor que no les dejó capacidad de maniobra?

Lo cierto es que aunque Cambranis y Vergel presuman una fortaleza que nadie alcanza a percibir, la situación que priva entre militantes de ambos partidos es de malestar generalizado.

En este inestable clima de incertidumbre surgen también los desesperados que no saben para dónde hacerse, que en su breve carrera han migrado de tantos institutos que ya no saben si son de aquí o de allá. Marcos Salas, por ejemplo, sigue sosteniendo que cuenta con 20 volovanes dispuestos para comprar su candidatura. El ingeniero que ya fue diputado por el PAN asegura que no importa llegar a un puesto de elección popular por el PAN o por el PRD o por Movimiento Ciudadano, o por quien se deje.

En esas mismas anda el multicolor Eduardo de la Torre Jaramillo quien hace pocos ayeres por la vía “pluri” fue diputado federal por el PAS y a las primeras de cambio chaqueteó al bando azul. El fin de semana pasado se le volvió a “repegar” al “moreno” Manuel Camacho Solís, y al parecer hoy, como panista ofrecerá una conferencia de prensa en calidad de confeti carnestolendo.

Lo que sí se alcanza a ver es que como lo pronostican panistas y perredistas inconformes se ve venir una desbandada marca diablo, que puede dejar muy mal parados a los dirigentes de ambos organismos.
http://www.marcha.com.mx/columna.php?id=2822&idc=7

Tags:

0 Responses to “El Senador de la Republica Manuel Camacho Solis en Xalapa 8 de febrero del 2013”

Publicar un comentario

X SIMPOSIUM XALAPA EN EL MARCO DEL 700 ANIVERSARIO DE SU FUNDACIÓN COMO NUCLEO POBLACIONAL.

Subscribe

Donec sed odio dui. Duis mollis, est non commodo luctus, nisi erat porttitor ligula, eget lacinia odio. Duis mollis

© 2015 Ángel Rafael MARTINEZ ALARCÓN. Todos los derechos reservados.
Designed by SpicyTricks