martes, 9 de noviembre de 2010
Hacia el Bicentenario.Primera de dos partes. Ángel Rafael Martínez Alarcón
Hacia el Bicentenario.Primera de dos partes. Ángel Rafael Martínez Alarcón
.de Angel Rafael Martinez Alarcon, el Domingo, 29 de agosto de 2010 a las 16:00.Hacia el Bicentenario
Primera de dos partesÁngel Rafael Martínez Alarcón
El primer centenario del inicio de la guerra de independencia, se celebró hace justamente 100 años. Nuestro primer centenario, se conmemoró en un contexto muy singular, en los últimos meses de una dictadura militar que había gobernado al país desde el año de 1876.
Luego de 34 años largos años de gobierno del General Porfirio Díaz (1830-1915), se logra pacificar a la convulsionada nación que desde 1821 no había tenido estabilidad política, luego de varios años de luchas fratricidas entre los diferentes proyectos de nación: liberales y conservadores. El porfiriato logró aprovechar los festejos del inicio de la independencia para posicionar al país en el concierto de las naciones y reinos aquellos años. Para septiembre de 1910, delegaciones diplomáticas de todo el mundo se hicieron presentes, en las fiestas organizadas por el ejecutivo federal. Entre los monumentos propios para dichas conmemoraciones esta sin duda alguna la Columna de la independencia, mejor conocido con el “Ángel de la Independencia”.
El movimiento revolucionario iniciado casi dos meses después de tan importantes festejos, interrumpió toda una serie de programas diseñados por el porfiriato.
El pasado 15 de agosto del presente año, los restos de héroes de la guerra de independencia, se trasladan del Castillo de Chapultepec hacia el Palacio Nacional donde permanecerán hasta el 30 de junio del 2011, cuando retornen nuevamente a la Columna de la Independencia en el marco del bicentenario del fusilamiento de Miguel Hidalgo y Costilla, Miguel Allende, Juan Aldama y Mariano Jiménez. Dicho acontecimiento puso en descubierto que se habían ignorado a dos héroes, cuyos restos también descansaba desde 1925 en ese lugar, Pedro Moreno (1775-1817) y el militar insurgente Víctor Rosales (1776-1817). El mismo presidente Felipe Calderón hizo la aclaración del error en la columna de la Independencia de ignorar a dichos personajes.
http://www.arquidiocesisdexalapa.com/component/content/article/1213-hacia-el-bicentenario

Esta publicación fue escrita por: Angel Rafael Martínez Alarcón
Author description goes here. Author description goes here. Follow him on Twitter
Recibe actualizaciones
Subscribete por correo-e para que recibas nuestras actualizaciones.
0 Responses to “Hacia el Bicentenario.Primera de dos partes. Ángel Rafael Martínez Alarcón”
Publicar un comentario