lunes, 12 de septiembre de 2011
10 años de los ataques a las torres gemelas
lunes, 12 de septiembre de 2011 por Ángel Rafael MARTINEZ ALARCÓN
10 años de los ataques a las torres gemelas
Ángel Rafael MARTINEZ ALARCÓN
En el presente año de 2011, se cumple 1300 años en que unos miles de soldados árabes y bereberes convertidos al Islam cruzaron el Estrecho de Gibraltar y, tras derrotar al ejército visigodo junto al río Guadalete, ocuparon la Península Ibérica, es derrotado Don Rodrigo en el enfrentamiento de sus huestes con las de Tariq, en las cercanías de Barbate, el 22 de julio de 711. La conquista del territorio de la península ibérica es la más occidental de las posiciones del Islam, hay que recordar que durante el periodo colonial de la Corona ibérica entre los años de 1492 a 1888, hubo una pragmática donde prohibían los fieles del islam pasar a las tierras del Nuevo Mundo. El mundo árabe desde 1948, tuvo un gran distanciamiento con los Gobiernos de Estados Unidos, por su apoyo a la creación del Estado Israel por mandato de las Naciones Unidas. Finalmente el 11 de septiembre de 2001, fue cuando corazón del imperio norteamericano es atacado por un grupo de terroristas islámicos.
El siglo XX, fue uno de los más complejos que ha tenido la historia de la humanidad, en todos los sentidos: avances científicos, médicos, la geopolítica, ideologías, explosión demográfica; así como el daño ecológico durante los cien años que duro el fabuloso siglo XX. También vio nacer una nueva potencia político militar como lo es Estados Unidos de Norteamérica, nación nacida en 1776. Siendo el siglo XIX cuando inicio su política expansionista como imperialistas, los primeros afectados fue la República Mexicana. El gobierno norteamericano participa en la primera guerra mundial desde 1917, y puso todo su potencial para finiquitar la primera guerra mundial entre los años de 1914-1919. 26 años tarde sale triunfante en su participación en la segunda guerra mundial 1939-1945. Se inicia un mundo bipolar en los Estados Unidos de Norteamérica y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviética o mejor dicho entre el proyecto capitalista y el socialista. A partir del primero de enero de 1992, el mundo cambió, con la desintegración del Estado Soviético, el capitalismo neoliberal y sus aliados festejaron el triunfo político-ideológico. Luego de 46 largos años de la guerra fría que estuvo a punto de provocar la tercera guerra mundial, habían derrotado al imperio del mal o derribaron a la cortina de hierro, según los políticos occidentales. El gobierno y lo CIA habían derrotado al enemigo comunista. Es ahí donde la CIA organiza a un grupo de aliados islámicos para combatir a la intervención militar del ejército rojo la URSS en Afganistán desde 1979. El Gobierno del comediante de Ronald Reagan lanzo toda una estrategia para combatir al imperio del mal como lo había designado, sin olvidar su mancuerna la primera ministra Británica: Margaret Thatcher, conocida como la Dama de Hierro.
Desde hace 10 años nos quieren vender, la única fecha que recordar el 11 de septiembre, como el día que el imperio norteamericano recibió su peor ataque terrorista, dejando una cifra de 3000 muertos de 90 nacionalidades diferentes. El día de se cambió la historia del mundo contemporáneo. Pero para muchos latinoamericanos recordamos el golpe de estado al gobierno constitucional de la República de Chile, encabezado por el Dr. Salvador Allende, quien había ganado la elección presidencial tres años antes. El golpe de Estado fue planificado y organizado por los agentes de la CIA y sus aliados los militares chilenos. En la conmemoración de la primera década del atentado, la prensa escrita, radio, televisión y las redes sociales durante toda esta semana no dejada de comentar y analizar dichos acontecimientos.
Que el once septiembre deberá convertirse con el día internacional de las victimas del terrorismos mundial, no sólo las 3000 víctimas caídas en los Nueva York; se incluya a los millones de muertos que ha dejado el imperialismos norteamericano desde el siglo XIX. Es muy larga la lista de las naciones que ha sido invadida por las tropas del ejército de los Estados Unidos, en Xalapa queda la huella del fusilamiento de los soldados Alcalde y García, quienes cayeron por las balas invasor en noviembre de 1847.
Hoy las televisoras se preguntan recuerda usted que estaba haciendo en esos momentos del 11 de septiembre de 2001, un servidor conoció la noticia por medio de la televisión mexicana, fue como una película nunca antes vista. Era yo oficial de servicios migratorios de la delegación local del Instituto Nacional de Migración, aquí en Xalapa. Eran los días que la Secretaria de Gobernación al frente Santiago Creel Miranda y el Jorge Castañeda Jr, en Relaciones Exteriores. Unos horas más tarde se giró una instrucción de concentrar toda la información de los extranjeros del mundo islámico residentes en las demarcaciones del instituto. Para México el atentado no sólo fue para los migrantes pueblanos, sino para toda la nación, pues en esos días ambos gobiernos estaban en la recta final para firma un acuerdo migratorio.
En vísperas de la conmemoración, el Papa Benedito XVI, envió el siguiente mensaje: El pueblo americano debe ser elogiado por la valentía y generosidad que mostró en las operaciones de rescate y por su tenacidad para seguir adelante con esperanza y confianza. Es mi ferviente plegaria que un compromiso firme por la justicia y una cultura global de solidaridad ayude a liberar al mundo del rencor que tan a menudo desencadena actos de violencia; y creen las condiciones de mayor paz y prosperidad, ofreciendo un futuro más luminoso y seguro.
Así también el presidente Barak Obama, escribió: Como comunidad internacional, hemos demostrado que los terroristas no son rival para la fortaleza y resistencia de nuestros ciudadanos. He dejado bien sentado que Estados Unidos no está en guerra contra el Islam, y nunca lo estará. Más bien, junto con aliados y socios estamos unidos contra al Qaeda, que ha atacado docenas de países y matado a decenas de miles de hombres, mujeres y niños inocentes, en su gran mayoría musulmanes. Esta semana, recordamos a todas las víctimas de al Qaeda así como el valor y la resistencia con que sus familias y conciudadanos han perseverado, desde Oriente Medio a Europa, desde África hasta Asia.
1. http://metropolitanoenlinea.com/?p=71355
2. Diario de Xalapa del 12 de septiembre de 2011
3. http://tiempodeveracruz.com/2011/09/10-anos-de-los-ataques-a-las-torres-gemelas/
4. http://www.periodicoveraz.com/contenidocolumnas.php?id=120
5. http://www.lagazeta.org/
6. http://telenews.com.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=2798:10-anos-de-los-ataques-a-las-torres-gemelas&catid=106:angel-martinez-alarcon&Itemid=127
7. http://www.entornopolitico.com/columnas_detail.php?recordID=52202'
Tags:
Ensayos

Esta publicación fue escrita por: Angel Rafael Martínez Alarcón
Author description goes here. Author description goes here. Follow him on Twitter
Recibe actualizaciones
Subscribete por correo-e para que recibas nuestras actualizaciones.
Related Articles
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 Responses to “10 años de los ataques a las torres gemelas”
Publicar un comentario