miércoles, 19 de diciembre de 2012
193. Twitter@pontifex_es
193. Twitter@pontifex_es
Ángel Rafael Martínez Alarcón.
En días pasados, la oficina de Comunicación de Ciudad del Vaticano, sede del Gobierno del Sumo Pontífice de la Iglesia Católicas Apostólica y Romana, anuncio al mundo que Papa Benedicto XVI, abriría su cuenta de twitter. Teniendo como marco para lanzar su cuenta el pasado miércoles 12 de diciembre del 2012, a las doce del día, en la tradicional audiencia de los miércoles. Para México la fecha es significativa por la festividad de las apariciones marianas en la advocación de Santa María de Guadalupe que datan del año 1531; Emperatriz de las Américas y Patrona de México. En los primeros días del anuncio la cuenta ya tenía 600 mil seguidores del todo el orbe.
Hay que recordar que la Iglesia Católica desde su fundación tuvo la gran necesidad de comunicar a todo el mundo conocido por aquellos tiempos, la Buena Nueva o sea el mensaje de salvación de su fundador Jesucristo. Primero el verbo o la palabra que se transmitían oralmente las nuevas doctrinas, posteriormente el papel, ya en el siglo XIV se edita el primera biblia. La iglesia nunca se ha quedado muda ante los mandatos de su fundador de ir por todo el mundo predicando sus enseñanzas. Hasta el día de hoy en mensaje del cristianismo se continua presentando en todo el mundo y por todos los medios, el oral, escrito, por la radio, por los más diversos canales de televisión, la Iglesia Católica como las cristianas han utilizados las nuevas herramientas del ciberespacio para continuar en la evangelización y sobre todo en la comunicación con los adeptos. Pero si duda alguna la Iglesia Católica es un pilar fundamentar en realizar los medios necesarios para dar fiel cumplimiento a la acción de comunicar, no sólo los preceptos religiosas sino las noticias del mundo, así como también la macula de ser los pioneros en el ramo de la educación. Fue la Iglesia que también fundo las primeras universidades del mundo.
Para el lunes 17 de diciembre del presenta año, la oficina de prensa del Vaticano, que han llegado a sumarse 2 millones de seguidores a la cuenta papal. Misma que está en varios idiomas: italianos, francés, inglés, español, árabe, portugués y polacos. Hoy en menos de varios minutos un puede estar interactuando con él máximo jefe de la iglesia Católica; las autoridades vaticanas informaron que dichas cuentas del twitter serán manejadas por personal muy cercanos al Sumo Pontífice. El primer mensaje de dicha cuenta fue escrito por el octogenario papa, y escribió un primer twiter: .-”Queridos amigos. Me uno a vosotros con alegría por medio de Twitter. Gracias por vuestra respuesta generosa. Os bendigo de todo corazón”. Y no ocupo los 140 caracteres propios de las cuentas de esta red social que cuentas como más 500 millones de usuarios en todos el mundo.
También hay recordar que hay sector al interior de la Iglesia que condenan el uso de las redes sociales, satanizándolas. Si bien es cierto que las nuevas redes sociales tiene un aditamento que el 90 % son utilizadas por los jóvenes desde los 13 años. Ya los mayores de 50 años muy pocos la utilizan, por el desconocimiento del uso de las computadoras.
1) http://www.veracruzinforma.com.mx/?p=47107
2) ww.tiempodeveracruz.com/2012/12/twitterpontifex_es
3) http://www.gobernados.com/2012/12/conversatorio-2012/
4) http://www.agninfover.com/noticia.php?id_noticia=82823
5) http://www.eldemocrata.com.mx/index.php/columnistas/angel-rafael-martinez
6) ww.noticiastribunalibre.blogspot.mx/2012/12/columna-semanal-conversatorio-2012.htm

Esta publicación fue escrita por: Angel Rafael Martínez Alarcón
Author description goes here. Author description goes here. Follow him on Twitter
Recibe actualizaciones
Subscribete por correo-e para que recibas nuestras actualizaciones.
0 Responses to “193. Twitter@pontifex_es”
Publicar un comentario