domingo, 1 de enero de 2012
11 años sin Marco Antonio Muñoz Turnbull 1914-2001
11 años sin Marco Antonio Muñoz Turnbull 1914-2001 Ángel Rafael Martínez Alarcón Marco Antonio Muñoz Turnbull l, político mexicano, gobernador del Estado mexicano de Veracruz, nació en Xalapa de Enríquez, municipio de Xalapa el 6 de agosto de 1914 y murió a la edad de 86 años en la Ciudad de México el 3 de enero del 2001. Nace en la calle de Lerdo hoy llamada Xalapeños Ilustres, donde por cierto vieron la luz primera hombres como Sebastián Lerdo de Tejada, Francisco Díaz Covarrubias y el dictador Antonio López de Santa Ana. Sus padres Francisco Javier Muñoz Landero y Leonor Turnbull y Bouchez procrearon 5 hijos siendo el menor de ellos Marco Antonio Muñoz, quien sintió el llamado desde temprana edad a las tareas de servicio público, influenciado seguramente, por la herencia familiar que significaba el que 3 de sus ancestros hubieran ocupado la gubernatura del Estado de Veracruz. Recibió instrucción primaria en el establecimiento xalapeño de las maestras Ramos; después pasó a la Escuela Práctica Anexa a la Normal Veracruzana, donde finalizó esta etapa de su educación en 1928. En la Escuela Preparatoria de Xalapa cursó estudios de segunda enseñanza y posteriormente ingresó en la Escuela de Derecho del Estado, donde se especializó en Derecho Obrero y Economía Política; obtuvo su título profesional a la edad de 21 años, en 1936.En 1934, todavía siendo estudiante de Derecho, impartía clases de Civismo, Historia e Iniciación Filosófica en la Escuela Preparatoria, además actuaba como funcionario del Juzgado de Primera Instancia Penal, trabajos que continuó hasta 1935.A partir de 1936 ocupó el cargo de Defensor de Oficio, Agente del Ministerio Público, y Secretario de la Junta de Conciliación y Arbitraje; en 1938 es llamado como Abogado Consulto y Jefe del Jurídico del Gobierno del Estado. Dos años después fue designado Magistrado del Tribunal Superior de Justicia y meses posteriores fue presidente del mismo. Paralelamente al ejercicio de los cargos mencionados siguió la práctica magisterial en la Escuela de Derecho y en la Universidad Obrera del Estado de Veracruz. En el período presidencial de Manuel Ávila Camacho, el ministro de Gobernación, Miguel Alemán Valdés, lo llamó para colaborar como Subjefe del Departamento de Gobierno y encargado de los amparos contra la citada Secretaría de 1941 a 1945. En este último año actuó como Secretario Auxiliar en la campaña presidencial de Miguel Alemán, siendo nombrado después Oficial Mayor de la Presidencia, puesto que no desempeñó por encontrarse al frente de la Oficialía Mayor de la Secretaría de Economía, a la que había sido llevado en 1946 por el entonces Secretario Antonio Ruiz Galindo. Marco Antonio Muñoz fue electo como gobernador constitucional para el sexenio 1950 – 1956, obtuvo 327 mil 886 votos, en las elecciones del domingo2 de julio de 1950. El presidente de la XLII legislatura, el diputado por el 5° distrito Rubén Pabello Acosta, lo declaró como gobernador electo de Veracruz. Fundó el Instituto de Pensiones del Estado, realizó el Primer Campeonato Infantil de Atletismo en el Estadio Xalapeño. En promedio, se construyó una escuela en el territorio veracruzano, por cada cinco días hábiles de su sexenio. En lo cultural podemos destacar La del chelista de fama mundial Pablo Casals, quien ofreció dos conciertos, uno en el Puerto de Veracruz y otro en esta capital. Con motivo de los 200 años del nacimiento del Padre de la Patria, don Miguel Hidalgo y Costilla, se declara 1953 Año del Padre Hidalgo a iniciativa del Ejecutivo veracruzano. Por supuesto también pensó en la juventud, a quien llamó siempre la riqueza del País para el futuro, en cuya responsabilidad quedará el éxito de la Patria en el mañana y fue así como le dio a nuestra ilustre Universidad Veracruzana ocho facultades: Ingeniería, Medicina, Odontología y Periodismo en la Ciudad y Puerto de Veracruz; Ciencias Químicas en Orizaba; Arquitectura, Pedagogía y Filosofía y Letras en Xalapa en la Universidad Veracruzana; construye e inaugura el Palacio Municipal de Xalapa, en un antiguo predio que ocupo la casa del Gobernador Teodoro A Dehesa, se inaugura el 13 de agosto de 1956 . Concluye su sexenio el 30 de noviembre de 1956. Solía decir Marco Antonio Muñoz, que "cualquier trinchera es buena cuando de servir se trata" y con este espíritu al concluir su gestión como Gobernador, instaló su despacho de consultoría jurídica y económica en la ciudad de México. Fue designado Director del Ingenio Zacatepec en la administración del Presidente Gustavo Díaz Ordaz y Director en la Unión Nacional de Productores de Azúcar, S.A., durante el mandato del Lic. Luis Echeverría Álvarez. Posteriormente, representó en la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión el Distrito de Acayucan, ya bajo el gobierno del Lic. José López Portillo. En sesión solemne del H. Ayuntamiento de Xalapa, el martes 5 de noviembre del 1991, se acordó homenajear al ex gobernador y nativo de Xalapa, colocando una estatua en algún lugar de la ciudad. Don Marco Antonio, nunca podrá ser comparado con nadie, pues fue un político de estirpe que data desde los últimos años del periodo colonial. Fue un hombre más que ejemplar, nunca fue cómplice de la corrupción, también leal a sus principios, supo vivir con toda la dignidad del servicio público con la honradez poco imaginaria. Ya siendo ex Gobernador sabia tomar un coche de taxi, aquí en su natal ciudad, nunca hizo gala de traer un batallón de guaruras al servicio de su seguridad personal. Finalmente fue un hombre amado por sus gobernados. 1. http://metropolitanoenlinea.com/?p=104735 2. http://www.entornopolitico.com/columnas_detail.php?recordID=56612' 3. http://www.tiempodeveracruz.com/2011/12/11-anos-sin-marco-antonio-munoz-turnbull-1914-2001/ 4. http://www.periodicoveraz.com/columna.php?id=120 . . Miguel Alemán Velazco que lo conoció y trató desde su niñez, reconoce y valora en toda su profundidad las altas virtudes que poseía este ilustre xalapeño, cuyo paso por la vida nos deja una lección imperecedera de humanismo en el arte de gobernar, de lealtad a quien confió en él dándole la oportunidad de servir a los veracruzanos, y de amistad a quienes tuvieran la fortuna de cruzarse en su camino. .
Tags: ARMA
Esta publicación fue escrita por: Angel Rafael Martínez Alarcón
Author description goes here. Author description goes here. Follow him on Twitter
Recibe actualizaciones
Subscribete por correo-e para que recibas nuestras actualizaciones.
0 Responses to “11 años sin Marco Antonio Muñoz Turnbull 1914-2001”
Publicar un comentario