miércoles, 14 de marzo de 2012

147.- CC años del natalicio de Ignacio Comonfort: 1812-1863.

147.- CC años del natalicio de Ignacio Comonfort: 1812-1863. La revolución de Ayutla proclama el primero de marzo de 1854, marco la historia de México para consolidar el proyecto liberal. Entre los años de 1854 a 1867, fueron sin duda los años más beligerante para la consolidación de los diferentes proyectos de nación. En ese breve periodo de 13 años, la joven nación mexicana vivió de unos los momentos más complejos. Proclamas, congreso constituyente, rebeliones, aprobación de la constitución, leyes de reformas, renuncias, presidencias interinas, conflictos internacionales, intervenciones extranjeras, imposición del segundo imperio, sin dejar de señalar que fue una guerra fratricida; finalmente el triunfo del mando liberal encabezado por Benito Juárez García. Algunos historiadores le han llamado la segundo independencia de muestra nación. El doce de marzo de 1812, en plena guerra de independencia de la Nueva España, nace el poblado de Amozoc perteneciente a la intendencia de Puebla, Jose Ignacio Gregoria Ignacio Comonfort de los Ríos, siendo sus padres el militar Mariano Comonfort y la señora María Guadalupe de los Ríos, el mismo día de su nacimiento recibe el bautismo, como era la normativa de bautizar a la brevedad posible, ante el gran número de mortalidad infantil en eso tiempos. Ignacio Comonfort, se convierte en el presidente número 26 de la recién fundada nación mexicana. Fue presidente interino y constitucional entre los años 1855 a 1859. Fue personalidad muy compleja siempre trato de buscar el equilibrio en la político, el justo medio, pero entre liberales y conservadores mexicanos del siglo XIX; dicho equilibrio no era posible, pues se trataba de imponer un proyecto de nación para el país. Unos de las primeras actividades políticas por llamarle asi, fue a los diez años de edad. Integrante de los pajes de la corte del primer imperio, encabezado por Agustín de Iturbide, entre los años de 1822-1823. Ignacio Comonfort, recibe una lustrada educación en la fe de catolicismo. Siendo su madre quien incluyera en la fe de su hijo,hasta. La edad adulta. Su formación académica fue impartida por los sacerdotes de la compañía de Jesús; en el colegio Carolino, por la inesperada muerte de su padre interrumpe su formación. A la edad de 20 años se incorpora a la Revolución encabezada por el xalapano Antonio Lopez de Santanna, del presidente Bustamante. Comonfort inicia su carrera militar como también de dentro la burocracia. Su primer puesto de importancia en su estado natal es designado como secretario del ayuntamiento de la ciudad de Puebla posteriormente llega al Congreso de la Unión, en dos ocasiones como diputado federal y otra como Senador. Siendo funcionario de la aduana en el pacífico,donde el primero de marzo de 1854, secunda a Juan Alvarez el Plan de Ayutla en contra del dictador López de Santanna, luego haber presidió por once ocasiones el poder ejecutivo federal. Entre años de 1854 a 1859, fueron los importantes en la carrera política de Comonfort de los Rios, asume de manera interina la presidencia de la República, luego del la renuncia del titular don Juan Alvarez. Posteriormente edición electo constitucionalmente al cargo de presidente constitucionalmente el primero de diciembre de 1857. Destacándose como un hombre de principios democráticos, fitrmo y promulgó la constitución. El 11 de diciembre de 1855; asume de manera interina la presidencia de la República. Durante su periodo se inician los trabajos del constituyente que desembocará en una constitución liberal sancionada el 5de febrero de 1857, a pesar de la excomunión para quien la juramentada por parte de Papa PíoI IX. También en este periodo se aprueban las primeras leyes de reformas que afectan a los privilegios de la Iglesia Catolica, como fue la Ley Lerdo. El primero de diciembre del año 1857, asume el cargo de presidente constitucional, luego de ganar en el proceso electoral electoral; Benito Juárez, asume también el cargo de Presidente de la Suprema Corte de Justicia. Se dice que su madre del presidente Ignacio Comonfort insistía en desconocer el texto constitucional liberal que atentan contra la fe católica. Sólo le bastaron 17 días para desconocer la Constitución recién aprobada. Félix Zuloaga proclamó el Plan de Tacubaya, con apoyo del propio Comonfort, primera crisis del gobierno constitucional, Benito Juárez vuelve a la cárcel, para enero de 1858, Comonfort renuncia a la presidencia dejando pasar paso a que Juarez García asumiera el cargo de presidente interino. Ignacio Comonfort sale al exilió en los Estados Unidos en compañía de su madre. La bibliografía registra que Comonfort que rectificó su error con el partido conservador, podemos afirmas que Comonfort hacia el destino histórico de la joven nación mexicana, diez año duro la guerra interna entre conversador y liberales que entre otros saldos trajo una intervención de Francia en 1862, el segundo imperio para 1864. En plena guerra con Francia, el ex presidente Ignacio Comonfort solicita al presidente Juárez su regreso al país; para combatir al ejército invasor galo. En el mes de noviembre es emboscado el día 13, en Molino de Soria camino a Celaya. Muera a la edad de 51 años, dejan huérfanas a dos hijas ya casada. Vicente Magdaleno escribe: la política de Comonfort intentando detener la guerra fratricida por medio de la tolerancia, de la concordia. Y del perdón había fracasado.No quedabaotra solución que una lucha sin cuartel. Liberales y conservadores... 1. www.periodicoveraz.com/contenidocolumnas.php?id=120 2. www.labamba.com.mx/?p=17755 3. metropolitanoenlinea.com/?p=72776 4. http://www.eldemocrata.com.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=41912:-cc-anos-del-natalicio-de-ignacio-comonfort-1812-1863&catid=98:angel-rafael&Itemid=163 5. http://www.tiempodeveracruz.com/category/angel-rafael-martinez-alarcon/ 6. news.acentos.info/?m=20120313 7. http://veracruzinforma.com.mx/page/2/?cat=13

Tags:

0 Responses to “147.- CC años del natalicio de Ignacio Comonfort: 1812-1863.”

Publicar un comentario

X SIMPOSIUM XALAPA EN EL MARCO DEL 700 ANIVERSARIO DE SU FUNDACIÓN COMO NUCLEO POBLACIONAL.

Subscribe

Donec sed odio dui. Duis mollis, est non commodo luctus, nisi erat porttitor ligula, eget lacinia odio. Duis mollis

© 2015 Ángel Rafael MARTINEZ ALARCÓN. Todos los derechos reservados.
Designed by SpicyTricks