martes, 30 de octubre de 2012
Notas de prensa sobre las exequias del Pbro. Alberto Zamora Salicrup 1943-2012
http://www.veracruzanos.info/despiden-al-padre-alberto-zamora-salicrup-en-la-catedral-de-xalapa/ (con foto)
Celebran misa de cuerpo presente para el padre Alberto Zamora
Se distinguió por ser Sacerdote itinerante del Camino Neocatecumenal
Ángeles Godoy Morales Xalapa, Ver. 29/10/2012
alcalorpolitico.com
Este lunes se realizó la misa de cuerpo presente en honor del padre Alberto de Jesús Zamora, quien falleció en Roma la noche del lunes 22 de octubre, destacándose por su trayectoria sacerdotal como catequista itinerante del Camino Neocatecumenal.
Durante los funerales presididos por el arzobispo de Xalapa, Hipólito Reyes Larios y el obispo emérito Sergio Obeso Rivera, se recordó que el padre Zamora era originario de Tuxpan. Fue ordenado como sacerdote en 1972 y perteneció al clero de Xalapa; aunque toda su vida estuvo ligada al trabajo pastoral del Neocatecumenado pasando largas temporadas del año en Roma. Incluso él fue uno de los fundadores del Camino Neocatecumenal en México.
En la ceremonia asistieron sus familiares, así como integrantes del Camino Neocatecumenal quienes llenaron la Catedral de Xalapa.
El Arzobispo refirió que el padre Zamora fue una persona que supo completar las etapas de todo un proceso. Estudió Derecho en la Universidad Veracruzana, donde se distinguió por ser un abogado brillante graduándose con Mención Honorífica.
“Perteneció a un grupo católico llamado 'La corporación', podría haber sido un político de altura, pero Dios y el Espíritu Santo le tocaron el corazón y lo llamaron al sacerdocio ministerial”.
Debido a sus estudios, el padre Zamora entró en 1965 al Seminario y se distinguió por sus calificaciones. Posteriormente, los formadores del Seminario lo enviaron a estudiar al Pontificio Colegio Vaticano, en Roma. Ingresó a la Universidad Gregoriana a estudiar Teología, donde fue uno de los organizadores de un movimiento estudiantil. Finalmente, obtuvo el reconocimiento Suma Cum Laude en su licenciatura.
Reyes dijo que el padre Zamora atravesó un proceso de confirmación de fe, ya que incluso pensó en dejar la Iglesia; no obstante, aparece en su vida el Camino Neocatecumenal donde ve una tabla de salvación y se integra a la comunidad.
Alrededor de 1972, regresa a México y es ordenado, junto con el padre Justo Domínguez quien aún vive. En 1973 se conforma como sacerdote itinerante y comienza su labor con las catequesis donde nacen las primeras comunidades.
“Vivió en plenitud, Dios se lo concedió y hay tres elementos, primero el sufrimiento que no ganamos por tonterías, sino donde somos inocentes. Él adquirió una enfermedad por una transfusión. Tenía cirrosis y no era alcohólico, eso fue lo que sufrió. Segundo, participó con la alabanza a Dios, reconoce la grandeza de Dios y se quita la soberbia. Y tercero, con su misión, el anuncio del evangelio”.
Mencionó que en su testamento especificó que quería ser inhumado con su cuerpo completo para esperar la resurrección; además quería que fuera en México donde ejerció mayormente su ministerio presbiteral; finalmente sus bienes fueron repartidos entre la comunidad.
Por su parte, el obispo Sergio Obeso Rivera, precisó que el padre Alberto se enfrentó con valor a su larga y penosa enfermedad, lo cual se compara con la vida de San Pablo, un cambio apasionado donde conoció a Dios.
“No pude imaginarme otro tipo de muerte que abrazarse a su cruz como tantas veces él lo predicó, a una cruz gloriosa, que sin dejar de ser dolorosa se convierte en gloriosa porque es la oportunidad que Cristo nos da para identificarnos con él y compartir su resurrección. Ya le tocó a Alberto en sus últimos momentos participar de la cruz de Cristo, pedimos que lo haga participar de su resurrección”.
Al funeral asistió la comunidad neocatecumenal de Roma, catequistas neocatecumenos de la Arquidiócesis de Xalapa; así como fieles que lo conocieron.
El padre Zamora fue sacerdote itinerante, nacido el 29 de enero 1943 en Tuxpan. Murió en Roma, Italia el 22 de octubre. Sus restos descansarán en el panteón Bosques del Recuerdo.
http://www.alcalorpolitico.com/informacion/celebran-misa-de-cuerpo-presente-para-el-padre-alberto-zamora-103167.html#.UJAogm_QeJQ
Realizan misa de exequias del padre Alberto Zamora Zalicrup en Catedral de Xalapa
29 octubre, 2012 | Categoría: Carrusel,Noticias | Escrito por: agencia
Agencia de noticias: golpepolitico.com
Este lunes en la catedral de Xalap se llevó a cabo la misa de exequias de cuerpo presente del padre Alberto Zamora Zalicrup, en la Catedral de Xalapa. La misa estuvo a cargo del arzobispo, Hipólito Reyes Larios y el obispo, Sergio Obeso Rivera, quienes con la presencia de familiares y amigos despidieron al sacerdote como él lo pidió en vida.
El Padre Alberto Zamora Zalicrup, originario de Tuxpan Veracruz, se ordenó como sacerdote en 1972 en la capital del Estado; tuvo una destacada trayectoria sacerdotal. Sus restos mortales descansarán el cementerio “Bosques del Recuerdo”.
http://golpepolitico.com/2012/10/29/realizan-misa-de-exequias-del-padre-alberto-zamora-salicrup-en-catedral-de-xalapa/ (Con foto)
Despiden al padre Alberto Zamora Salicrup en la Catedral de Xalapa
octubre 29, 2012 | Archivo en: Comunicados de Prensa1 | Publicado por: usuariorepublica
Xalapa, Ver.- Con una ceremonia liturgica de cuerpo presente en la Catedral de Xalapa, el Padre Alberto de Jesús Zamora Salicrup fue despedido por sus familiares y amigos la tarde de este lunes tal como el mismo lo expresó en su deseo de ser sepultado en Xalapa.
El arzobispo Hipólito Reyes Larios y el obispo emerito Sergio Obeso Rivera, esta mañana de lunes presidieron las exequias del padre Alberto Zamora luego de que fuera repatriado el Padre Zamora desde el vaticano donde falleció el Presbítero de la Iglesia Católica, a la edad de 69 años, en la ciudad de Roma, Italia, el día 23 de octubre de 2012, a las 6:20 horas.
Entrevistado por Veracruzanos.info al inicio del cortejo de despedida rumbo a su última morada, el Vocero de la Arquidiócesis de Xalapa José Juan Sánchez Jácome destacó que el Padre Alberto de Jesús en toda su vida se dedicó al camino Neocatecumenal.
“De hecho el fue el fundador del Camino Neocatecumenal en Xalapa y en todo el país, ése es una Carisma que ha provocado grandes conversiones en la iglesia y ahora tenemos muchísimos hermanos y hermanas que han encontrado a Cristo precisamente a través de este Carisma”, declaró.
El padre Alberto Zamora Salicrup, era originario de Tuxpan Veracruz, y se ordenó sacerdote en el año de 1972 en esta ciudad capital. El Vocero de la Arquidiócesis indicó que el Padre Alberto tras haber enfocado su vida al servicio de Dios y la iglesia, deja un gran legado, el ejemplo y amor y de fe.
“Creo que la iglesia de Xalapa le entrega buena cuentas a Dios, a veces se destacan los errores o los escándalos de los sacerdotes y creo que hoy vale la pena destacar la trayectoria y la vida de un hombre ejemplar, de un hombre Santo de la vida del Padre Alberto que deja una profunda huella en nuestro corazón”, añadió.
Recordó que al Padre Zamora Salicrup también se le hicieron sus funerales en Roma, en donde el cuerpo estuvo rodeado de hermanos mexicanos e italianos del Camino Neocatecumenal.
“En la madrugada del día de ayer llegaron sus restos aquí a Xalapa precisamente para podernos despedir de él nosotros, sus familiares y amigos, fue un gran sacerdote, un gran cristiano, un hombre apasionado por su sacerdocio”, afirmó.
Esta tarde, el Arzobispo Emérito Sergio Obeso Rivera y el Arzobispo Hipólito Reyes Larios presidieron la misa de cuerpo presente en donde recordaron la vida y labor de Zamora Salicrup en la iglesia católica.
El Vocero de la Arquidiócesis de Xalapa aseveró que “damos buenas cuentas a Dios porque fue un gran ser humano, un gran sacerdote y ahora nuestra iglesia se siente orgullosa de que entre nosotros hayamos tenido realmente a un Santo”.
Informó que el cuerpo del Padre, será sepultado en el panteón Bosques del Recuerdo esta tarde.
Finalmente enfatizó la inteligencia del padre a quien hoy le dieron su último adiós.
“Fue un joven siempre inquieto con una inteligencia excepcional, estudió la carrera de leyes y salió con una mención honorífica de tal manera que cuando tomó la decisión de entrar al Seminario para ser sacerdote muchos se extrañaron y llegaron a expresar que era un desperdicio por su gran inteligencia. Sin embargo yo creo que un ser superdotado como el Padre Alberto descubrió la fuente de la vida que es nuestro señor Jesucristo”.
El P. Alberto Zamora era originario de Tuxpan, Ver., y se ordenó sacerdote en 1972 en esta ciudad capital. Perteneció al clero de Xalapa, aunque toda su vida estuvo ligado al trabajo pastoral del Neocatecumenado pasando largas temporadas del año en Roma.
http://www.revistarepublica.com.mx/despiden-al-padre-alberto-zamora-salicrup-en-la-catedral-de-xalapa/
Despiden al padre Alberto Zamora en la Catedral de Xalapa
Publicado el Lunes, 29 Octubre 2012 13:48
inShare
Xalapa, Ver.- Con una misa fúnebre de cuerpo presente en la catedral de esta capital fue despedido el Padre Alberto de Jesús Zamora Salicrup.
El jueves pasado, en Roma, sacerdotes y fieles de México e Italia, sobre todos los que pertenecen al Camino Neocatecumenal, se despidieron del P. Alberto Zamora Salicrup a través de una Eucaristía que se ofreció en sufragio por el eterno descanso de su alma, antes de que su cuerpo sea repatriado a nuestro país.
Por lo que el día de hoy y con una ceremonia fúnebre y misa de cuerpo presente en la Catedral de Xalapa, el Padre Alberto de Jesús Zamora Salicrup fue despedido por sus familiares y amigos.
Esta tarde, el Arzobispo Emérito Sergio Obeso Rivera y el Arzobispo Hipólito Reyes Larios presidieron la misa de cuerpo presente en donde recordaron la vida y labor de Zamora Salicrup en la iglesia católica.
Hay que destacar que el Padre Alberto Zamora Salicrup, era originario de Tuxpan Veracruz, y se ordenó sacerdote en el año de 1972 en esta ciudad capital. tuvo una destacada trayectoria sacerdotal como catequista itinerante del camino neocatecumenal.
Cabe mencionar que el cuerpo del Padre, será sepultado en el panteón Bosques del Recuerdo esta tarde.
http://www.imagensigloxxi.com/index.php/general/5944-despiden-al-padre-alberto-zamora-en-la-catedral-de-xalapa
traen a Xalapa restos del Padre Alberto desde Roma
Una semana después de su muerte en Roma, los restos del Padre Alberto Zamora Salicrup estarán en Xalapa el próximo lunes para llevar a cabo sus funerales Agencia MARCHA “Coyotaje” y bajo precio azota a productores de café Acto cívico en Poza Rica termina con reclamos por cantinas Improvisan tocada en Plaza Lerdo para exigir pago de adeudos Construyen casetas de policía que nadie ocupa Se prepara Xalapa con 45 mil vacunas contra la influenza Pide Uriel que no se dé marcha atrás a la restricción - Agencia MARCHA Una semana después de su muerte en Roma, los restos del Padre Alberto Zamora Salicrup estarán en Xalapa el próximo lunes para llevar a cabo sus funerales.
La Arquidiócesis de Xalapa, a través de un comunicado, informó a la comunidad católica xalapeña que el lunes 22 de octubre falleció el Padre Alberto Zamora en Roma, quien pasaba largas temporadas al año en la Ciudad del Vaticano debido al trabajo pastoral del Neocatecumenado que realizaba.
De acuerdo con el comunicado de prensa, el deseo último del Padre Alberto, originario de Tuxpan, fue ser sepultado en Xalapa, ya que en 1972 se ordenó en esta ciudad capital, por lo que pertenecía a su clero.
“Fue uno de los fundadores del Camino Neocatecumenal en México. Expresó su deseo de ser sepultado en Xalapa, por lo que se harán los trámites correspondientes para su repatriación”, informó la Arquidiócesis de Xalapa.
http://www.marcha.com.mx/resumen.php?id=33966.
LUTO CATÓLICO
La oficina de Comunicación Social de la Arquidiócesis de Xalapa, participó el fallecimiento del padre Alberto Zamora Salicrup, ocurrido la noche del lunes, en Roma, Italia. Tuvo destacada trayectoria sacerdotal como catequista itinerante del Camino Neocatecumenal.
Zamora Salicrup, era originario de Tuxpan, se ordenó sacerdote en 1972 en la capital veracruzana. Perteneció al clero de Xalapa, aunque toda su vida estuvo ligado al trabajo pastoral, pasando largas temporadas del año en Roma. Fue de los fundadores del Camino Neocatecumenal en México.
El Padre Alberto, expresó su deseo de ser sepultado en Xalapa, por lo que repatriarán sus restos.
Mañana, en Roma oficiarán una misa por el eterno descanso de su alma.
loshunosxxi@hotmail.com
Twitter @loshunos
http://eldictamen.mx/columna.php?/1615/Lo-que-se-dice/LAS-72-NOCHE
Realizarán funerales de padre Alberto Zamora
30/10/2012
Ariadna García
Xalapa, Ver; 30 de octubre del 2012.- Este lunes, una semana después de su muerte en Roma, los restos del Padre Alberto Zamora Salicrup llegaron a la ciudad, para realizar sus funerales.
El arzobispo de Xalapa Hipólito Reyes Larios dijo que con su trabajo la iglesia de Xalapa ha entregado buenas cuentas pues tuvo una vida ejemplar y de santidad.
“Con Alberto hemos entregado la iglesia, el neocatecumenado, la arquidiócesis de Xalapa buenas cuentas, porque gracias a Dios estamos todos tranquilos de que él ha muerto ejemplarmente y santamente con una agonía gracias a Dios corta, aunque su batalla fue constante que ahora el señor le conceda el premio de los justos”, dijo en su homilía.
Sostuvo que el padre Alberto vivió en una familia cristiana que supo guiarlo y apoyarlo en su vida de fe.
“Al padre Alberto Dios le concedió la gracia de ser una persona que supo completar las etapas de todo un proceso, el tuvo la dicha de nacer en una familia cristiana católica con sus papás Alberto y su mamá Olga, él es el mayor”.
Durante la eucaristía de cuerpo presente presidida por el prelado Hipólito Reyes Larios y el obispo emérito Sergio Obeso Rivera, estuvieron presentes además familiares, conocidos y seguidores del padre finado.
En días pasados, la Arquidiócesis de Xalapa, a través de un comunicado, informó a la comunidad católica xalapeña que el Padre Alberto Zamora en Roma, pasaba largas temporadas al año en la Ciudad del Vaticano debido al trabajo pastoral del Neocatecumenado que realizaba.
Agregaron que el deseo último del Padre Alberto, originario de Tuxpan, fue ser sepultado en Xalapa, ya que en 1972 se ordenó en esta ciudad capital, por lo que pertenecía a su clero.
“Fue uno de los fundadores del Camino Neocatecumenal en México. Expresó su deseo de ser sepultado en Xalapa, por lo que se harán los trámites correspondientes para su repatriación”, informó la Arquidiócesis.
http://www.solucionpolitica.net/realizaran-funerales-de-padre-alberto-zamora/
Despiden al sacerdote Zamora Salicrup
El arzobispo Hipólito Reyes Larios presidió la eucaristía en la Catedral Metropolitana, donde Zamora Salicrup se ordenó como sacerdote católico en 1972. Foto: Diario de XalapaDiario de Xalapa
30 de octubre de 2012
Vivian Martínez/Diario de Xalapa
Xalapa, Veracruz.- Cumpliendo una de las cláusulas de su testamento, en Xalapa se efectuaron las exequias del presbítero itinerante Alberto de Jesús Zamora Salicrup, quien falleció en Roma el pasado 22 de este mes.
El arzobispo de Xalapa, Hipólito Reyes Larios, presidió la eucaristía en la Catedral Metropolitana, donde Zamora Salicrup se ordenó como sacerdote católico en 1972, luego de estudiar y concluir la carrera de Derecho en la Universidad Veracruzana.
En la ceremonia fúnebre también estuvo el obispo emérito de Xalapa, Sergio Obeso Rivera, quien lo recordó como "compañero de esta bella aventura de seguir a Cristo" y un apasionado cristiano que sufrió una gran transformación, como el converso Pablo del que habla la tradición bíblica.
Miembros del Camino Neocatecumenal --institución católica que ayudó a expandir en México y de la que existen tres comunidades en Xalapa--, muchos de ellos provenientes de Italia, acompañaron a los hermanos del religioso José Luis y Olga Zamora Salicrup, así como demás familiares, amigos, conocidos y fieles católicos.
Alberto de Jesús Zamora Salicrup nació el 28 de enero de 1943 en Tuxpan, Veracruz y falleció el 22 del mes en curso en Roma, Italia, de una complicación provocada por cirrosis hepática.
Monseñor Hipólito Reyes Larios evocó tres etapas de la vida del religioso: la primera como universitario, donde se distinguió como un hombre "brillante, con una inteligencia privilegiada, muy inquieto, siempre muy bien informado, que podía haber sido un político de altura, sin embargo el espíritu de Dios le tocó el corazón y le llamó al sacerdocio ministerial". Fue ahí cuando inició su segunda etapa, como seminarista.
De 1968 a 1971 estudió Teología en la Universidad Gregoriana, de donde egresó con la máxima distinción que otorga una institución académica a sus alumnos más destacados, Summa Cum Laude.
La tercera etapa de Zamora Salicrup corresponde a su ingreso a la institución católica denominada Camino Neocatecumenal. En 1972 recibió la ordenación sacerdotal en la Catedral Metropolitana como miembro del Equipo Nacional de dicha agrupación y desde entonces ejerció el sacerdocio como presbítero itinerante.
Luis Acosta, miembro del presbiterio de Xalapa, prácticamente lo consideró como fundador del Camino Neocatecumenal en México. Su trabajo y el de otros miembros ha dado como resultado que hoy existan tres comunidades de esa institución católica en Xalapa, de acuerdo con lo expresado por el Arzobispo.
En su testamento, Alberto Zamora Salicrup determinó que debía ser inhumado, es decir, enterrado con su cuerpo completo para esperar la resurrección; segundo, que debía ser en México, donde ejerció el ministerio presbiteral, no en Europa donde murió; y tercero, que sus pertenencias fueran repartidas entre la comunidad. Las dos primeras se cumplieron este lunes.
http://www.oem.com.mx/diariodexalapa/notas/n2751941.htm
ACY MEZA LAGUNES/NOTIVER
LLEGARON A CATEDRAL LOS RESTOS del padre Alberto de Jesús Zamora Salicrup miembro distinguido del grupo denominado Camino Neocatecumenal. Fueron recibidos por toda la Arquidiócesis, un buen de sacerdotes encabezándolo el Arzobispo Hipólito Reyes Larios, el emérito Sergio Obeso y muchísimas gente trajeada de Roma de México de España y otros países, la catedral lució un completo duelo... ¡Descanse en paz!.
El sacerdote fallecido perteneció al clero de Xalapa y aunque era originario de Tuxpan, vivió aquí en la capital. Se recibió de abogado por parte de la Universidad Veracruzana, era de una inteligencia preclara.
AL PADRE RAFAEL Hernández le correspondió confesar y eran colas y colas de católicos penitente, arrepentidos y ahí nos formamos pa´poderlo entrevistar... ¡No te digo!.
"Este movimiento fue fundado por Quico Argüello. Este camino fundado por este español Quico Argüello, es un grupo de la Iglesia que se dedica a una espiritualidad propia para seguir a Cristo Jesús el señor. Fue alumno de la universidad Gregoriana en Roma y le tocó el tiempo convulsionado de la década de los sesentas, y allá por el año 68 o 69. Él comulgaba mucho con la teoría de la liberación y estaba casi por dejar el sacerdocio. Es el único que ha convocado a huelga a la universidad gregoriana de los Jesuitas y la paró en su tiempo con un grupo de estudiantes"... ¡Era líder!.
EL PADRE GONZÁLEZ Hernández, siguió relatando la historia del difunto, objeto de las oraciones fúnebres. Muy elegantioso y respetuoso el ambiente... ¡Con todo respeto!.
"El padre Alberto de Jesús tuvo muchos conflictos, pero se encontró en Roma con una comunidad del Camino Neocatecumenal y ahí tuvo una verdadera conversión de corazón, entonces se metió a caminar con ellos en su espiritualidad y luego él trajo a México el Camino NeoCatecumenal, lo trajo a Xalapa porque aquí era su Diócesis y aquí empezó el camino Neocatecumenal en México, precisamente porque el padre Alberto Zamora lo trajo. De tal manera que su muerte pues ha sido muy sentida por todos los que ahora están en el Camino Neocatecumenal y, también por sus compañeros, porque veo aquí muchos abogados que fueron compañeros de generación, por ahí anda Toño Limón, el licenciado Beck Chiquini, varios que fueron compañeros en la Universidad Veracruzana, porque era un hombre muy querido, un hombre íntegro, eso es lo que significa lo que usted está viendo".
http://www.notiver.com.mx/index.php/lascolumnas/203593.html?secciones=9&seccion_selected=9&posicion=10
http://www.ahorravueltas.com/ciudades/65/
http://www.oyeveracruz.com.mx/resumen.php?id=20725.
http://www.gobernados.com/2012/10/misa-de-cuerpo-presente-del-pbro-alberto-de-jesus-zamora/
http://news.acentos.info/?p=15645
http://www.multigrafica.com.mx/galeria.php?sec=7&fopr=63114
http://losgrillos.com/notas/veracruz/fallece_sacerdote_veracruzano_en_roma
http://www.fotover.com.mx/categories.php?cat_id=27&sessionid=9a39aa26e6462c5e36e89c564f573aa1
http://www.exodoenlinea.com.mx/ver/29739-DESCANSE_EN_PAZ_EL_PADRE_ALBERTO_ZAMORA
http://www.veracruz.ws/misa-de-cuerpo-presente-del-pbro-alberto-de-jesus-zamora/
Tags: ARMA

Esta publicación fue escrita por: Angel Rafael Martínez Alarcón
Author description goes here. Author description goes here. Follow him on Twitter
Recibe actualizaciones
Subscribete por correo-e para que recibas nuestras actualizaciones.
0 Responses to “Notas de prensa sobre las exequias del Pbro. Alberto Zamora Salicrup 1943-2012”
Publicar un comentario