miércoles, 22 de agosto de 2012

175.- El primer aniversario de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz.

Ángel Rafael MARTINEZ ALARCÓN.

Hemos celebrado el primer aniversario del decreto de ley número 276, aprobado por la H. Legislatura del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, que crea la Universidad Popular Autónoma de Veracruz. Universidad que fue anunciado el primero de diciembre del 2010, por el actual titular del ejecutivo del Estado. El rector Guillermo Zúñiga Martínez, no dejó de pasar tan significa fecha del 11 de agosto para celebrar con los directores y profesores solidarios de todos los rincones de la geografía veracruzana; a pesar de las condiciones climáticas impuestas por el huracán Ernesto que afectó a las poblaciones del Golfo de México, situación porque sólo fueron representantes del Gobierno del Estado. Si dejar de mencionar también del personal administrativo de la UPAV así como los funcionarios del primer nivel que hacen equipo con el rector. Fuimos más de 1200 personas reunidas para tan importante celebración, en un salón social por los rumbos del Museo del Transporte. Nos fuimos todos los que somos, pues nuestra universidad cuenta como más de tres mil directores solidarios desde el bachillerato hasta sus programas de doctorado. Somos 10 mil profesores solidarios que cada fin de semana: sábado y domingo estamos frente a nuestros alumnos también en los más diversos niveles, como también en las más diferentes instalaciones desde las escuelas oficiales, casa particulares, o algún café de la ciudad, no importa la falta de una infraestructura física para transmitir el conocimiento. La infraestructura más trascendente son los miles de veracruzanos que semana a semana asisten a las aulas para recibir sus clases, no importado edad, sexo ni distancias para darle vida al artículo tercero constitucional educación para todos, sin barreras como imponen otras instituciones educativas.
Un servidor desde 2005, ha asido académico solidario, en la primera licenciatura de Educación para Adulto, en COEEPA (COLEGIO ESTATAL DE EDUCACIÓN PARA LOS ADULTOS), instancia fundada por la reforma del 19 de septiembre de 2005 se publicaron reformas al decreto de creación del Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos, eran los más de mucha confusión por parte de los alumnos y docentes. Sólo el Mtro. Guillermo Zúñiga Martínez, y un grupo de colaboradores cercanos y lejanos tenias bien claro la necesidad de la creación de una universidad popular para los veracruzanos.
El 16 de octubre de 2008, se funda el Instituto Veracruzano Educación Superior APPP (Asociación con participación pública y privada). La junta de gobierno del Instituto Veracruzano de Educación Superior, S.C. pública el primero de marzo de 2009, una nota aclaratoria su trayectoria de 13 años al servicio de la sociedad veracruzana. Finalmente son 7 años de trabajo en la educación superior para la oferta que reclaman los veracruzanos para acceder a la universidad. Los resultados están a la vista.


1. http://www.tiempodeveracruz.com/2012/08/el-primer-aniversario-de-la-universidad-popular-autonoma-de-veracruz/
2. http://www.periodicoveraz.com/contenidocolumnas.php?id=120
3. http://metropolitanoenlinea.com/?p=163373
4. http://www.eldemocrata.com.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=50091:el-primer-aniversario-de-la-universidad-popular-autonoma-de
5. http://www.gobernados.com/2012/08/el-primer-aniversario-de-la-universidad-popular-autonoma-de-veracruz/
6. http://noticiastribunalibre.blogspot.mx/2012/08/175-el-primer-aniversario-de-la.html
7. http://www.entornopolitico.com/vercolumna.php?id=1383

Tags:

5 Responses to “ ”

Unknown dijo...
23 de agosto de 2012, 19:12

buen trabajo maestro


Unknown dijo...
23 de agosto de 2012, 19:13

buen trabajo profe =)


Missael Partida dijo...
23 de agosto de 2012, 23:38

"no importa la falta de una infraestructura física para transmitir el conocimiento", a esto le llamo pasión por la enseñanza. Saludos.


Claudia dijo...
24 de agosto de 2012, 0:48

Es de gran satisfacción personal saber que tenga sus expectativas bien definidas, y se de a la tarea de rescatar lo mejor posible nuestra cultura educativa que genere bienestar social,en cualquier ser humano y sobre todo los menos protegidos "nuestros adultos mayores".
FELICIDADES POR TAN IMPORTANTE LABOR.


Anónimo dijo...
24 de agosto de 2012, 8:19

Saludos! Esperando que sigan rompiendo barreras que obstaculizan la educación y que mantengan el entusiasmo y la energía para seguir formando gente de conciencia, librepensadora..!


Publicar un comentario

X SIMPOSIUM XALAPA EN EL MARCO DEL 700 ANIVERSARIO DE SU FUNDACIÓN COMO NUCLEO POBLACIONAL.

Subscribe

Donec sed odio dui. Duis mollis, est non commodo luctus, nisi erat porttitor ligula, eget lacinia odio. Duis mollis

© 2015 Ángel Rafael MARTINEZ ALARCÓN. Todos los derechos reservados.
Designed by SpicyTricks